Agricultura sostenible, clave para cuidar el planeta

La agricultura sostenible adquiere cada vez más relevancia como una alternativa ecológica y respetuosa con el medio ambiente para obtener productos de la tierra de manera rentable. Las técnicas y métodos para realizarlo consisten en el control responsable del ecosistema y los suelos, limitando el uso de productos químicos.

Pero… ¿Por qué es tan importante realizar este tipo de actividad económica? En este artículo conocerás todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es la agricultura sostenible?

La agricultura sostenible es un tipo de cultivo de tierra asociado a actividades económicas. Permite satisfacer todas las necesidades alimenticias y textiles de una población. Sin embargo, la principal diferencia de este tipo de agricultura a la tradicional es que garantiza:

  • Satisfacer dichas necesidades a precios accesibles para los consumidores.
  • Precios lo suficientemente rentables para mantener la economía del sector agrario.
  • Uso responsable y razonable de los recursos naturales.
  • Producción hecha de una forma amigable con el medio ambiente.

En síntesis, la agricultura ecológica nos ofrece un método de producción basado en la producción de recursos. Además, es económicamente viable y no genera un impacto negativo en el medio ambiente.

¿Cuál es la diferencia entre la agricultura sostenible y la tradicional?

La agricultura tradicional concibe al medio ambiente como un recurso al servicio de la sociedad. Por ello, no es de extrañar que se utilicen fertilizantes y productos que aceleren el crecimiento de los alimentos. Por su parte, la ecológica respeta los recursos y busca medios para cuidar los ecosistemas en donde crecen los alimentos de forma natural, abogando por la sostenibilidad.

Ventajas de la agricultura ecológica o sostenible

Las principales ventajas y beneficios de la agricultura ecológica son:

Advertisement
  • Es amigable con el medio ambiente. Se basa en el respeto y cuidado de la tierra, lo que garantizará un desarrollo económico más ecológico.
  • Fomenta una alimentación más sana. La producción de alimentos ecológicos reduce las probabilidades de consumir productos químicos. Una gastronomía sostenible es sinónimo de buena salud.
  • Se gestiona de forma eficiente la producción de recursos. Tiene la capacidad de producir lo justo y necesario para satisfacer las necesidades de la sociedad. No sobreexplota los terrenos y daña con ello el ecosistema. Esto la hace mucho más rentable a largo plazo.
  • Aboga por el bienestar de los animales. Este tipo de producción también se preocupa por el cuidado de los animales, buscando métodos para preservar su hábitat natural.
  • Cuida la salud de los suelos. En este método de producción se respetan los tiempos de los suelos, evitando producir en estos cuando ya no es posible hacerlo de forma natural. Esto significa que no se utilizan químicos, ni pesticidas.

¿Por qué es tan importante este tipo de agricultura?

Según las Naciones Unidas, se estima que para el año 2025 más del 80% de la población mundial estará viviendo en países en desarrollo. El problema de esto es que la capacidad tecnológica y de recursos actual para satisfacer las necesidades de la población mundial no será suficiente. Seremos más de 8500 millones de personas para ese entonces.

Ello, sin contar que en la actualidad cerca del 40% de la población mundial no tiene acceso a una alimentación equilibrada y saludable. Por tanto, todo parece indicarnos que crear un método de alimentación sostenible es una necesidad.

Sin embargo, no se trata solo de aumentar la producción por aumentarla. El cambio climático está afectando notoriamente a los cultivos y los métodos de producción actuales son muy perjudiciales. Esto se debe principalmente al uso de fertilizantes y químicos que hacen mucho daño al medio ambiente. Además, la agricultura tiende a afectar al menos mínimamente el ecosistema, al adaptarlo a los cultivos.

Por estas razones, la agricultura ecológica adquiere un papel trascendental para la producción de alimentos. Es necesario crear sistemas alternativos de producción que se adapten a las necesidades de la sociedad moderna. ¿Cómo? Aumentando la producción de las tierras que actualmente están produciendo y sacándole mayor provecho a las que únicamente son marginalmente aptas para el cultivo.

Descubre mucho más sobre ecología en nuestra web

En Hogar Sostenible nos preocupamos por ofrecer tips y consejos para llevar un modelo de sostenibilidad que contribuya al cuidado del planeta. La conservación del medio es realmente una necesidad, pues nos compromete a todos los que vivimos en la Tierra. El daño que ha ocasionado nuestra industria es tal que los científicos advierten que las consecuencias serán irreversibles si no actuamos ahora.

Es por ello que si deseamos cuidar el medio ambiente y dejar un mundo parecido al que vivimos a las siguientes generaciones, debemos tomar acción como sociedad y cambiar hábitos que tenemos que son perjudiciales. Es un compromiso que absolutamente todos debemos adquirir.

Por ello, en Hogar Sostenible abogamos por la sostenibilidad y nos preocupamos en compartir información que pueda crear conciencia. Si deseas saber más sobre agricultura sostenible, así como más contenido relacionado, visita nuestro blog y descubre todo lo que tenemos para ti. También puedes consultar nuestro post sobre la huella ecológica y cómo podemos ayudar a reducirla. ¡Es muy interesante!

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...