Alimentos orgánicos: características y beneficios de su consumo

¿Sabes lo que comes? Estarás pensando en la suculenta ensalada que te comiste ayer al mediodía, en el plato de arroz con verduras que tanto te gusta o en el filete que tenía una pinta tan estupenda. Y probablemente estés diciendo: “Sí, claro que sé lo que como”. Sin embargo, y pese a que posiblemente incluso seas una persona a la que le gusta cuidar su dieta y llevar una alimentación variada y saludable, en la mayoría de los casos no, no sabemos lo que estamos comiendo. Hormonas, fertilizantes, plaguicidas o antibióticos también están entrando a tu organismo a través de diferentes alimentos. Salvo que estés comprando alimentos orgánicos.

No, no queremos hacer publicidad ni mucho menos de los cultivos orgánicos. Pero sí informarte acerca de qué es lo que contienen la mayoría de los productos que consumimos, darte una información detallada acerca de qué son los alimentos orgánicos, características y beneficios de su consumo para tu salud. Vamos a verlo.

¿Qué son los productos bio?

Los alimentos orgánicos no contienen pesticidas sintéticos, fertilizantes ni otras sustancias químicas. En el caso de las frutas, verduras y legumbres estas han sido cultivadas tan solo cuidando las condiciones del terreno en el cual se han sembrado, sin usar elementos artificiales que aceleran su maduración, para su conservación o para eliminar bichos. En su lugar, se ha recurrido a soluciones biológicas y no dañinas para la salud, respetando el proceso natural de cultivo. 

Eso sí, necesitan de un terreno con características muy específicas que favorezcan su crecimiento y que se respete el ciclo de temporada. 

En cuanto a los alimentos de origen animal, en la ganadería ecológica, a diferencia de lo que sucede en la ganadería intensiva, no se suministra hormonas a los animales para que crezcan antes o sean de mayor tamaño. Y se les ofrece unas condiciones de vida más amables. Además, los alimentos que reciben son también orgánicos.

Características de los productos ecofriendly

La característica más importante de los productos bio es que todo su proceso de producción está libre de sustancia químicas, ya sean fertilizantes o plaguicidas, en el caso de la agricultura; hormonas y antibióticos en la ganadería; o conservantes, colorantes, saborizantes y un sinfín de sustancias artificiales más en muchos productos diferentes que van desde los alimentos hasta la cosmética e incluso los productos para la higiene o la salud.

Advertisement

Otra característica de los productos econfriendly es que son respetuosos con el entorno. Por ejemplo, pensemos en un campo de cultivo destinado a la agricultura intensiva. Aquí, el uso de plaguicidas no es que proteja el alimento, sino que el propio herbicida deja residuos que entran a nuestro organismo, a la vez que suponen una amenaza para la vida de múltiples insectos que son necesarios para el ecosistema como, por ejemplo, las abejas o las mariposas. Ambas especies actúan como polinizadoras, por lo cual, son importantes para el medioambiente.

Estamos ante productos que son 100% naturales, más saludables y, por tanto, más beneficiosos para nuestra salud, además de que durante todo su proceso de producción se ha estado respetando el medio ambiente.

A la hora de comprar tus productos en un supermercado ecológico, tienes que observar que, en efecto, ese producto lleva la etiqueta o certificado ecológico. Este es una garantía de que ha sido producido o elaborado siguiendo las pautas de producción y elaboración establecidas al respecto. Y que se ha respetado a lo largo de todo el proceso, incluyendo producción, elaboración, envasado y comercialización.

Ventajas de los alimentos orgánicos y otros productos bio

Conociendo el modo de producción y elaboración que tienen estos alimentos orgánicos y productos bio en general, puedes comprender fácilmente cuáles son las ventajas de los alimentos orgánicos:

  • No contienen sustancias tóxicas procedentes de compuestos químicos o sintéticos.
  • No causan daño al ecosistema
  • Tienen más sabor y mejor aroma.
  • Son más ricos en vitaminas, nutrientes y antioxidantes.
  • Las grasas de los alimentos de origen animal son más saludables.
  • Hay un mayor contenido de ácidos Omega-3. 
  • Comprando productos ecológicos, estás apoyando también el comercio justo y de proximidad.
  • El cultivo ecológico promueve la biodiversidad, porque se alía con la naturaleza utilizando las propias plantas que actúan como plaguicidas naturales y, al mismo tiempo, atraer a insectos polinizadores que son beneficiosos para el entorno.
  • Los productos ecológicos, si nos referimos a productos de higiene y cosmética, nos exponen a menor riesgo a sufrir alergias y reacciones que cuando utilizamos un producto que contiene químicos.
  • Los sistemas ecológicos de producción no contaminan el entorno ni a nuestro organismo. 

En general, estamos continuamente expuestos a la acción de elementos químicos, tóxicos y dañinos para nuestra salud. Por ejemplo, el aire que respiramos, contaminado por los humos procedentes de los vehículos y de la actividad de las fábricas. 

Luego, están aquellos añadidos sintéticos que llevan los alimentos que consumimos, los jabones con los cuales nos lavamos, la ropa que nos ponemos y la cosmética que utilizamos. Todo ello repercute negativamente en nuestra salud causándonos enfermedades. 

Por esto, es importante cuidarnos apostando por los alimentos orgánicos. Por lo menos, que sepamos lo que estamos comiendo.

Alimentos orgánicos y sostenibilidad

Ahora conoces todo acerca de los alimentos orgánicos, sus características y beneficios de su consumo. Además, sabes también que comprar productos ecofriendly es una apuesta por la sostenibilidad. Te invitamos a conocer más sobre ello, leyendo este artículo sobre agricultura sostenible.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...