Características de las ciudades sostenibles

Las ciudades sostenibles han dejado de ser una quimera que muchos creían imposible que se materializaran como un objetivo real. Hoy en día cada vez más urbes persiguen la sostenibilidad como un objetivo a conseguir a medio plazo. El motivo es que, si esto se logra, se da un paso importante a la hora de cuidar el medio ambiente; y por extensión de la salud de las personas que viven en las ciudades sostenibles.

Hay que destacar que, al contrario de los que muchos piensan, el cambio para conseguir una ecociudad no supone una pérdida de capacidad económica de sus habitantes. Los avances tecnológicos son la razón para decir esto, ya que para implementarlos cada vez es más relevante que la sostenibilidad esté presente. Además, la demanda para conseguir esto es cada vez mayor por parte de los jóvenes que son el futuro de la sociedad en general y de las ciudades en particular.

Qué es característico de una ciudad sostenible

No hay una definición exacta para tener claro qué es lo que define a una ciudad ecológica. Pero, lo que sí es cierto es que la propia ONU indica que son aquellas que se dedican a lograr la sostenibilidad verde, acompañada de la económica y la social. Lo cierto es que resulta bastante acertada de modo general. Sin duda alguna, conseguir reducir la huella de carbono es una de las cosas vitales para ser una de las ciudades sostenibles.

Algo que es importante entender es que lograr ciudades verdes no es un objetivo a corto plazo. Son muchos los pasos que se deben completar; pero lo ideal es que estos se comiencen a dar ahora mismo para no tardar mucho en obtener una urbe eficiente y económicamente adecuada para los ciudadanos. Resulta también esencial en todo desarrollo que se efectúe, tener entre sus bases el acabar con las desigualdades. También se debe buscar obtener una movilidad más amigable y de menos impacto ambiental. Además debe estar claro que la evolución debe ser constante para adaptarse a las necesidades que aparezcan.

Características esenciales de las ciudades sostenibles

Algunas cosas son básicas a la hora de tener claro que un lugar se encuentra entre las ciudades sostenibles en potencia; y que, por lo tanto, está dando los pasos necesarios para lograrlo. Esto la hace ser una excelente posibilidad para ir a vivir en el caso que sea importante para ti todo lo que sea bueno ecológicamente hablando. Son las siguientes:

Edificios que son ecológicos

Para que se pueda considerar a una construcción de este tipo, son varias las cosas que debe cumplir con el objetivo de eliminar al máximo la huella de carbono hasta que sea prácticamente inexistente. Algunas de ellas son los sistemas de climatización inteligentes, el uso de energía verde y, también, la posibilidad de utilizar materiales de construcción que sean respetuosos con el medio ambiente.

Advertisement

Opciones de carga sostenible para los coches

Teniendo en cuenta la clara tendencia del cambio de la energía eléctrica para los coches en sustitución de la propia que utiliza combustibles fósiles, es esencial que las ciudades tengan un buen número de puntos de carga tanto públicos como privados. Y, siempre, la espera que existan otras opciones energéticas para los vehículos que circularán en las ciudades sostenibles.

Transporte y recursos públicos, claves en las ciudades sostenibles

En este tipo de lugares debe existir una simbiosis entre los transportes públicos que usan energía verde con los servicios que existen habitualmente en las ciudades, como por ejemplo centros de salud o de educación. Por lo tanto, es imprescindible un plan de creación de redes que comuniquen a los ciudadanos de forma sencilla todos los puntos importantes de la ciudad para que el uso de coches y similares sea el menos posible para reducir al máximo el consumo de energía de todo tipo. Además, esto hace que los sitios sean mucho más practicables para los viandantes.

Producción de energía y alimentos

Estas son otras de las cosas que se deben valorar siempre en las ciudades sostenibles para que una sea considerada como tal. Las entidades públicas y privadas deben tener un sistema adecuado para generar energía de manera limpia que puedan utilizar los usuarios. Por ejemplo granjas solares (o una correcta gestión de los desechos). Esto, entre otras cosas, permitirá crear puestos de trabajo lo que hace más atractivo plantear el conseguir una ecociudad.

Aparte, también la alimentación tiene que ser completamente verde para lograr ser una de las ciudades sostenibles del futuro. Aquí hay dos vertientes: la conservación del agua con sistemas mejorados de recolección de las lluvias (o el conseguir infraestructura que apenas la consuman). Por otro lado, es posible conseguir que los alimentos mediante el uso de huertos urbanos. Por tanto, también debe haber un aumento de inversión para conseguirlo. Esto supondrá una devolución económica superior a lo gastado y esto es positivo para los habitantes.

Para lograr ciudades sostenibles comienza por tu hogar

Dicen que pequeños cambios hacen grandes cosas. Por eso, desde Hogar Sostenible te animamos a que lleves a cabo sencillas acciones para ser más eco-friendly. Esto es una excelente forma de contribuir al crecimiento de las ciudades sostenibles.

Huerto urbano banner

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...