Ventilar la casa, ¿cómo puede ayudarnos a ahorrar energía?

Ventilar la casa puede ser una excelente técnica para ahorrar una gran cantidad de energía. Esto contribuye al cuidado del medio ambiente y así podemos evitar su contaminación de manera masiva. Pero, ¿cómo lograr ventilar correctamente? En este post te enseñaremos la mejor forma. ¡Síguenos y aporta tu grano de arena para la conservación del planeta!

Técnica para ventilar la casa adecuadamente

Normalmente, para lograr climatizar los ambientes se utilizan algunos electrodomésticos que suelen ser caros. Por lo tanto, es importante tener en cuenta otros métodos que te ayudarán a optimizar el gasto energético. Es así que, ventilar una vivienda de manera correcta te ayudará a ahorrar energía en un alto porcentaje.

Como primera medida, los ambientes deben ventilarse siempre en las primeras horas de la mañana en temporada de invierno. Esto con el objetivo de aprovechar el aire y la entrada de sol hacia toda la vivienda. En el caso de la época de verano, la casa debe ventilarse muy temprano por la mañana o muy tarde por la noche. Así, podrás aprovechar las horas más frías del día para refrescar el aire y renovar el ambiente de tu hogar.

A continuación, lo que debes hacer es abrir cada puerta y ventana de tu vivienda sin importar su ubicación. Es importante destacar que no importa si hay encuentros de corrientes de aire. Esto es mucho mejor porque renueva más efectivamente el aire de la casa. Además, no debe quedar ni una sola abertura del hogar sin abrir, esto es vital.

Ahora te estarás preguntando, ¿durante cuánto tiempo debo realizar dicha ventilación? Muchos expertos afirman que con 3 minutos es suficiente. Pero, nosotros diríamos que es recomendable ventilar durante más tiempo. Es decir, con unos 10 minutos o 15 minutos estaría bien. Lógicamente, durante la ventilación deben estar apagados los artefactos de climatización correspondientes a cada temporada.

Ventajas de una ventilación correcta

Son varios los beneficios que puede obtener al ventilar tu vivienda a diario. Algunos de los más importantes son:

Advertisement

Ahorro de energía por ventilar la casa

Aunque parezca mentira, una ventilación bien realizada trae consigo una mayor eficiencia energética. ¿El motivo? Te ayudará a renovar el aire de tu hogar y a mantener la temperatura apropiada durante todo el día. Si bien, seguramente recurrirás a electrodomésticos para mejorar la temperatura, su uso va a ser mucho menor. ¡Prueba y luego cuéntanos los resultados! Seguro que, el ahorro energético lo verás reflejado en tus facturas de luz y gas.

Cuidarás tu salud

Cuando una vivienda no se ventila adecuadamente, se acumula mucha humedad y otras sustancias nocivas para la salud. Por lo tanto, se pueden presentar enfermedades diversas porque el ambiente favorece al desarrollo de microorganismos. De este modo, la gente comienza a experimentar alergia, gripes, tos y hasta ataques de asma con mayor frecuencia. ¿Te ha pasado? Es hora de ventilar tu hogar entonces.

En consecuencia, cuando hay una ventilación correcta se erradica el exceso de humedad, gases tóxicos y otras sustancias contaminantes.

Adiós a malos olores

Seguramente has notado que cuando la casa está muchas horas encerrada se desarrollan olores molestos. Esto se debe a que no se ha renovado el aire de tu vivienda. Por ello, todo lo que entra a la casa se conserva, propaga y hasta se multiplica. Al ventilar tu casa a diario, notarás la gran diferencia de aroma en los ambientes. Sin importar que utilices aromatizantes artificiales, hay que ventilar. Recuerda que en ocasiones mezclar los olores puede ser aún más desagradable que erradicarlos de raíz.

Te sentirás mucho mejor durante tus horas de descanso

Dormir con una casa ventilada es una acción que disfrutarás con mayor placer. Nada mejor que sentir un aire renovado y respirar correctamente mientras descansas. De este modo, el cerebro y otros órganos del cuerpo se oxigenarán de manera correcta y las células se renovarán sistemáticamente. Inclusive, podríamos decir que puede ser uno de los secretos de la eterna juventud. No en vano, muchos famosos duermen en cámaras cerradas que constantemente renuevan el aire y, por consiguiente, el oxígeno.

Desinfectarás tu hogar al ventilar la casa

Como te comentamos anteriormente, la humedad es un medio de cultivo perfecto para microorganismos nocivos para la salud. Por lo tanto, ventilar la casa te ayudará a desinfectar los ambientes erradicándolos. Además, la higiene de tu casa se verá complementada con una buena ventilación.

Evitarás contagios por covid-19

Para nadie en el mundo ha sido ajena la pandemia por covid-19. Y una de las mayores recomendaciones de los especialistas es ventilar con frecuencia la casa para evitar contagios. En consecuencia, es importante a hacerlo correctamente para no obtener efectos contrarios.

Está demostrado que ventilar la casa reduce notablemente el riesgo de contagiarse de covid.

En Hogar Sostenible te enseñamos a ventilar la casa y mucho más

Sabemos la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente para la conservación del planeta. Por esto, en Hogar Sostenible estamos comprometidos con esta causa y te hablaremos de diferentes cuestiones que hacen referencia a la misma.

Esperamos te hayamos dado una buena pauta para ahorrar energía en tu propio hogar. Ventilar la casa es una buena forma de ayudar a reducir el consumo energético. ¡Hazlo!

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...