10 acciones para ser más eco-friendly en tu día a día

Uno de los problemas más importantes a los que debemos enfrentarnos actualmente es precisamente al cambio climático. Sus efectos causan daños, entre ellos el calentamiento global, que hace que ocurran fenómenos tales como: inundaciones, olas de calor, sequías y desertificación. Por todos estos efectos negativos es necesario cambiar nuestros hábitos y empezar a ser respetuosos  con el medio ambiente. En este artículo te explicaremos las acciones que puedes llevar a cabo para ser más eco-friendly en tu día a día.

¿Qué significa ser eco-friendly?

Ser eco-friendly significa respetar el medio ambiente, ser ecológico y luchar por un planeta mejor. Según el Banco Mundial What a Waste 2.0, anualmente se generan 2.010 millones de toneladas de basura y alrededor del 33% de esta no se procesa sin poner en riesgo al medio ambiente. Para evitar todos estos males que perjudican al ecosistema, empecemos por cuidar nuestro mundo a través de nosotros mismos.

¿Cómo lograrlo?

Y ahora sí, te mostramos algunos sencillos tips que puedes aplicar en tu vida diaria para lograr ser más ecológico.

1. Reutilización y reciclaje

Cuando hablamos de reciclaje y reutilización no nos estamos refiriendo a darle una segunda vida a los objetos, pero sí de tirar lo menos que se pueda. Por ejemplo, en lugar de papel, podemos usar servilletas de telas, hacer las compras con bolsas de tela y así reducir el plástico. Además, en lugar de tirar podemos reparar.

2. Ahorrar agua en casa para ser más eco friendly

El agua es un elemento que escasea en muchas partes del mundo, pero con pequeñas acciones podemos fomentar su ahorro. Por ejemplo, cerrar el grifo mientras nos bañamos, ducharse en lugar de bañarse, regular la carga del inodoro, instalar grifos ecológicos monomando con reductor de caudal, montar un sistema domótico para controlar las posibles fugas que haya, etc. 

3. Menos plástico y más uso de otros materiales 

Se pueden usar otros materiales, más allá del plástico. La idea es incorporar otros materiales en nuestro día a día que sean más respetuoso del medio ambiente, tales como el vidrio o el acero inoxidable. Estos materiales, al ser de por vida, (por ejemplo, el vidrio), se pueden emplear para guardar y calentar la comida.

Advertisement

4. Apagar los aparatos electrónicos

Es aconsejable que todos los aparatos electrónicos que se encuentren en el hogar se apaguen o estén en modo stand-by. Por ejemplo, televisores, ordenadores, etc. Estos originan gastos de energía y contaminación. Cuando apagamos estos artefactos ahorramos hasta un 10% de todo lo que consumimos. Empezaremos así a tener un hogar sostenible.

5. Hacer posible una moda sostenible

Una encuesta de la Organización de Consumidores de Usuario (OCU), dice que el 89% de los encuestados dona parte de la ropa y el calzado que ya no usa en contenedores específicos para hacerlo, así como a iglesias, puntos limpios, ONG y tiendas. También optan por donárselo a familiares y amigos. 

La OCU dice que un 84% de los consumidores tienen consciencia en el ahorro de recursos y la reducción de residuos, por lo que es necesario comprar únicamente la ropa que se necesita. También, es posible comprar ropa de segunda mano para darle más vida a las prendas que se adquieran.

6. Aplicar limpieza ecológica

Para tener más cuidado del medio ambiente es necesario mantener una limpieza ecológica y natural, pues así reduciríamos las sustancias tóxicas de nuestro hogar y del medio ambiente. Es cierto que algunos productos ecológicos son más caros; pero, si nos damos cuenta, a la larga suelen ser más baratos. Sin embargo, si hacemos nosotros mismos los limpiadores naturales el precio será inferior a los limpiadores convencionales. Una excelente opción es seleccionar detergentes a granel. 

7. Evitar los desperdicios alimentarios

Seguro que no somos conscientes de cuánto desperdicio alimentario producimos. La solución para ello es hacer una compra responsable, aprovechando las sobras, congelando alimentos y fijarnos en lo que dice la etiqueta, porque antes de ciertas fechas hay consumo preferente que aún podemos comer.

8. Productos cosméticos naturales para ser más eco-friendly

Muchos productos cosméticos tienen ingredientes químicos perjudiciales para nuestra salud y para el ambiente. La sostenibilidad es importante, por lo que debemos apostar por cosméticos naturales. Por fortuna, cada vez más surgen marcas conscientes de este problema que no incluyen silicona en sus productos, ni parabenos y tampoco derivados del petróleo.

9. Buen uso de los electrodomésticos

Los electrodomésticos son unos grandes consumidores de energía, por lo que debemos saber usarlos para ser más eco-friendy. Para lograrlo, la OCU aconseja elegir aquellos programas que funcionan a temperaturas bajas. Por ejemplo, si usamos la lavadora, es mejor hacerlo a temperatura entre 40° y 60° C, ya que de esta manera ahorraremos alrededor de un 40% en luz.

10. Crear un huerto en casa

No hay duda de que las plantas y las flores aportan vida. Las podemos tener tanto fuera como dentro del hogar, decorando o dentro de un huerto casero, donde podemos cultivar los productos que comemos. Además, es un ejercicio sano, respetuoso con el medio y que beneficia a la atmósfera. Pero requiere de dedicación.

¡Súmate al cambio!

Desde Hogar Sostenible te animamos a que pongas en práctica estas pequeñas acciones que te acabamos de dar. Con ellas lograremos ser más eco-friendly y contribuiremos a mejorar la salud del mundo. ¡Anda! ¡Atrévete!

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...