Huella turística: ¿qué es y cómo podemos reducirla?

La contaminación no solo la causan las grandes fábricas y ciudades. Muchas veces, somos las propias personas quienes contribuimos al impacto negativo de los ecosistemas por diversos motivos, como por ejemplo los viajes. Por ello, es tan importante medir la huella turística que dejamos.

Disfrutar de unas buenas vacaciones sin prácticamente perjudicar el medio, o al menos disminuir los riesgos al mínimo, es posible. Y además es importante para dejar a las generaciones futuras un mejor lugar para vivir que el que hemos heredado. Es por ello que te compartimos en este artículo algunas ideas y consejos para reducir la huella ecológica del turismo al mínimo.

¿Qué es exactamente la huella turística?

La huella del turismo es definida como el impacto medioambiental que se genera del viaje de las personas que realizan turismo. Esto implica no solo el medio de transporte que utilizamos, sino el consumo de los recursos naturales, la contaminación que generamos en el ecosistema y el daño que podemos causar a la naturaleza con nuestros hábitos.

Esta actividad de ocio no está exenta de causar deterioro ambiental. A veces, con la finalidad de dar a conocer los ecosistemas a través de actividades vacacionales, la industria del turismo acaba haciendo un mayor daño y contaminación en lugar de promover el cuidado del planeta.

Consejos para reducir la huella turística

Teniendo claro qué es la huella turística, podemos tomar medidas para disminuir el impacto que generamos a la hora de viajar. A continuación, te compartimos un listado con algunos prácticos consejos para optar por el turismo sostenible:

Lleva equipaje ligero

Una forma de disminuir la huella del turismo es llevando poco equipaje. Mientras más pesadas sean las maletas, mucho más combustible se necesitará para llegar al destino, independientemente del medio de transporte que utilices: coche, autobús, avión o tren. De esta manera, contribuyes a emitir menos carbono a la atmósfera. Puede que una sola persona no mueva montañas, pero si varios toman consciencia de esto, podremos lograr grandes cosas.

Advertisement

Utiliza alternativas a los viajes en avión

Los turistas ecológicos disminuyen la huella del carbono utilizando formas alternas a los vuelos para viajar. Los viajes aéreos generan una gran contaminación debido al combustible que necesitan los aviones para funcionar. Por ello, si deseas viajar de manera ecológica, busca alternativas, si las hubiera, o elige un destino nacional.

Si por el contrario no puedes evitar el vuelo en avión, elige una aerolínea comprometida con el medio ambiente. Para ello, solo debes investigar sobre sus acciones ecológicas y los compromisos que hayan suscrito para la conservación del planeta. Las aerolíneas que tienen flotas modernas, suelen consumir combustible de forma más eficiente. Ten eso en cuenta.

Consume productos locales

Otra forma de hacer turismo ecológico es consumiendo productos de la zona a donde vayas a viajar. Esta práctica es favorable con el medio ambiente, ya que te permite además conocer la gastronomía local y mejorar el impacto del turismo en los espacios. Una forma de lograrlo es comiendo en restaurantes que empleen ingredientes sostenibles y de la zona.

Otra forma de favorecer el cuidado del planeta es evitar excederse frecuentemente con las comidas. Abusar de ellas, aunque no lo parezca, también genera un impacto negativo sobre el ecosistema. A más demanda, más producción y a mayor producción, mayor uso de los recursos.

Elige destinos turísticos ecológicos

No todas las grandes cadenas hoteleras ofrecen paquetes turísticos ecológicos. Por eso, es preferible que optes por casas rurales o alojamientos sostenibles. En España, esta práctica va creciendo sustancialmente y existen muchos lugares que puedes visitar que cuentan con las condiciones para disfrutar de la naturaleza con el mínimo impacto sobre ella. Si te has decantado por un hotel, averigua bien si los hoteles participan en programas de protección medioambiental, o si usan productos locales. De esta forma, elegirás la mejor opción.

Controlar la huella turística es clave para el cuidado de nuestro entorno

En Hogar Sostenible nos preocupamos mucho por la conservación del medio ambiente. Por ello, promovemos un estilo de vida diferente, en el que se puedan disminuir los impactos nocivos que las actividades humanas, incluido el turismo, generan sobre la naturaleza.

Esto es sumamente importante para disminuir la huella de carbono. Las consecuencias de nuestra imprudencia como especie ya están pesando sobre el ambiente, con la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales, entre otros muchos más problemas.

Una forma muy útil de disminuir la huella turística es practicar el ecoturismo. ¿Te interesa? Entra en nuestra web y descubre maravillosos destinos para disfrutar de este tipo de turismo al máximo.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...