Armario cápsula: consejos para conseguir uno ideal

¿Tú también tienes un armario cápsula en casa? ¿Cómo? ¿No sabes lo que es? Probablemente sea la primera vez que escuchas este término, pero no te preocupes porque a partir de ahora vas a escucharlo mucho más seguido y, además, nosotros vamos a explicarte con todo detalle en qué consiste, qué debe incluir un armario con estas características y cuáles son sus beneficios. Créenos, que lo más probable es que tú también decidas tener uno en cuanto sepas lo que es. 

¿Qué es un armario cápsula?

En la moda, generalmente, todo suele surgir por primera vez gracias a una diseñadora, modelo o celebrity que lo ingenia, lo exhibe y lo populariza. En el caso del armario cápsula nos tenemos que remontar al siglo XX y a la colección Seven Easy Pieces, de Donna Karan. Sí, lo tenemos prácticamente a la vuelta de la esquina, aunque desde luego, tal y como ves, no estamos hablándote de ninguna novedad de la temporada 2022, pero sí que será algo super útil, que puedes adoptar para ti y sacarle mucho beneficio a lo largo de tu vida. 

Estamos hablándote sencillamente de tener en casa una colección de prendas básicas que nos van a permitir vestir ideales en el día a día (porque también aplica a hombres), sin darle demasiadas vueltas a nuestro look y pese a que no sean el último grito en las pasarelas. No obstante, ten la tranquilidad de que vistiendo con estas prendas, tu look siempre se verá actual. Porque son prendas que vuelven y vuelven y nunca terminan de marcharse. 

Básicos del armario cápsula

Disponer de un fondo de armario capaz de sobrevivir al paso del tiempo es una ventaja muy grande, porque nos permite tener siempre a mano diferentes posibilidades para vestir bien en cualquier ocasión. ¿Te invitaron a una celebración? Vas a tu armario, escoges esta prenda y aquella y ya tienes un look bastante aceptable que lucir. ¿Tienes una reunión? ¡No te marees con la vestimenta! En tu vestidor tienes justo lo que necesitas. Y así cada día. ¿Verdad que es un gustazo?

Porque no se trata de tener mucha ropa, sino de tener las prendas adecuadas. Si tuvieras la opción de disponer de toda una tienda de ropa a tu disposición, ¿crees que serías tremendamente feliz? Pues te sorprendería descubrir que quizás no tanto como lo imaginas, porque te llevaría tanto tiempo decidir qué ponerte que te volverías loca. Cierto que a priori la idea por sí sola es atrayente y que sería divertido, pero llegaría un momento en el cual terminarías agobiada sin saber qué ponerte pese a tener tantas y tantas prendas diferentes. 

Tener mucha ropa no es sinónimo de vestir bien. Y esto lo vas a ver a continuación.

Advertisement

¿Qué prendas son imprescindibles para tu fondo de armario?

Entre esas prendas imprescindibles que nos permitirá configurar nuestro fondo de armario ideal para completar nuestro armario cápsula están las siguientes. Y tranquilidad que el repertorio admisible es amplio. De hecho, son hasta unas 30 o 40 piezas las que se suelen guardar aquí.

Una camisa blanca. Esta prenda será la estrella de cualquier armario que se precie, porque puede sacarnos de un apuro de última hora y permitirnos un look formal sin mucho esfuerzo. Por ejemplo, llévala con vaqueros para un look casual, con falda para un look formal, con traje para un look elegante, etc. Y no te defraudará. Además, al ser blanca, irá con todo.

Siguiendo con el repertorio de prendas básicas, no podía faltar tampoco el pantalón vaquero que, además, acabamos de mencionar. Es la pieza preferida de la mayoría de nosotros y es que queda bien con casi todo. Aparte del vaquero, incluye estas piezas:

  • Un vestido negro corto o midi, para ir de fiesta muy sofisticada.
  • Pantalones de traje en tonos neutros.
  • Vestido lencero sencillo.
  • Una slip skirt.
  • Camisetas básicas y al menos una de raya.
  • Jerséis en colores neutros.
  • Una gabardina.
  • Una cazadora de cuero.
  • Un blazer en tonos oscuros.

En cuanto al calzado y los complementos, también ellos deben estar presente en nuestro armario atemporal y elegiremos para ello las zapatillas deportivas clásicas y las bailarinas o mocasines. Finalmente, una tote bag será el accesorio escogido.

¿Acaso ves que estas piezas recomendadas para tu armario cápsula no están del todo dentro de tu estilo? Puedes personalizar. Te hemos nombrado las piezas que nunca fallan. Pero si tienes un estilo muy personal, selecciona aquellas sin las que no puedes pasar y construye con ellas tu propio armario. Eso sí, es interesante que demos prioridad a prendas elaboradas siguiendo la moda sostenible

¿Cuáles son los beneficios de aportar por un armario cápsula?

Las ventajas que nos ofrece este invento del armario cápsula son varias. Por un lado, vas a ahorrar dinero. Sí, vas a gastar menos dinero en ropa, porque un armario con estas características evitará que amontones prendas que luego ni te acuerdas que tienes. Todo estará a la vista y podrás combinar unas piezas con otras para dar forma a tu look según lo necesites. No podrás decir que te “hace falta ropa”, si compras, será por puro vicio. 

Por otro lado, otro de los beneficios de un armario así es que ahorrarás tiempo. Olvídate de ir a buscar una prenda y no encontrarla y ponerte a rebuscar entre todo el montón. Menos es más y, para vestir bien, no es necesario tener mucha ropa, sino tener piezas de calidad. 

Además, tu ropa no pasará de moda, así que no necesitarás ir a renovar tu armario en cada temporada. 

Podrás dejar de lado ese mal hábito de comprar ropa de usar y tirar. Prendas que vas a estrenar y al poco ya te sientes incómoda porque no está de moda. 

A la moda y respetando el medioambiente

¿Sabes cuál es el secreto de un buen armario cápsula? Apostar por la moda sostenible. Y es que la industria textil es una de las más contaminantes. Si compras menos ropa y lo haces siguiendo la moda eco, además de tener un fondo de armario ideal, tendrás prendas de calidad y estarás contribuyendo al cuidado medioambiental. ¿Verdad que son buenas razones para hacerlo?

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...