Geotermia: ¿en qué consiste y qué ventajas tiene?

Sin duda, el concepto de geotermia es tendencia debido a que forma parte de un importante avance tecnológico. Dicho avance se puede visualizar, por ejemplo, en los sistemas de climatización de viviendas sostenibles. Por esto, seguramente es un asunto de interés para quienes desean ayudar al cuidado y conservación del medio ambiente. ¿Quieres que tu hogar sea ecológico? ¡Quédate e infórmate acerca de este interesante tema!

¿Qué es la geotermia?

La energía geotérmica es una clase de energía que se obtiene por medio de las temperaturas de los suelos. Es así que, se puede considerar una energía renovable que no produce emisiones contaminantes en el aire. Por lo tanto, es una de las mejores características para quienes desean proteger la atmósfera de nuestro planeta. De este modo, se trata de un tipo de energía que cada vez es más incorporada en distintas viviendas y empresas. Además, es ideal porque proporciona un importante ahorro energético.

¿Cómo funciona una de las más eficientes energías renovables?

Se puede decir que uno de los más grandes y eficientes descubrimientos para el ahorro de energía es la geotermia. Y además su funcionamiento es mucho más sencillo de lo que te puedas estar imaginando. Normalmente se requiere de un equipo llamado bomba geotérmica que es la encargada de absorber el calor que está presente en el subsuelo. A continuación, con ayuda de un intercambiador dicho calor proveniente del suelo se traspasa hacia el espacio que requiere climatización.

Este tipo de energía limpia no sirve únicamente como calefacción de viviendas, sino también como un aire acondicionado. Es decir, es útil durante todo el año, tanto en la temporada de invierno como la de verano. ¿Y cómo sería el uso de esta clase de energías sostenibles para enfriar ambientes? Sencillo, durante las temporadas de altas temperaturas la bomba sacará el calor de las viviendas y lo llevará hacia el suelo. En conclusión, con una misma estructura tendrás una climatización completamente sostenible durante todo el año. ¿Asombroso verdad?

Componentes de la energía geotérmica

Son varios los elementos que forman parte del sistema geotérmico y que son fundamentales en su eficiente funcionamiento. Estos son:

  • Las bombas de calor que pueden ser de tipo trifásicas o monofásicas dependiendo de la capacidad que se demande. Estos equipos normalmente se instalan en lugares cerrados y seguros.
  • Un completo circuito para el exterior, que es el encargado de dejar circular las sustancias anticongelantes y que llegan hacia el subsuelo.
  • A su vez, hay un circuito interior que se encarga de realizar los intercambios de energías que usualmente se logran con suelo radiante.

Hasta aquí, te puedes dar cuenta que la geotermia es ecológica y puede llegar a representar un muy importante ahorro en el gasto energético anual.

Advertisement

Ventajas de la geotermia

Algunos de los pros más importantes de la energía geotérmica son:

Se conserva el planeta

Como ya te dijimos anteriormente, la geotermia es un sistema que no emite gases. Es decir, no contamina al planeta y la atmósfera en general. Inclusive, al no requerir el almacenamiento de un combustible se puede considerar una energía limpia. Adicionalmente, no provoca la aparición de residuos que lleguen a invadir o contaminar algún lugar.

La obtención de energía no tiene límites

Imagina que los suelos son fuentes inagotables de energía y no dependen de ningún otro factor ambiental. Por ejemplo, sin importar si hace sol o no, igual va a funcionar. Se puede decir que es un sistema totalmente independiente que nos regala la naturaleza en sí. ¡Algo simplemente maravilloso!

La geotermia te beneficiará durante todo el año

Este es otro beneficio que la energía geotérmica proporcionará a tu hogar. Imagínate poder satisfacer todas tus necesidades climáticas con un mismo sistema. Sin embargo, sabemos que la inversión inicial de dinero es importante. Pero, créenos, en realidad valdrá la pena y verás un ahorro importante de costes a futuro.

Es totalmente compatible con otros equipos

Un sistema de geotermia se puede adaptar a los dispositivos que tengas en casa como radiadores, por ejemplo. Todo es cuestión de realizar un buen proyecto y adaptar tus propias tecnologías a este tipo de sistema con energía renovable.

Mantenimiento barato

Sin duda, otra de las grandes ventajas de la geotermia es que su mantenimiento es muy económico. No olvides que estamos hablando de una técnica que te ayudará a climatizar tu vivienda siempre. Y, con todo esto su mantenimiento es sencillo porque no tiene mayores complejidades de tipo técnico. Como usuario de este sistema no debes hacer prácticamente nada. En realidad, solamente el personal técnico hará revisiones periódicas que suelen ser muy simples.

Además, ten en cuenta que las bombas de calor duran unos 20 años aproximadamente y los intercambiadores hasta 50 años. ¡Un lujo!

La geotermia no es invasiva

Al estar la mayor cantidad de instalaciones bajo tierra, absolutamente nada te estorbará o invadirá. Inclusive estéticamente ni te enterarás que tienes este sistema en tu casa. Algo que se agradece mucho cuando no deseamos tener una contaminación de tipo visual.

Descubre muchos más tips sostenibles

En Hogar Sostenible estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Por esto, te traemos todas estas ideas que seguramente cambiarán tu estilo de vida mientras ayudas a la conservación del planeta.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...