Eco rating, una forma de medir el impacto ambiental

Eco rating es una manera de calificar de cero a cien el impacto al medio ambiente que tienen los móviles que salgan al mercado. Por lo tanto, en este artículo vamos a explicarte en qué consiste y sus aspectos claves. Si quieres ayudar a conservar este planeta, ¡quédate y descubre esta nueva manera de elegir tu teléfono móvil!

¿En qué consiste el eco rating?

Esta es una idea que ha sido creada por algunas empresas telefónicas para medir la sostenibilidad de los nuevos teléfonos móviles. Esto les brindará una información adicional a los usuarios a la hora de elegir su móvil en el mercado. Se calcula que esta medida alcanza a más de 20 países en Europa incluyendo a España.

La idea principal es la de promover móviles más respetuosos con el medioambiente.

¿Y en qué se basa esta calificación eco rating?

La respuesta es que se basa en aspectos de sostenibilidad como:

Duración

Aquí entran a jugar características como la robustez, vida útil, tiempo de garantía y resistencia. Esto es muy importante para reducir el consumismo en tecnología que es uno de los factores que más incide en la actual huella de carbono.

Capacidad del móvil de ser arreglado

Dentro de este punto se medirá básicamente la sencillez con que se puede arreglar el equipo. Este es otro factor que tiene gran incidencia para que el móvil tenga mayor durabilidad. También, se tiene en cuenta la capacidad del teléfono móvil de ser actualizado. Para nadie es un secreto que muchas veces tenemos que comprar móviles con frecuencia porque su tecnología resulta obsoleta al no poderse actualizar.

Advertisement

¿Se puede reciclar?

Muy importante es que el móvil se pueda descomponer con facilidad y que sus piezas tengan la opción de ser reutilizados.

Su impacto medioambiental

Aquí se mide su nivel de contaminación durante toda la vida útil del móvil en cuanto a emisiones de gases se refiere. Además, la cantidad de materia prima que se emplea durante su proceso de fabricación.

¿Cómo funciona el eco rating?

Cada móvil debe tener una etiqueta eco rating en la cual se mostrará un valor eco amigable. De este modo, el usuario podrá ver y evaluar su compra acorde al impacto ambiental que se genera. Esto les trae otros beneficios adicionales a los usuarios como, por ejemplo, una garantía de que no tendrá que cambiar su móvil constantemente. ¿Por qué? Simple, porque su móvil podrá ser restaurado y actualizado de manera sencilla. Esto gracias a que poseen las características que te enumeramos en puntos anteriores.

Objetivos principales de este sello eco rating

Básicamente los objetivos de esta iniciativa ecológica en móviles son:

Brindar información directa

Este es un mecanismo excelente para que los clientes de móviles tengan muy en claro el nivel de sostenibilidad que tiene el producto que quieren adquirir. De esta manera, su compra se hace mucho más consciente respecto al impacto que tiene hacia el medio ambiente.

Provocar una real reducción del impacto ambiental

Esta es una buena manera de estimular a las marcas a mejorar los diseños de sus teléfonos móviles. Todo, lógicamente, en pro a la reducción del impacto ambiental.

Claridad

La metodología que usa el eco rating permite que los móviles tengan a la vista datos totalmente comprobados. Es decir, que la información sea clara y real.

¿Y cómo es esta etiqueta eco rating?

Es una etiqueta muy fácil de entender y de estructura sencilla. En la primera parte encontrarás su calificación sobre un máximo de 100. Cuanto más alta sea la misma mayor será su compatibilidad con la conservación de medio ambiente. Después verás con una franja negra su nivel de porcentaje en cada condición como durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia en uso de recursos. Finalmente, en un extremo verás el año de emisión de la etiqueta eco rating.

Ciclo completo de un móvil con la etiqueta eco rating

Dentro del ciclo de un móvil con sello eco rating se encuentra:

Uso de materia prima

Aquí se evaluará la cantidad de materia prima que se tiene que extraer para la fabricación del móvil. También, se tiene en cuenta la disponibilidad de estas materias y se premiará a quienes aprovechen de mejor manera las escasas.

Su fabricación

Básicamente en este punto se evalúa el impacto ambiental al fabricar el dispositivo. Es decir, las emisiones de gases, la energía consumida y su embalaje.

Traslado

Aunque te parezca increíble se evalúa el tipo de transporte que usen las marcas para llevar su producto a los puntos de venta. Aquí el transporte debe tener el mínimo impacto ambiental y el menor gasto de combustible.

Venta

Aquí es donde tú intervienes y debes elegir un modelo que sea el más amigable con el medio ambiente. Es decisión tuya aportar tu granito de arena con tu compra.

Utilización del teléfono móvil

Aquí se relacionan aspectos como la duración de la batería, sus funciones y actualizaciones del sistema.

Reciclaje

Una vez que la vida útil de tu móvil se termine habrá puntos de reciclaje para que puedas depositarlo.

Más concienciación para un planeta mejor

En Hogar Sostenible te invitamos a que tengas en cuenta el eco rating y así puedas adquirir un móvil que cumpla con todas las condiciones para el cuidado del medio ambiente. ¡Anímate y comunícate de forma ecológica!

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...