La importancia de la eficiencia energética en el hogar

Siempre leemos noticias de los graves daños que ocasiona en el ambiente el calentamiento global, entre ellos: glaciares derritiéndose, animales extinguiéndose, elevación del nivel del mar, etc. Todo esto ocasionado por un uso descontrolado de la energía, sobre todo aquella que emite CO2. En este artículo te explicaremos la importancia de la eficiencia energética en el hogar.

Los contaminantes climáticos (metano, carbono negro y ozono) no solo causan el aumento de la temperatura del planeta, también provocan la muerte de millones de especies de animales, asociados a la contaminación del aire.

La energía es indispensable para que una sociedad se desarrolle y lograr que sea eficiente es uno de sus objetivos principales. Con el crecimiento económico y la necesidad de satisfacer más necesidades, se hace imprescindible que tanto la eficiencia energética como las energías renovables se integren.

La eficiencia energética se logra disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, meta declarada por la comunidad internacional. Hay muchas oportunidades para el uso de la energía, sin embargo, estas oportunidades se han desaprovechado por ciertas limitaciones, entre ellas los trastoques del importe de la energía, las faltas de reglas claras, los subsidios, la capacidad institucional, etc.

El ahorro de energía no solo es importante para cumplir las metas climáticas, también aporta una mejora en la seguridad energética e incentiva su uso eficiente. Además, los gastos se reducen, hay mayor competitividad y tranquilidad del sector al consumidor.

En España el sector que más consume energía es el industrial, pero también hay maneras de generar ahorro energético. Por ejemplo, la fabricación de motores más eficientes, el uso de variadores de frecuencia, que son usados para el control de la velocidad de un motor, etc. Un estudio indica que si Europa usa estos variadores ahorraría anualmente hasta 65 Twh de energía.

Advertisement

Qué es la eficiencia energética

La eficiencia energética tiene que ver con obtener buenos resultados, sin importar la actividad, usando menor cantidad de energía. Al disminuir la energía, aumentamos la sostenibilidad del ambiente. El fin que conlleva el ahorro energético es el de mantener el rendimiento óptimo de nuestra actividad, usando recursos sostenibles, teniendo responsabilidad en los hábitos e invirtiendo en tecnología moderna.

Si logramos reducir el consumo de energía obtendremos una cantidad de beneficios que haría una vida más sana y productiva:

  • Costos y ahorro de energía. El efecto más inmediato de la eficiencia energética es el uso menor de recursos energéticos para realizar alguna actividad. Pero no solo eso, sino el ahorro de costos que eso conlleva.
  • Los daños al medio ambiente se reducen. Cuando se reduce el consumo de recursos hay eficiencia energética, disminuyendo así, las emisiones de gases de efecto invernadero.  
  • El abastecimiento mejora. Hay una optimización en el uso de los recursos naturales.
  • El uso de tecnología eficiente disminuye la necesidad de comprar máquinas y repuestos. La razón de su uso es que a veces estas tecnologías suelen durar más tiempo con apenas realizarle un poco de mantenimiento.

Por lo antes expuesto, podemos decir que la eficiencia energética no es solo tener electrodomésticos eficientes o apagar la luz de la sala, también incluye la participación de las personas para lograr ese propósito, que seamos consumidores responsables.

El sector industrial es el que genera mayor consumo energético; por tal motivo, si se reduce este consumo, indudablemente los efectos negativos al medio ambiente serán menores. En este sentido, se hace necesario aplicar políticas específicas para la reducción del consumo de energía.

Veamos a continuación de qué manera se puede lograr el ahorro de energía.

Cómo se logra la eficiencia energética en el hogar

Si queremos contribuir al mejoramiento del medio ambiente es necesario realizar algunas prácticas. Podemos recurrir a algunos trucos caseros que nos permitirá cumplir ese propósito.

Aparatos del hogar con los que ahorras energía

Reducimos el consumo energético si usamos electrodomésticos eficientes. Para saber si cumplen con ese propósito es necesario que tengan adheridos etiquetas energéticas, las cuales le permitirán al usuario verificar cuánta energía consume el aparato. Tal vez en un principio resulte caro comprar el electrodoméstico, pero los buenos resultados se verán luego.

Sistema de calefacción y aire acondicionado

Se puede lograr un ahorro energético teniendo un hogar sostenible, por ejemplo, con el uso de la calefacción si se toma en cuenta algunos parámetros, tales como el aislamiento y el mantener una temperatura diurna entre 19° a 21° y nocturna entre 15° a 17°. Si estas temperaturas varían, la factura que pagaremos será un 7% más cara aproximadamente.

Es necesario que antes del invierno se purgue el sistema de calefacción, comenzando por las calderas y los radiadores. Lo más recomendable es realizar el mantenimiento respectivo para que no haya problemas de calentar la casa. Podemos ahorrar calefacción colocando un termostato de ambiente programable si ya contamos con un sistema de calefacción en el hogar.

Con respecto al aire acondicionado se debe colocar al noroeste, que no le dé el sol durante el día. También es necesario realizar el mantenimiento correspondiente, como limpiar los filtros.

Consumo de agua eficiente

Si ahorramos agua pagaremos menos, eso está claro. Pero también estaremos preservando los mares, ríos y lagos para disfrutar muchos más años de su belleza y que los que vienen después puedan hacer lo propio. No dejes los grifos abiertos y dúchate en lugar de darte un baño. Así estarás ahorrando de 3 a 5 veces agua. Recuerda que mientras te cepillas los dientes o te enjabonas, no hay necesidad de que el grifo se quede abierto.

El lavavajillas y la lavadora ponlos a funcionar solamente cuando estén llenos. Y aprovecha para adquirir dispositivos de ahorro para la ducha y para los grifos. Son medidas muy simples y fáciles de adoptar en nuestra vida cotidiana. Buenos hábitos para cuidar el planeta, nuestro futuro y también nuestra economía.

¡Descubre más hábitos sostenibles!

Ahora que ya conoces la importancia de la eficiencia enerǵetica y algunos tips para conseguirla, quizá te interese seguir descubriendo nuevas formas de cuidar nuestro planeta. Descubre algunos hábitos sostenibles para aplicar en el día a día y continúa el camino en la búsqueda de la sostenibilidad. ¡Enhorabuena por tu esfuerzo y ánimo!

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...