Ideas para reutilizar el vidrio y darle una nueva vida

La basura aumenta cada día y, si seguimos así, llegará un momento en el que habrá más desperdicios de los que podamos gestionar. Por eso, es de vital importancia reducir la cantidad de cosas que tiramos al contenedor. Reutilizar, reciclar y aprovechar son las claves para ello. Y por eso, queremos aportar nuestro granito de arena dándote ideas para reutilizar el vidrio. ¡Te van a encantar! Descubrirás que con este material puedes conseguir elementos decorativos muy atractivos para tu hogar. Vamos a verlo.

El problema del vidrio para el medio ambiente y la necesidad del reciclaje

Esa botella de cerveza que tiraste ayer, permanecerá en el vertedero durante nada menos que 4000 años. Este es el tiempo que tarda en desintegrarse el vidrio. Escalofriante, ¿verdad? Pues imagina sumarle millones y millones de frascos, botellas y otros envases de vidrio de los cuales nos deshacemos a diario en todo el mundo. 

La buena noticia es que el vidrio puede aprovecharse para fabricar diferentes materias primas como son azulejos o cerámicas. Y también se fabrican platos con vidrios reciclados. La mala noticia es que todavía hay mucha gente que no deposita sus vidrios en el contenedor para reciclaje y que, pese a que se aprovechan muchos vidrios, se desperdician muchísimos más. Por eso, si empezamos a darle una segunda vida, mejor que mejor.

Ideas creativas para reciclar botellas

¿De qué manera podemos reciclar el vidrio? Existen muchas. Por ejemplo, usarlo como jarrones, como lámparas o como portavelas. E incluso usarlas para colocar palitos de incienso dentro y aromatizar diferentes estancias de nuestro hogar como el cuarto de baño. O puedes introducirle dentro un poco de ambientador y unos palitos de olor. No te costará dinero hacerlo y estarás contribuyendo al cuidado ambiental, al tiempo que consigues un elemento útil para diversos fines. 

Usa tu creatividad para darle esa segunda oportunidad al vidrio. Por ejemplo, poniendo en práctica las propuestas que vamos a mostrarte a continuación.

Reutilizar el vidrio para crear lámparas

lámparas

Hay vidrios que son más opacos que otros. Depende de tu gusto escoger el tipo que más te guste para iluminar un espacio. Las lámparas hechas de botellas de vidrio son muy originales. Si la boquilla es estrecha, tal vez tengas que cortar la base para introducir la bombilla. Puesto que existen diferentes clases de bombillas, no tendrás problemas en encontrar la más adecuada. Por la boca, introduce los cables y por la base procede a unirlos.

Advertisement

Maceteros de vidrios reciclados

maceteros

Cualquier botella o frasco de vidrio puede generar vida sirviendo como macetero. Tú eliges qué planta quieres introducir y qué aspecto quieres que luzca tu maceta. Puedes añadir tierra o dejarla tan solo con agua para que se vean las raíces de la planta, escoger un vidrio transparente o en colores, el tipo de frasco o botella a utilizar, etc. Incluso un pequeño jardín que podría estar en horizontal y con el que decorar así una estantería o mesita.

Reutilizar frascos y botellas de vidrio para almacenamiento

legumbres

Otra opción es reutilizar tus botellas de vidrio o frascos para guardar cosas. Por ejemplo, en la cocina, para guardar especias, como aceitera, para preparar y guardar condimentos, caldos, bebidas, etc.

Botellas de vidrio como elementos decorativos

botellas de vidrio

Está muy de moda la técnica del patchwork. Úsalas para tus botellas de vidrio y decora con ellas. También puedes adquirir vinilos bonitos y pegárselos e incluso pintar con rotuladores especiales hasta personalizar por completo la botella y convertirla en tu particular obra de arte.

Reutilizar el vidrio para ahorrar dinero

hucha

Ahorrar es el objetivo que tenemos la mayoría de nosotros cuando llegan determinadas fechas. No es fácil tal y como están los precios, lo sabemos. Pero motívate y llévalo a cabo aunque sea depositando unas monedas de céntimos cada vez en un frasco de vidrio. Para que la motivación sea mayor, decora el frasco a tu gusto o colocando en ella frases motivadoras, emoticonos, fotos, etc.

Comedero para pájaros con botellas de vidrio

comedero de vidrio

Llena la botella con alpiste y colócala con el cuello hacia abajo apoyado en cuenco donde caerá el alpiste y los pájaros podrán posarse a comer. Sujeta bien la botella y listo. Estarás contribuyendo para ayudar al medio ambiente. 

Portacepillo de dientes hecho con botellas

VIDRIO

Si tienes una botella de vidrio pequeñita y bonita la puedes aprovechar para depositar en ella tu cepillo de dientes. Es otra alternativa original para decorar tu baño de manera funcional y reutilizar el vidrio.

Aprende más sobre reciclaje con Hogar Sostenible

En Hogar Sostenible queremos incentivarte a reutilizar el vidrio y enseñarte todo acerca del reciclaje. A partir de ahora ya no tienes excusa para no dar una segunda vida a tus botellas de vidrio. Aprende hasta qué punto es importante el reciclaje leyendo otros de nuestros posts.

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...