Ahorrar en calefacción: los mejores trucos para lograrlo

Ahorrar en calefacción se hace cada vez más necesario; especialmente, si consideramos que los costes de este servicio se han visto alterados por la crisis energética que atraviesa Europa desde finales de 2021. En este artículo te contaremos prácticos consejos y trucos para reducir el coste de la factura de gas que te permitirán ahorrar hasta en un 40% al mes.

La crisis energética nos obliga a ahorrar en calefacción

Europa se ha visto afectada por una crisis energética sin precedentes. Desde que Argelia decidió cerrar su gasoducto más importante debido a conflictos diplomáticos con Marruecos, el suministro energético se ha encarecido enormemente.

El Gasoducto Magreb-Europa (GME) transportaba más de 6.000 millones de metros cúbicos en 2020 al país a bajos costes. Esto supone un impacto tanto económico, como energético, que obliga a la península a encontrar alternativas para satisfacer la demanda energética de la población.

Por ello, al tener una demanda mayor y una oferta disminuida, los costes de la energía aumentaron significativamente. Y en plena llegada del invierno hasta los 134,45 euros. Esto supone un aumento de más del 100% en el gasto de la factura.

El aumento vertiginoso de los precios de la luz también se debe a la escalada de tensiones con Rusia y la OTAN. Esto alteró además del precio de la electricidad, al de la gasolina, el gas natural y la bombona de butano. Tanto es así que registraron máximos históricos en sus costes y de forma simultánea, lo que supone un hecho extraordinario en la historia española.

Trucos para ahorrar en calefacción

Ante un escenario tan complejo, se hace necesario ahorrar lo máximo posible en energía. Además, es necesario reducir las emisiones de carbono en el planeta. Otro problema que se suma a la crisis energética son las graves consecuencias medioambientales que está dejando la industria en el planeta. Por todo ello, hemos hecho una selección de los mejores trucos para disminuir hasta en un 40% los costes de la calefacción:

Advertisement

Cambia tu caldera por una de consumo eficiente

Cambiar tu caldera por una que disminuya la huella de carbono es necesario para ahorrar dinero en la factura y favorecer al medio ambiente. Estos equipos son mucho más modernos y eficientes que los tradicionales, ya que son capaces de generar la misma energía con menos gas. No olvides lo importante que es realizar inspecciones constantes a tu caldera para comprobar que funcione correctamente, de forma que puedas sacarle el máximo provecho.

Evita cubrir los radiadores

Una de las causas por las que la factura de gas es tan cara en las casas es el esfuerzo innecesario al que sometemos los radiadores cuando colocamos prendas encima para que se seque más rápido o para que se caliente. Esto crea una barrera térmica que obliga a los radiadores a trabajar el doble para calentar tu vivienda. De esta forma se encarece la factura al final de cada mes. Si deseas ahorrar unos cuantos euros, modifica tus hábitos.

Mantén el termostato en una temperatura constante

Estar atentos a la temperatura y no variarla constantemente es una excelente herramienta para disminuir los gastos de la calefacción y mejorar el ahorro energético. Por ello, siempre es útil estar atentos al termostato. Esta sencilla práctica podría ahorrarnos entre un 13% y un 15% en los costes de energía.

Ventila la casa en las primeras horas del día

Otra forma de fomentar el consumo sostenible es ventilar el hogar temprano. Cuando lo haces por la tarde o por la noche, pierdes el calor que la casa acumuló durante el resto del día. Esto te hará consumir mucha más energía durante la noche.

Usar prendas que abriguen un poco puede ayudarte a ahorrar en calefacción

Si deseas aumentar tu capacidad de ahorro energético, una forma de hacerlo es utilizando prendas más calentitas en casa. Esto te mantendrá cómodo y disminuirás el uso de la calefacción, solo encendiéndola cuando el frío ya no sea tolerable. No necesariamente un abrigo, pero tal vez una sudadera puede ser una muy buena opción.

Aplica aislamiento a puertas y ventanas

Cuando aíslas las puertas y ventanas del hogar fomentas el consumo sostenible. El calor suele concentrarse en espacios pequeños, pero sucede lo contrario con espacios mucho más grandes. Por eso, es necesario que selles puertas y ventanas. Usar alfombras en los burletes de las puertas es una excelente alternativa.

Asimismo, contratar los servicios de un profesional en aislamiento térmico puede ayudarte a disminuir la factura. Estos aplican técnicas destinadas a que el calor no se expanda en tu hogar y con ello se enfríe. Esta es una inversión necesaria en cualquier hogar a largo plazo.

Ahorrando energía contribuyes al cuidado del medio

Como puedes ver, no es tan complicado disminuir los costes de la factura de gas. Esto no solo es necesario para disminuir los gastos que generamos al mes, sino que nos permite ayudar con la conservación del medio ambiente.

El momento de tomar medidas como ciudadanos es ahora. No solo es necesario para ahorrar dinero, sino que se hace fundamental para la conservación del planeta y disminuir la huella de carbono. Las estimaciones que hacen los científicos sobre las consecuencias que tendrá en la Tierra el no intentar llevar una economía más amigable con el ambiente son muy graves si no actuamos ahora.

En síntesis, cuando consumimos menos energía y hacemos uso eficiente de los recursos, creamos consciencia del desarrollo sostenible en nuestro planeta. Si deseas saber más sobre cómo ahorrar en calefacción, visita nuestro blog y entérate de otros métodos útiles para la reducción del consumo energético.

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...