7 usos del bicarbonato de sodio que tal vez no conocías

El bicarbonato de sodio es un producto que no debería faltar en ningún lugar, especialmente en aquellos que deseen integrar la sostenibilidad como un estilo de vida para la conservación de nuestro planeta.

En este artículo te contaremos algunas curiosidades, usos y prácticas que probablemente no conocías sobre este producto, que te harán desear tenerlo siempre en el hogar.

¿Qué es el bicarbonato de sodio?

Conocido también como bicarbonato sódico, es un mineral que se extrae del natrón, otro mineral que se puede obtener en la naturaleza. El bicarbonato tiene propiedades efervescentes cuando se lo diluye en agua. Su color puede oscilar entre el blanco, hasta el color amarillento. Y su fórmula química es NaHCO₃. También se lo puede conseguir como «sal de vichy» en herbolarios.

¿Por qué se ha convertido en un producto tan demandado en el mercado?

Es un excelente aliado para tener un hogar sostenible porque es sumamente versátil. Puede ser utilizado como un producto de limpieza o un efectivo remedio casero. Además tiene un precio sumamente inferior a cualquier producto de limpieza tradicional.

Además, es respetuoso con el planeta, al ser un mineral que se puede extraer directamente de la naturaleza, de forma que no tiene un impacto negativo sobre el medio ambiente, ni es tóxico. Es por ello que los entusiastas del desarrollo sostenible lo buscan cada vez más.

Usos del bicarbonato de sodio que no conocías

El bicarbonato tiene un sinfín de usos ecológicos que te sorprenderán. En este apartado hemos seleccionado los más destacables que pueden beneficiarte en diversos ámbitos, tales como la salud, la limpieza del hogar y muchos más.

Advertisement

En la limpieza del hogar

El bicarbonato es un excelente producto de limpieza natural que no puede faltar en un hogar sostenible. A continuación te compartimos algunas características que favorecen su uso para la limpieza:

1. Sirve para limpiar los electrodomésticos

Los electrodomésticos suelen llenarse de grasa. El bicarbonato se puede utilizar con limón para quitar estas manchas y mantener limpia la cocina, el microondas o la nevera.

2. Neutraliza los olores

Es sumamente útil para eliminar el mal olor que los electrodomésticos pueden despedir, por lo que puedes verterlo en las esquinas de la nevera o el microondas para evitar que generen olores desagradables.

3. Eficaz para la limpieza del suelo

El bicarbonato de sodio también se utiliza para la limpieza del suelo. Para ello se lo puede combinar con otro ingrediente natural como el vinagre, limón e incluso algunas ramitas de canela para darle un olor delicioso a los espacios una vez se hayan limpiado.

Bicarbonato de sodio para la salud

El bicarbonato no solo es útil para garantizar la sostenibilidad en el hogar. Es también un excelente remedio casero, que muy pocos conocen. Es tan efectivo, que algunos especialistas lo indican para determinadas dolencias. Algunas de sus características son:

4. Tiene propiedades digestivas

El bicarbonato de sodio tiene propiedades digestivas que sirven para tratar afecciones como la pirosis o la indigestión ácida. Por ello, no es de extrañar que los médicos lo recomienden para el tratamiento en pequeñas cantidades. Asimismo, este alcalino puede servir para reducir los niveles de acidez en la sangre u orina.

Este producto puede conseguirse en farmacias en forma de tabletas o polvo para tomar vía oral. Normalmente, la dosis que se recomienda oscila entre 1 y 4 veces al día, en función de la gravedad de la dolencia. Es recomendable diluirlo en una o dos cucharaditas de agua. El tiempo que se receta este tratamiento es inferior a las dos semanas.

5. Un eficaz aliado contra los hongos

Además de ser un poderoso digestivo, el bicarbonato también tiene propiedades antifúngicas, es decir, tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos.

Cuando se elimina la excesiva humedad de los pies, los hongos tienden a desaparecer. Por ello, puede aplicarse de forma tópica sobre la zona afectada. Es especialmente efectivo para combatir los hongos de los pies.

Por eso, no es de extrañar que algunas cremas dermatológicas cuenten con bicarbonato entre su composición.

6. Excelente para la higiene bucal

Este producto también ha demostrado ser eficaz para eliminar la placa dental. Como tiene propiedades antiácidas, es efectivo para diluir los ácidos que se acumulan en la boca tras cada comida. Asimismo, favorece la salud de las encías y mantiene el color de los dientes.

7. Excelente exfoliante

Utilizar el bicarbonato para el cuidado de la piel es un eficaz truco de belleza. Es excelente para eliminar el acné. Se debe usar para esto con moderación, ya que el uso excesivo de bicarbonato puede ocasionar sequedad en la piel. Por eso, es recomendable preparar una mezcla a base de bicarbonato y cualquier crema hidratante.

¡Descubre más productos sostenibles!

En síntesis, el bicarbonato de sodio es un excelente aliado para garantizarle a nuestro hogar sostenibilidad. No es únicamente necesario para la limpieza, sino que nos puede ayudar a tratar diversas problemáticas de la salud de manera natural o bien podemos emplearlo en la cocina, lo que lo hace sumamente versátil.

Si deseas saber más sobre otros productos similares al bicarbonato de sodio, visita nuestra web y entérate de los sorprendentes beneficios que tiene apostar por un hogar sostenible.

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...