Comercio de proximidad, una apuesta por el consumo sostenible

El comercio de proximidad consiste en esas tiendas de barrio en las cuales se venden productos locales. Por lo tanto, son un tipo de negocio minorista que normalmente es atendido por sus dueños. Además, es tradicional que conozcas sus nombres y tengas cierta familiaridad en el trato con ellos cuando vas a adquirir algunos de los productos que venden. En este artículo te explicaremos todas las ventajas que encontrarás apoyando esta clase de comercios. ¡Quédate y apuesta por un consumo sostenible!

Diferentes beneficios del comercio de proximidad

Seguramente esta definición te ha llevado al tiempo en que tus abuelos eran fieles consumidores de este tipo de comercio local. Y de alguna manera, lo que se busca actualmente es recuperar ese concepto para perfeccionarlo. No solamente para apoyar a pequeños negocios, sino también para contribuir al cuidado del medio ambiente. A continuación, te detallaremos algunas ventajas para que puedes entender la importancia de comprar en los comercios de proximidad.

Un hábito sostenible que disminuye la contaminación ambiental

Seguro que te estarás preguntando cómo un comercio puede ayudar a disminuir la contaminación del medio ambiente. Y la respuesta es más lógica de lo que te estás imaginando. Es así que, cuando consumes en un comercio cercano a tu casa, estás evitando el uso de vehículos y combustibles que contaminan el planeta. Aunque no lo creas, una de las razones por las cuales la gente más sale de su casa es a comprar, a consumir. Esto deriva en largos desplazamientos en vehículos para llegar a sus lugares de destino.

Con los comercios locales, simplemente caminando una o dos calles tendrás acceso a todo lo que necesitas en el día a día. Es decir, tus desplazamientos en vehículo se verán reducidos de manera importante.

Consumirás solo lo necesario

Definitivamente, uno de los grandes beneficios del también llamado comercio justo es que solo vas a comprar lo que en realidad necesitas. No olvidemos que cuando vamos a grandes centros comerciales, generalmente, terminamos comprando de más. Y esto influye en el alto consumismo que provoca más contaminación en el planeta, al generar residuos innecesarios.

Podrás adquirir productos naturales y locales en un comercio de proximidad

Los comercios locales tienen a proveerse de agricultores y productores locales que ofrecen productos naturales sanos y libres de contaminantes. Recordemos que los grandes comercios suelen acudir a importaciones o productos tratados químicamente que afectan la salud y al medio ambiente. Por su parte, un negocio de barrio apuesta por proveedores de su misma área con técnicas de producción amigables con el planeta.

Advertisement

Ayudarás al crecimiento de la economía local

Este concepto puede ser realmente muy importante para el crecimiento de tu misma zona de residencia. Por lo tanto, si apuestas a consumir en comercios locales ayudarás a cada uno de los pequeños productores cercanos. Y esto lo verás reflejado en el crecimiento del barrio. Es muy probable que cada vez consigas mayor cantidad de productos sin tener que desplazarte durante largas distancias. Siempre es mejor apoyar a pequeños comercios que a grandes cadenas que suelen ser muy contaminantes e invasivas.

Te harás más social

Sin duda, una de las grandes ventajas de consumir en comercios locales es que te relacionarás mucho más con tus vecinos. Esto es de gran utilidad para afianzar relaciones e incluso para empezar amistades duraderas como en el tiempo de nuestros abuelos cuando sus vecinos eran también sus mejores amigos. ¿Te suena? Evocarlos puede convertirse en una herramienta que te será de mucha utilidad. Además, salir a comprar puede ser una excelente excusa para recorrer en barrio y hacer ejercicio físico.

Tendrás atención personalizada en un comercio de proximidad

Ser atendido por los dueños de un comercio no tiene precio porque realmente serás escuchado como cliente. Es así que, podrás despejar todas tus dudas de primera mano y también hacer sugerencias que serán tomadas muy en cuenta. Todo esto hará que los negocios crezcan y provean lo que en realidad la comunidad demanda como cliente. Inclusive, puedes hacer encargos personalizados con productos exclusivos para tu consumo.

Se generan mucho menos residuos

Los comercios de proximidad no necesitan un proceso tan estricto de empaquetado para transportar sus productos. Por esto, generan mucho menos residuos plásticos que los grandes centros comerciales. De este modo, la contaminación ambiental se puede reducir de manera considerable. En la actualidad, dichos residuos plásticos son los que más daño le están haciendo al planeta.

Apuestas por un comercio justo

Un comercio justo quiere decir que los productos tienen un certificado oficial de que no ha habido cadenas de explotación injustas en la producción. Esto incluye la garantía de salarios justos y conservación de los derechos de las personas que se relacionan con el producto. Algo fundamental para realmente asegurarte del buen origen de lo que estás comprando.

En Hogar Sostenible apostamos por el comercio de proximidad

Nuestro compromiso con el medio ambiente nos lleva a apoyar todo aquello que contribuye al cuidado de nuestro entorno. Como te hemos expuesto en varios puntos anteriores, la contaminación con un comercio de proximidad se reduce considerablemente. ¿Tienes tiendas de barrio cerca a tu vivienda? ¡Consume en estas y reduce tu huella de carbono!

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...