Ambientadores naturales, ¿qué opciones hay?

Los ambientadores naturales, como las plantas que emiten perfume cuando florecen o el uso de aceites esenciales, son fragancias naturales que te ayudarán a aromatizar el hogar y mantenerlo con un agradable aroma.

Y es que todos queremos que nuestra casa huela a fresco. Sin embargo, el olor de los ambientadores y los productos químicos que contienen puede ser abrumador. Y además, nada seguros para ti y tu familia.

Conoce en este artículo cómo mantener los espacios de tu hogar con frescos aromas por medio de ambientadores naturales.

Mantener el aire de tu casa siempre fresco y limpio con ambientadores naturales

Existe un gran abanico de opciones que puedes utilizar para aromatizar el hogar de forma natural. Son ambientadores caseros como, por ejemplo, las flores, el limón, el eucalipto, la menta, etc. Ideales, para refrescar el aire de tu casa y que te permitirán mantener tu hogar con un agradable olor a naturaleza.

Veamos algunas de las opciones que puedes emplear como ambientadores naturales y que te ayudaran a convertir tu casa en un hogar sostenible.

Mantén plantas en casa

Una de las mejores maneras de mantener tu hogar con un buen aroma, fresco y limpio a toda hora, es desarrollando hábitos sostenibles. Entre ellos, una buena opción, es mantener plantas decorativas y con un agradable olor dentro de casa.

Advertisement

Las plantas ayudan a purificar el aire de las toxinas que contiene, absorben el dióxido de carbono y liberan oxígeno. También limpian el aire filtrando las sustancias químicas nocivas. Nuestra recomendación es seleccionar plantas de flores aromáticas para perfumar y embellecer tu hogar.

Jazmín, lavanda, menta, romero, entre otras muchas plantas de interior, son excelentes ambientadores naturales, que te ayudarán a mantener tu hogar perfumado de forma natural.

El limón, uno de los mejores ambientadores naturales

El limón es un gran desinfectante, ambientador y desodorante natural. Siempre puedes refrescar el aire de tu casa fácilmente con zumo de limón. Solo tienes que diluir una parte de zumo de limón fresco, en tres partes de agua en un pulverizador y rociar tus ambientes.

Otra buena idea es colocar un pequeño limonero, al lado de tu ventana, de modo que cuando la abras el aire que entra inunde tu hogar con su aroma. Definitivamente, los limones son excelentes ambientadores naturales.

Velas aromáticas, belleza y aroma natural en tu hogar

Las velas aromáticas son excelentes ambientadores naturales y constituyen una muy buena forma de aromatizar el hogar.

Muchas velas aromáticas también incluyen ingredientes naturales que mejorarán tu estado de ánimo y harán que la habitación huela de maravilla.

Puedes elegir entre un sinfín de aromas diferentes, que van desde los florales hasta los afrutados; incluyendo los especiados o incluso los terrosos, como el café o la vainilla, para quienes prefieren algo más sutil.

También hay muchas opciones de velas decorativas que incluyen las velas de té, que vienen en diferentes colores.

Pero si buscas mantener 100% tu hogar sostenible, también puedes hacer tus propias velas en casa. Solamente necesitas, derretir un poco de cera y añadir unas cuantas gotas de la esencia aromática de tu preferencia. Utiliza el molde que más te guste, ponle una mecha y ya.

El bicarbonato de sodio, excelente para absorber malos olores

Otra opción de uso común, entre los ambientadores naturales, es el bicarbonato de sodio. Este compuesto es un eficaz absorbente de olores. Si no eres amante de los olores perfumados, pero quieres mantener en tu casa un refrescante olor a limpio, el bicarbonato es una excelente opción.

El bicarbonato de sodio suele utilizarse frecuentemente para limpiezas a fondo, por su capacidad de absorber los malos olores. Se usa, por lo general, en la cocina, en electrodomésticos como el horno y la nevera para absorber los olores de los alimentos que llevan tiempo almacenados allí. Pero también puede utilizarse en toda la casa, para neutralizar aromas indeseables de cualquier habitación.

Además, puede ser una excelente base para la elaboración de otros ambientadores caseros.

Aceites esenciales, una manera eficaz para mantener un aroma agradable en tu hogar

Los ambientadores naturales pueden elaborarse con diversos ingredientes. Una de las opciones naturales más populares son los aceites esenciales, que son fragancias naturales, destiladas de plantas u otros materiales.

Los aceites esenciales son una forma estupenda de aromatizar el hogar de forma natural. Estos aceites pueden utilizarse de diferentes maneras.

Puedes hacerlo a través de un difusor de aceites, así liberas la fragancia en el aire y tendrás un agradable aroma sin ningún producto químico.

También, puedes rociarlos directamente sobre las superficies que quieras limpiar o desinfectar. Es posible que no obtenga tanta fragancia de esta manera en comparación con el uso de un difusor de aceite, pero, aun así, hará su trabajo lo suficientemente bien y te brindará resultados satisfactorios.

Ambientadores naturales para un hogar sostenible

Los ambientadores naturales son una opción sostenible para tu hogar. Si quieres refrescar el aire de tu casa, hay muchas opciones disponibles.

Pueden ayudarte a sentirte más cómodo y relajado en tu casa. Hay muchas maneras de renovar el aire de tu hogar y vivir de forma más sostenible. Y como has podido ver en este artículo, muchas de ellas requieren muy poco esfuerzo por tu parte.

En Hogar Sostenible nos encanta proporcionarte ideas para que logres que tu vivienda sea cada día más sostenible, y los ambientadores naturales son una excelente opción que deberías aprovechar.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...