¿Qué es la certificación PEFC?

Los bosques son una parte vital de nuestro planeta y, desafortunadamente, están en peligro de desaparecer. Sin embargo, existen varias formas fáciles de ayudar a protegerlos. Y una de ellas es buscar la etiqueta PEFC en los productos de origen forestal cuando vayas de compras. Esta etiqueta garantiza que el producto ha sido obtenido de manera sostenible y responsable. Te contamos más sobre la certificación PEFC en este artículo.

¿Qué es PEFC?

Si te preocupa el medio ambiente y la conservación de los bosques, seguramente hayas escuchado hablar de PEFC. Se trata del sistema de certificación forestal más extendido en todo el mundo, y su objetivo es claro: asegurar la sostenibilidad de los bosques.

Tanto los selvicultores, como los propietarios de un bosque o de una empresa de la cadena de suministro, pueden demostrar que sus actividades forestales son responsables y respetuosas con el medio ambiente. Por tanto, todos ellos pueden conseguir la certificación PEFC, lo que demostraría que están contribuyendo a la protección de los bosques y también están demostrando su compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.

PEFC España

Desde su fundación en 1999, PEFC España ha sido el encargado de coordinar el desarrollo y la revisión periódica del Sistema Español de Certificación Forestal con el objetivo de que posteriormente este fuera reconocido como Sistema PEFC.

Desde entonces, se ha trabajado incansablemente para asegurarse de que se cumplan los requisitos normativos de PEFC Internacional y se han tenido en cuenta todas las opiniones y comentarios recibidos por los diferentes grupos de interés.

En el año 2014, se aprobó la última versión del Sistema Español de Certificación Forestal, la cual ahora necesita ser revisada para incorporar todos los nuevos requisitos y experiencias previas en su aplicación. Esto asegurará que el sistema siga evolucionando y mejorando para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad forestal.

Advertisement

¿Qué significa la etiqueta PEFC de los productos?

La etiqueta PEFC es un sello muy importante cuando se trata de elegir productos provenientes de bosques. A menudo nos preocupamos por el impacto que tienen nuestras compras en el medio ambiente y es por eso que la certificación PEFC es crucial.

Esta etiqueta garantiza que el bosque del cual se extrajo la materia prima fue gestionado de manera sostenible y responsable. Los requisitos ambientales, sociales y económicos más estrictos se cumplen para asegurar la conservación del bosque para las futuras generaciones.

Pero esto no es todo, gracias a la certificación de cadena de custodia, también se puede seguir el camino del material desde el bosque hasta el producto final. Esto no solo te asegura que compras un producto sostenible, sino que también protege los derechos de los trabajadores en el proceso de producción. ¡Así que la próxima vez que veas la etiqueta PEFC, ya sabes que estás haciendo una elección inteligente y consciente del medio ambiente!

En qué productos se puede encontrar la certificación

La certificación PEFC se puede encontrar en una variedad de productos que utilizamos en nuestro día a día. Encontrarás papel de impresora, sobres, pañuelos y papel higiénico con la certificación, lo que asegura que la madera utilizada proviene de bosques gestionados de manera sostenible.

Además, si buscas amueblar tu hogar con productos de madera, hay camas, mesas, armarios, librerías y artículos más pequeños como marcos de fotos disponibles con la certificación. Incluso en el bricolaje, al reformar tu casa, reemplazar tus armarios de cocina o amueblar tu jardín, puedes encontrar madera certificada PEFC.

Incluso productos como astillas, briquetas y pellets también puedes comprobar que están certificados. No olvides que incluso en la moda, muchas de las fibras que se utilizan en la ropa provienen de un bosque, por lo que la certificación PEFC también es importante en esta industria. ¡Elige productos certificados y ayuda a preservar nuestros bosques para las futuras generaciones!

¿Por qué son importantes los bosques?

Los bosques son una pieza clave para nuestro planeta. No solo juegan un papel fundamental en la regulación del clima y la prevención de desastres naturales, sino que también son un hogar para una amplia variedad de especies animales y vegetales. Además, los bosques son una fuente renovable de recursos, como la madera, los alimentos y otros productos naturales, que son esenciales para la economía global.

Pero no podemos olvidar que los bosques también son vitales para la supervivencia y el sustento de millones de personas en todo el mundo. La importancia de nuestros bosques es indudable y, como sociedad, debemos asegurarnos de protegerlos y gestionarlos con responsabilidad para garantizar su preservación.

¡Colaboremos y protejamos nuestros bosques!

En resumen, el PEFC es un importante sistema de certificación que garantiza la sostenibilidad de los bosques y que los productos derivados de ellos se han obtenido de forma responsable. Es esencial que busques la etiqueta PEFC cuando vayas de compras, para que puedas adquirir productos forestales sabiendo que proceden de un bosque gestionado de forma sostenible, contribuyendo a su conservación. Proteger nuestros bosques es fundamental para garantizar la salud de nuestro planeta y, con la certificación PEFC, es más fácil que nunca hacerlo.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...