Limpieza de las placas solares, ¿cómo hacerlo y por qué es importante?

Muchos hogares y negocios se están decidiendo cada vez más por la instalación de placas solares. De las ventajas que ofrece este sistema ya hemos hablado otras veces, principalmente un ahorro económico importante en la factura, pero también estamos contribuyendo a reducir la contaminación ambiental mediante el uso de esta fuente de energía renovable. Si tú también has decidido apostar por ellas, te interesará saber cómo debe efectuarse la limpieza de las placas solares. Porque este es un asunto vital para el correcto funcionamiento de las mismas.

Cómo limpiar los paneles fotovoltaicos

Las superficies de las placas se ensucian igual que las ventanas o las puertas, ya que están en el exterior, expuestas al polvo, a los excrementos de las aves, hojas de los árboles, polen y otras suciedades. También pueden verse afectadas por tierra e incluso pequeñas piedras que sean arrastradas cuando hace viento. Tener la placa solar sucia afectará negativamente a su rendimiento e incluso puede dañar el módulo fotovoltaico.

Sin embargo, limpiar las placas solares es una tarea muy sencilla que no te dará mayores complicaciones. Solo necesitarás un cubo con agua tibia y una gota de jabón. Para arrastrar la suciedad sin rayar la placa, utiliza un trapo o un cepillo de poliéster que tenga las cerdas gruesas. ¿Está demasiado alto? Si los paneles solares están a demasiada altura o no te apetece estar subido a unas escaleras, tal vez puedas ayudarte con una pértiga para alcanzar las placas.

¡Cuidado de no pasarte con el jabón! Con una gota será suficiente, pero evita el que usas para el lavavajillas porque hará demasiada espuma. 

En caso de que haya manchas de grasa sobre la superficie, puedes quitarla usando una gota de alcohol isopropílico. Para retirar el agua sucia o evitar que se acumule cal, puedes secar usando un trapo que no raye y no suelte pelusa, o un limpiacristales

Por otro lado, la hora también importa cuando se trata de limpiar los paneles fotovoltaicos. Haz la limpieza a primera hora de la mañana, antes de que salga el sol. Y es que la incidencia de la luz solar sobre los paneles húmedos puede crear un contraste de temperatura peligroso que lleve a roturas en el vidrio.

Advertisement

Cuántas veces hay que efectuar la limpieza de las placas solares

Por lo general, limpiar los paneles solares una o dos veces al año es suficiente. Pero la frecuencia del lavado va a depender de las condiciones de la zona. Por ejemplo, si se encuentran en un lugar con mucha polución, de arena, nieve  o plumas de los pájaros, será necesario limpiar los paneles más a menudo para un mantenimiento adecuado pues, como veremos a continuación, la suciedad afecta al rendimiento de las placas solares

Cuánto afecta la suciedad de los paneles solares a su rendimiento

La suciedad de los paneles solares afecta de forma negativa a su rendimiento, tanto que puede disminuir en torno a un 15% o incluso más, dependiendo del tipo de suciedad de que se trate. Por ejemplo, los excrementos de las aves son especialmente dañinos para las placas solares, así como la suciedad acumulada durante años. 

También es importante señalar que los paneles solares que tienen cédula partida, responden mejor ante la suciedad. Esto los convierte en una buena opción para aquellas zonas que son especialmente propensas a la suciedad. De modo que el grado de afectación de la suciedad de los paneles dependerá del tipo de panel que tengamos instalado y de la clase de suciedad que haya caído sobre la placa. Hay edificios en los cuales la limpieza de las placas se efectúa por sí sola cuando llueve y apenas requieren de nuestra acción.

Mientras que otras veces, por ejemplo, en caso de calima, temporal de nieve, o viento que ha provocado la caída de piedras, tierra o ramas sobre los paneles, será necesario limpiar más a menudo. Si tus placas solares son de difícil alcance, o sencillamente no te apetece limpiarlas, hay empresas profesionales que se dedican a ello.

Apostando por la sostenibilidad con la limpieza de placas solares

En Hogar Sostenible nos preocupa el medioambiente y sabemos que depende de nosotros garantizar que nuestro ecosistema pueda resistir durante mucho tiempo. Es importante que adoptemos hábitos de vida sostenibles y saludables como la instalación y limpieza de las placas solares para lograr el autoabastecimiento de energía. Y si este artículo te ha parecido interesante, te invitamos también a leer nuestro post acerca de las tejas solares

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...