Casas flotantes, una tendencia sostenible en auge

Vivir en una casa suspendida sobre el agua en contacto directo con la naturaleza es probablemente un sueño que une a muchas personas. Hoy ese deseo, gracias a las nuevas tecnologías, se ha hecho realidad. Las casas flotantes son las casas innovadoras y modernas de última generación que se abren paso en el mundo de la arquitectura sostenible.

Este nuevo tipo de vivienda sostenible es una interesante alternativa para quienes rehúyen los cada vez más estrechos pisos de la ciudad y, en cambio, van en busca de libertad y aire libre.

Las casas flotantes, por lo tanto, se prestan como soluciones de vivienda únicas que no son dañinas para el medio ambiente. Por su diseño y arquitectura, contribuyen a la reducción del consumo, por lo que se proponen como uno de los posibles modelos de hábitat ecológicos del futuro.

Todas las comodidades de un hogar con arquitectura sostenible

Una casa flotante es una vivienda con todas las áreas y comodidades de un hogar, donde perfectamente puede vivir una persona o una familia. Es un espacio construido sobre una plataforma que flota y que es ubicado en aguas tranquilas de lagos y algunos ríos.

Esta popular casa es diseñada con los fundamentos, herramientas y materiales de la arquitectura sostenible, la cual sin dejar de lado la belleza y comodidad de sus obras, las construye cuidando el medioambiente. Y hace de la casa barco una opción de casa ecológica muy apetecible.

En ocasiones son diseños únicos de la creatividad del arquitecto y en otras esa creatividad va de la mano del dueño de la vivienda. Y así se logra también un espacio único, pero a la medida de sus habitantes.

Advertisement

Las atractivas particularidades de las casas flotantes

Las casas flotantes no solo permiten mayor contacto con la naturaleza, libertad y sostenibilidad, también pueden entrar en la categoría de casa pasiva. Es decir, vivienda que reduce en un 90% el consumo energético en comparación a una casa normal.

No hay que confundir las casas flotantes con las casas sobre pilotes. Estos últimos son terrestres: en caso de crecida de las aguas, se inundan. Por su parte las flotantes flotan sobre el agua, como su nombre indica.

Gracias a la arquitectura sostenible, hoy se pueden ver proyectos de casas flotantes con excelentes y hasta extravagantes diseños. Mientras mantienen la filosofía de “menos es más”, evitan daños a largo plazo y reducen la huella de CO₂. Es así que las casas flotantes son diseñadas para convivir con la naturaleza sin dejar de lado las comodidades modernas y muchas veces necesarias.

Además, por estar ubicadas en el agua, tienen la posibilidad de ser realojadas con relativa facilidad y sin dejar daño alguno. Solo hay que hacer las respectivas desconexiones de tierra (agua, electricidad…) y remolcarlas a la nueva ubicación. Algunas hasta tienen motor incorporado, lo que facilita su movilización de manera independiente. Inclusive se puede navegar en algunas de ellas.

Múltiples opciones de casas flotantes para elegir

Al momento de decantarse por una casa flotante tienes una gran variedad de opciones para convertirla en una pieza única, adecuada a tus gustos y necesidades.

La arquitectura sostenible, la creatividad del arquitecto y tus preferencias harán tu sueño realidad. Veamos algunas de esas opciones:

Tamaño de las casas flotantes

De acuerdo a las necesidades familiares y al espacio puedes hacer ampliaciones en la casa flotante que elijas, algunos modelos como el floatwing son modulares. Permiten añadir segmentos para aumentar la superficie o los niveles hasta conseguir la casa soñada.

Casa floatwing
Casa flotante modelo Floatwing

Sostenibilidad

Tú decides que agregar a la casa. Energía solar, huerto en la terraza (hecha por supuesto de materiales reciclables), recolección de agua de lluvia, procesamiento de aguas residuales… Tu amor por el medio ambiente es el límite.

Movilidad

Si quedarte en el mismo sitio no es una opción, siempre puedes elegir una casa flotante con motor (se recomienda para casas costeras). Llegar al punto que desees o mudarte de lugar será relativamente fácil.

Casa con motor
Casa flotante con motor

Amenidades de lujo

Chimenea, terraza, jacuzzi, nevera de vinos, piscina… Las posibilidades en una casa flotante son infinitas. Y con opciones sostenibles que llevan la comodidad y el lujo cerca de lo excéntrico.

Adaptabilidad

La capacidad de poder fusionarse con el entorno (sea ciudad, campo, o comunidades ecosostenibles) es un punto fundamental a la hora de elegir una casa flotante. Es por esto que modelos como el Waternest 100 o el Watervilla Weesperzidje pueden ser opciones perfectas para quienes buscan algo más ostentoso.

Modelo WaterNest
Modelo Waternest de casa flotante

El mantenimiento de una casa flotante: un aspecto que no se debe dejar pasar por alto

Como cualquier casa en tierra, para conservar su buen estado, la casa flotante requiere de los mismos cuidados. Debe recibir de manera oportuna el mantenimiento adecuado.

Además, es recomendable que tanto la plataforma flotante sobre la cual reposa como la edificación en sí misma sean revisadas por expertos de manera periódica, cada 2 o 3 años.

Asimismo, si posee motor, este debe recibir mantenimiento similar al de cualquier motor de embarcación. También en caso de no tener conexión con los sistemas de agua potable, aguas residuales y electricidad, los equipos de tratamiento de las aguas y la planta eléctrica deben recibir mantenimiento periódico.

Las casas flotantes como respuesta al cambio climático

Vivir en una casa flotante corresponde a vivir cerca de la naturaleza en un espacio pequeño, donde los materiales y las tecnologías ecológicas suelen estar en primer plano.

Muchas de las casas flotantes, hoy en día, son parte de la tendencia Tiny House. La conciencia ambiental y la reducción a lo esencial juegan un papel importante en este movimiento.

El desarrollo demográfico en las metrópolis, así como el cambio climático, podrían convertir a la casa flotante moderna en una alternativa innovadora y permanente para obtener espacio adicional para vivir en el agua y afectar lo menos posible el medio ambiente.

Huerto urbano banner

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...