Cómo cuidar la batería del móvil: los consejos más útiles

Cuidar la batería del móvil es algo de suma importancia que no se puede tomar a la ligera. Para muchas personas el móvil es una de sus pertenencias más preciadas.

Gracias al móvil tenemos una ventana abierta al mundo las 24 horas del día. Razón más que suficiente para que cuidarlo sea una prioridad.

¿Por qué es importante cuidar la batería del móvil?

En el pasado quedaron los días en que nuestro móvil solo servía para hacer llamadas telefónicas. En el mundo actual, nuestro móvil es mucho más que un mero teléfono, artículo de lujo o distracción. Es una herramienta indispensable en nuestro día a día.

Para muchos, la vida sin estos dispositivos portátiles es algo inimaginable, se utiliza para todo. Allí depositamos parte de nuestra vida, es nuestro confidente, socio, amigo y compañero inseparable las 24 horas del día.

La batería del móvil es su corazón, si el corazón falla nuestro fiel compañero muere. Y con su muerte perdemos parte de nuestra vida y esa preciada ventana al mundo. Algo que puede convertirse en una tragedia social para muchos. Esto hace que cuidar la batería del móvil sea algo prioritario.

Además, al alargar la vida útil de la batería de nuestro móvil, no solo mantenemos nuestra ventana abierta, sino que estamos preservando el valor y la utilidad de nuestro dispositivo.

Advertisement

Así que, siempre debemos asegurarnos de cargar correctamente la batería de nuestro móvil si queremos poder disfrutar a tiempo completo de nuestro dispositivo.

5 consejos para conservar y alargar la vida de la batería del móvil

Existen muchas opiniones y muchos mitos sobre cómo se debe cuidar la batería del móvil. Para aclarar algunas dudas y que puedas prolongar la vida útil de la batería de tu teléfono, a continuación, te brindamos algunos consejos para cuidar la batería del móvil:

1.- Comprobar la capacidad de la batería

Nuestro primer consejo es: infórmate sobre la capacidad de la batería de tu teléfono. Esto es algo fundamental, la capacidad de la batería del móvil se mide en mAh (miliamperios-hora). Cuanto más alta sea su capacidad, más tiempo se puede usar el teléfono entre una carga y la siguiente.

Un dato importante es que la capacidad de la batería disminuye con el tiempo debido al uso intensivo, pierde casi el 10% por año de uso. Elegir la batería del móvil adecuada según el uso que le vas a dar, te garantizará una mayor vida útil.

2.- El tipo de carga

Mucho se ha hablado sobre cómo se debe cargar la batería del móvil, si la carga debe ser rápida o lenta. Para los usuarios la aparición de los cargadores rápidos fue algo como caído del cielo, pero para la batería del móvil quizás no tanto.

Los expertos coinciden en que el tipo de carga rápida tiende a calentar la batería, lo que contribuye a acortar su vida útil. Por lo que recomiendan evitarla y usar una carga más lenta.

3.- Frecuencia de carga de la batería del móvil

L a carga y descarga completa continua acortará la vida útil de la batería del móvil. Lo recomendable es mantenerlo dentro de un rango de operación de entre el 20 y 80%. Es decir, no dejar que se descargue por debajo del 20% ni cargarlo por encima del 80%, ya que esto produce desgaste de la batería.

Partiendo de esta premisa, es desaconsejable dejar cargando el teléfono toda la noche, puesto que en este tiempo llegara a una carga del 100% y sobrecalentará la batería. Por otro lado, también es recomendable dejarlo perder la carga completa hasta 0 para luego cargarlo el 100% al menos una vez al mes.

4.- Evita el sobrecalentamiento de tu dispositivo

Una práctica muy común por parte de los usuarios es usar el móvil por largos periodos de tiempo continuos. Esto es algo, y seguramente lo has notado, que sobrecalienta la batería. También es frecuente el uso de los llamados cargadores rápidos y usarlo mientras está conectado cargándose.

Este tipo de prácticas es sumamente negativo para la vida útil de la batería del móvil. Puesto que puede sufrir un calentamiento fuerte que en el peor de los casos la dañara de forma inmediata.

Es muy importante que la batería no supere la temperatura máxima permitida. Las consecuencias pueden llegar a ser impredecibles y siempre existe riesgo de ignición.

5.- Usa cargadores originales

El uso de un cargador no adecuado puede dañar la batería del dispositivo, especialmente cuando se usa un adaptador de carga de tipo económico. Dichos accesorios a menudo contienen componentes de mala calidad que generalmente no proporcionan la energía necesaria para cargar correctamente la batería o proteger contra las fluctuaciones de voltaje.

Con la llegada de las tecnologías de carga rápida, el uso de dispositivos no originales para cargar la batería del móvil se está volviendo cada vez más frecuente.

Es importante saber que diferentes teléfonos inteligentes usan diferentes modos de carga, que pueden requerir no solo el adaptador original sino también el cable original.

Nada complicado…

Como puedes ver, cuidar la batería del móvil y alargar su vida útil no es para nada complicado. Solo debes seguir estos simples consejos que te ayudarán a preservar saludable el corazón de tu dispositivo inteligente.

Recuerda que la duración de la batería del móvil, depende no solo de la capacidad de la batería en sí, sino también de las acciones del usuario del teléfono.

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...