10 trucos para ahorrar energía en casa

Después de las subidas en los precios de los últimos meses, cada vez más personas están interesadas en saber cómo ahorrar energía. A veces, es posible que necesitemos una planificación o alguna inversión inicial, pero también podemos tener en cuenta algunos trucos para optimizar el gasto de energía en nuestro hogar. Y es que el ahorro energético está al alcance de todos, así que toma nota de los siguientes consejos. ¡Allá vamos!

Los mejores consejos para ahorrar energía

1. Supervisión de la temperatura

No solo por la factura eléctrica, sino también para respetar el medioambiente, ahorrar energía en casa es muy sencillo utilizando sistemas automatizados. Por ejemplo, instalar un termostato programable nos proporcionará un ahorro considerable en la factura, y podrás ajustar la temperatura según tus necesidades: viajes, fines de semana, día/noche, etc.

La temperatura perfecta de un hogar debe estar comprendida entre los 20 y 23 ºC durante las horas de día, y de unos 16 o 17 ºC durante la noche. Programar la calefacción para que se encienda un poco antes de que te levantes por la mañana y un poco antes de llegar a casa por la tarde, será suficiente para percibir una temperatura confortable. Para los más frioleros, ponerse algo más de ropa será una solución ideal para ahorrar energía y cuidar el planeta.

2. Aprovecha la luz solar, aspecto clave para ahorrar energía

La mejor manera de ahorrar energía fácilmente es optimizar la luz del Sol al máximo, algo que siempre se debe tener en cuenta en la construcción de un hogar sostenible. Si la orientación de tu casa lo permite, intenta colocar las mesas o lugares de estudio en las zonas más próximas a las ventanas.

Otro truco para beneficiarte al máximo de la luz solar es colocar espejos dentro casa de manera estratégica. Así ahorrarás luz, pagarás menos y estarás cuidando del planeta.

3. Escoge electrodomésticos eficientes

La eficiencia energética también puede llevarse a cabo utilizando electrodomésticos de clase A. No obstante, debes hacer un uso óptimo de ellos para ahorrar energía de forma correcta. Elige aquellos con las etiquetas energéticas más eficientes, que son A+, A++ o A+++. Suelen ser más caros, pero a la larga ahorrarás tanto en luz que la inversión habrá merecido la pena.

Advertisement

4. Buen uso de los electrodomésticos

Como hemos dicho, usar los electrodomésticos de manera eficaz es clave para ahorrar energía. Y solo tienes que seguir las siguientes recomendaciones:

  • Carga por completo lavadora y lavavajillas, y si lavas a 40 ºC en lugar de a 60 ºC, ahorrarás hasta un 55% en tu factura.
  • Las placas de inducción consumen menos energía que las de vitrocerámica.
  • Utiliza ollas y sartenes con el diámetro adecuado al tamaño del fuego. También puedes poner la tapa a las ollas o cocinar con una olla a presión.
  • El frigorífico es el electrodoméstico que más luz consume, así que regula su temperatura interior entre 3ºC y 7ºC, no dejes que acumule escarcha y mantén la parte trasera sin polvo y bien ventilada.

5. Apaga las luces, un sencillo gesto para ahorrar energía

No olvides apagar la luz cuando no estés en un cuarto para ahorrar energía. De lo contrario, harás un consumo de luz innecesario. Y antes de salir de casa, asegúrate de haber apagado todas las luces, sobre todo, si sales varias horas o días.

6. Cuidado con el standby

El standby o falso apagado puede llegar a suponer hasta un 10% del consumo de luz anual. Algunos electrodomésticos como la televisión, los cargadores de móvil, el ordenador, el termo del agua caliente, etc., permanecen enchufados, aunque estén apagados, de modo que seguirán consumiendo electricidad. Asegúrate de controlar estos dispositivos conectados de manera constante para ahorrar energía.

7. Utiliza bombillas eficientes

La iluminación LED y las bombillas de bajo consumo son una fuente de ahorro energético increíble si las comparamos con las bombillas tradicionales o incandescentes. En este caso, la diferencia de precio también se verá compensada tanto por su larga duración, como por el ahorro, que oscilará entre un 50 y un 80% menos.

8. Ventajas de una casa inteligente

Con una casa inteligente, puedes utilizar muchos de los avances tecnológicos existentes para hacer un uso más eficiente de los distintos aparatos de tu hogar y comenzar a ahorrar energía. Por ejemplo:

  • Instalaciones que suben y bajan las persianas según la necesidad de luz.
  • Bombillas inteligentes que controlen la intensidad.
  • Sistemas eficientes de climatización.
  • Sensores de presencia para controlar la iluminación.

Invierte en domótica para el hogar y no solo ganarás comodidad, sino también calidad de vida y, por supuesto, un gran ahorro, ya que estos sistemas pueden economizar hasta un 50% el consumo de energía.

9. Contrata la potencia que necesites y logra ahorrar energía

Una parte del coste de tu factura mensual de la luz está destinada a la potencia contratada. Se trata de un coste fijo que será mayor según los kilovatios (kW) que tengas contratados. Si tienes contratados más de los que necesitas, tendrás un gasto innecesario. Pero ten cuidado con disminuir demasiado la potencia o te saltarán los plomos enseguida.

10. Tarifas de luz con discriminación horaria

Por último, intenta consumir más energía cuando el precio de la luz esté más bajo, una de las mejores maneras de ahorrar energía en todos los hogares. Eso sí, debes consumir, al menos, un tercio del consumo total en esa franja horaria para que el gasto sea un 50% menos que en hora punta.

¡Un mundo más sostenible es posible!

Como hemos comentado a lo largo del artículo, ahorrar energía no solo ofrece beneficios meramente económicos, sino que además permite contribuir al cuidado del planeta. Si eres de los que también busca vivir en un mundo más sostenible, en Hogar Sostenible encontrarás una gran cantidad de consejos y recomendaciones. Visítanos, ¡y descúbrelos todos!

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...