Tiny House: descubre todo sobre este movimiento

El movimiento Tiny House es una alternativa para romper paradigmas en la construcción y abogar por el desarrollo sostenible. Esta técnica consiste en una construcción efectiva de pequeño tamaño. Asimismo, reduce enormemente el consumo de energía, y también disminuye los costos que supone una casa de mayores dimensiones.

En este artículo te contaremos todos los beneficios que tiene este movimiento, de dónde proviene y por qué es una alternativa si deseas llevar un estilo de vida sostenible.

¿Qué es el movimiento Tiny House?

Las tiny house son una invención hecha por Sarah Susanka, una arquitecta nacida el 21 de Marzo de 1957 en Knockholt, Reino Unido. Bajo la filosofía de «construir mejor, no más grande» esta mujer ideó un tipo de casas pequeñas. Este movimiento adquiere gran popularidad en varios países desarrollados, donde se utiliza la construcción de viviendas de pequeñas dimensiones para optimizar tanto espacios, como el gasto energético.

A partir de las ideas de Susanka, Jay Shafer innovó un estilo de casa pequeña hecho sobre apenas 2.4 metros cuadrados, que son las exigencias mínimas para tener una casa como lo indica la ley en los Estados Unidos. Este modelo se inspiró en las autocaravanas.

Sin embargo, el movimiento de construir una minicasa contrasta con el aumento del tamaño de las casas en países como Estados Unidos. En este país, las casas pasaron de ser de 165 m² a ser de más de 230 m² en la actualidad. La preocupación es creciente, ya que mientras más grande sea una casa, mayores serán sus necesidades energéticas. Y esto supone tanto un coste mayor de mantenimiento, como un problema para el ahorro energético.

Características de las tiny house

Una casa pequeña tiene un estilo de tipografía arquitectónica en donde el espacio empleado es el justo y necesario para tener las comodidades básicas, aprovechando al máximo los recursos y facilitando su iluminación, calefacción y ambientación.

Advertisement

Son consideradas viviendas con gran sostenibilidad porque con pocos recursos se pueden satisfacer las necesidades energéticas de una familia, gracias a que se utiliza mucho menos energía al ser casas con un espacio reducido, pero que conserva las comodidades básicas necesarias para vivir bien.

Beneficios de una minicasa

Comprar o construir una casa pequeña cuenta con todos estos beneficios:

  • Precios inmejorables: los costes que supone tener una minicasa son mucho menores a los de comprar una casa tradicional. Con tan solo 50.000 euros puedes obtener una casa pequeña con todas las comodidades.
  • Puedes comprarla móvil y vivir donde quieras: algunas de estas minicasas son móviles, por lo que si deseas vivir en el campo, o tener una pequeña vivienda para ir de vacaciones esta es tu opción ideal. Solo debes engancharla a tu coche y ¡a viajar!
  • Únicas y creativas: al ser tan pequeñas, todas tienen que aprovechar al máximo los espacios para hacerlas completamente funcionales. Por ello, no encontrarás una casita sin un diseño único, personalizado y especial para quien la habita.
  • Una casa totalmente ecológica: estas viviendas están construidas en materiales naturales y ecológicos, de forma que son muy amigables con el medio ambiente. Algunos de los materiales que se emplean son madera reciclada, por ejemplo, lo que a su vez las hace mucho más económicas que otros estilos de construcciones sostenibles.

¿Por qué una minicasa es una opción interesante en España?

Comprar o construir una minicasa es una alternativa en España porque hablamos de una vivienda que con mucho menos espacio puede ser igual de cómoda que una tradicional y mucho más eficiente energéticamente hablando.

Esta alternativa es ideal en Europa en general, donde se ha visto un incremento sustancial de los costes en la energía por diversos factores. No solo por la crisis energética iniciada a finales de 2021, sino también por el aumento exacerbado de la factura motivado por el conflicto en Europa del este y las sanciones que afectan a uno de los principales proveedores de energía del continente.

En España, servicios como la electricidad, el gas, el combustible y más se han visto afectados. Solo en electricidad, una factura puede llegar a alcanzar hasta los 300 euros el megavatio por hora; un costo seis veces mayor al que tenía hace tan solo 6 meses. Esto sin contar el coste de la calefacción, el combustible para el coche y otros gastos, que lo complica todo.

Por ello, movimientos como el de la sostenibilidad que ofrecen las casas pequeñas, se convierten en una alternativa. Aunque en España no son comunes como vivienda principal, pueden ser una alternativa económica para las vacaciones.

Hogar Sostenible, un espacio ideal para descubrir nuevas tendencias sostenibles

En Hogar Sostenible nos preocupamos por divulgar las tendencias en arquitectura sostenible para lograr alcanzar la eficiencia energética. Y de esta forma, poder dejar un mejor lugar en el que puedan vivir las futuras generaciones. El momento de hacer cambios es ahora, ya que si no lo hacemos las consecuencias medioambientales podrían ser nefastas.

Si te interesa saber más sobre otras técnicas de construcción ecológica similares a las tiny house, como las casas bajo tierra, visita nuestro blog. Contamos con excelente contenido para ti.

Huerto urbano banner

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...