¿Qué es el efecto nodriza y en qué consiste?

Las plantas son organismos que pueden tener un enorme impacto en nuestro entorno. Desde proporcionar oxígeno a animales y humanos, hasta crear nuevos hábitats. Pero ¿sabías que también tienen algo que se llama «efecto nodriza»? Puede parecer un fenómeno particular, pero en realidad tiene que ver con ciertas propiedades de las propias plantas. En esta entrada del blog exploraremos en qué consiste el efecto nodriza en las plantas y qué componentes intervienen exactamente en él.

¿Qué es el efecto nodriza?

El efecto nodriza en las plantas se refiere al fenómeno por el que una especie de planta nutre y aumenta el crecimiento de otra especie.

Las plantas suelen considerarse organismos autosuficientes, pero este término remite a un contexto ecológico que a menudo se pasa por alto. Los científicos afirman que las plantas con efecto nodriza crean entornos más adecuados para que prosperen otras especies mediante diversas acciones.

Acciones como por ejemplo la creación de manchas de sombra, el aumento de las temperaturas localizadas cerca de ellas o el incremento de la capacidad de almacenamiento de agua a su alrededor. Aunque se trata de un concepto relativamente nuevo, el efecto nodriza es sólo un ejemplo de la complejidad de los ecosistemas.

¿Cómo se lleva a cabo el efecto nodriza?

En las plantas, el efecto nodriza se refiere a cómo ciertos tipos de organismos proporcionan un entorno o estructura de apoyo.

Estas estructuras beneficiosas proceden, entre otros, de bacterias, hongos o de las propias plantas. Pueden proteger las raíces de una planta y aumentar su estabilidad. Al mismo tiempo que le proporcionan acceso a nutrientes que le ayudan a crecer más y estar más sana. Por ejemplo, las bacterias y los hongos micorrícicos pueden encontrar nutrientes en las profundidades del suelo y transportarlos de vuelta a las raíces de las plantas cercanas.

Advertisement

Esto también sucede con los árboles, ya que pueden transferir minerales o agua a través de sus sistemas radiculares directamente a otras plantas cercanas.

¿Qué ventajas tiene el efecto nodriza?

El efecto nodriza tiene muchas ventajas para las plantas. Algunas de ellas serían las siguientes:

  • Este fenómeno puede utilizarse para aumentar el ritmo de crecimiento de las plantas más sensibles y su resistencia a las enfermedades.
  • Puede ayudar a estas plantas a aprovechar mejor recursos escasos como los nutrientes del suelo, la luz y el agua.
  • Proporciona un entorno protector que reduce el estrés de las plantas jóvenes causado por la exposición al frío o a los cambios climáticos.
  • Permite que algunos tipos de plantas se extiendan rápidamente por una región al actuar como «enfermeras» de otras especies que necesitan esa protección durante sus primeras etapas de vida.

En definitiva, este efecto es esencial para garantizar la supervivencia y la evolución de las plantas en una zona determinada.

Plantas perennes

Las plantas nodrizas suelen ser perennes, lo que significa que se regeneran, sin caerse, a lo largo de las estaciones.

Este tipo de regeneración es una importante adaptación que ayuda a estas especies a sobrevivir en condiciones duras e inestables. La naturaleza perenne de las plantas nodrizas les permite arraigarse realmente en su zona, por lo que pueden ofrecer de forma persistente estos beneficios cruciales incluso en entornos difíciles para otros tipos de vida vegetal.

La capacidad de regenerarse de una estación a otra garantiza que las plantas nodrizas puedan mantenerse lo bastante fuertes durante varios años.

¿El efecto nodriza protege de los animales herbívoros?

Las plantas nodrizas proporcionan una protección esencial para muchas especies de plantas al formar una barrera protectora contra los animales herbívoros.

Estas plantas, que suelen ser más grandes que las especies protegidas, pueden ayudar a proteger de los depredadores a otras plantas vulnerables, alejando a los herbívoros o incluso ahuyentándolos. En algunos casos, la planta nodriza también proporciona refugio y aislamiento, dificultando que los animales consuman todas las hojas o tallos de las plantas más pequeñas.

Al proporcionar defensas físicas o visuales, las plantas nodrizas pueden aumentar la tasa de supervivencia de las más pequeñas, garantizando que estas especies tengan la oportunidad de prosperar y reproducirse en generaciones futuras.

La planta nodriza y la adicional​ no deben ser de la misma especie para que no compitan por los recursos

En el caso de algunas plantas, en lugar de crecer por sí solas, dependen de una planta nodriza que les la protección que tanto necesitan.

Sin embargo, es importante que las plantas sean de especies diferentes para que no compitan entre sí por la supervivencia. De lo contrario, ninguna de las plantas obtendría ventajas y la relación simbiótica se rompería. Por lo tanto, si se quiere reproducir este acuerdo mutuamente beneficioso en la naturaleza, es esencial que las dos plantas pertenezcan a especies distintas.

En Hogar Sostenible apostamos por la ecología y la preservación del medio ambiente

El efecto nodriza representa una importante forma de retroalimentación positiva entre las plantas y su entorno, y tiene implicaciones de gran alcance para la formación de comunidades y la función de los ecosistemas. Si quieres saber más sobre este tema, visita nuestra web, Hogar Sostenible, en donde encontrarás más artículos de interés que profundizan en temas relacionados con la protección del medio ambiente.

Huerto urbano banner

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...