¿Cómo hacer una limpieza ecológica de coches?

¿Sabías que cuando lavas tu coche también estás contaminando el medioambiente? Un gesto tan cotidiano y, a priori, inocente como este puede ser altamente tóxico para tu entorno. Sin embargo, esto no significa que tengas que dejar tu coche sin lavar durante algunos meses hasta que coja la apariencia de vehículo descuidado. Y es que igual no sabías que existen alternativas para hacer una limpieza ecológica de coches. A continuación, te explicamos cómo limpiar el vehículo empleando métodos sostenibles. 

¿Por qué optar por la limpieza ecológica de coches?

Las máquinas de lavado de vehículos suelen gastar mucha agua. Imagina al cabo del día, decenas de personas introduciendo sus coches en estas maquinas, el derroche de agua que implica. Y esto en tiempos de sequía es una imprudencia, teniendo en cuenta que el agua es un bien esencial para nuestra supervivencia. 

Pero no es solamente el agua que gasta limpiar el coche en la máquina, sino también hay que sumarle la toxicidad de las ceras y jabones que emplean estos robots. Si bien estos dispositivos tienen una depuradora, la mayoría de las veces no consigue eliminar los productos de limpieza. El lavado ecológico de coches busca solucionar este problema, ofreciendo a los conductores una alternativa más ecofriendly, para que mantener el coche limpio y bonito sea perfectamente compatible con la sostenibilidad ambiental. 

El método para limpiar el vehículo sin afectar negativamente al ecosistema vamos a verlo con detalle más adelante, pero consiste básicamente en reducir el gasto de agua y usar productos ecológicos sin recurrir a químicos insalubres.

Cómo se lleva a cabo el lavado sostenible de un vehículo

El lavado ecológico de coches o de moto, se puede aplicar tanto al exterior como al interior del transporte. En la limpieza exterior hay que tener especial cuidado de no dañar la pintura ni la carrocería. El interior es menos completo, aunque no por ello debemos descuidarnos. Tanto para limpiar el coche por fuera como para limpiarlo por dentro, podemos utilizar productos biodegradables

La diferencia está en que por fuera nos importa la estética del vehículo, mientras que por dentro, también, pero gana más importancia el confort que nos brinde a través de otros sentidos.

Advertisement

Lavado exterior ecológico de un coche

Los productos biodegradables para limpiar el exterior de los vehículos utilizan líquidos o ceras para extraer la suciedad más incrustada. Excrementos de aves, mosquitos y polvo que quedan pegados en la luna y la carrocería del coche. Se usan igual que cualquier otro producto, frotando con un paño apto para coches hasta sacarle brillo.

Estos productos ecológicos también son aptos para la limpieza de las llantas y los neumáticos. E incluso para pulir los faros y dejarlos como si fueran nuevos. 

Limpiar el vehículo por dentro utilizando productos ecológicos

En el interior del vehículo tenemos que poner especial esfuerzo en el maletero, la tapicería, el techo, el salpicadero, los cristales y los paneles que conforman el coche. No olvidemos tampoco la suciedad que se acumula en la palanca de cambios y el volante. 

Hay productos bio que son muy efectivos para limpiar el coche por dentro y dejan un olor exquisito, para que viajar a bordo de ese vehículo se convierta en una experiencia agradable, sin dañar a nuestro entorno. 

Cuáles son los beneficios de la limpieza ecológica de coche

En un primer momento, podemos caer en la tentación de optar por llevar a limpiar nuestro vehículo a los túneles de lavado automático porque es el método más rápido y -podríamos pensar también- más eficiente para que el coche quede reluciente. 

Sin embargo, hay razones de peso para preferir el lavado manual. Y es que, al hacerlo nosotros mismos podemos optar por aplicar métodos más sostenibles para el mantenimiento de nuestro vehículo. 

El primer argumento a favor de la limpieza ecológica de coches es que podemos ahorrar hasta  180 litros de agua. En épocas de sequía, esto es importante. Hay que aclarar con respecto a esto, que podemos encontrar sitios donde realicen un lavado sostenible de nuestro coche, sin que tengamos que hacerlo nosotros a mano. A mano o con máquinas cuidadosas con el ecosistema, la realidad es que usar productos ecológicos nos ayuda a cuidar la carrocería y la tapicería de nuestro vehículo. 

¿Verdad que merece la pena? Usando productos más sanos que te exponen menos a sufrir problemas de salud. Además, respeta los exteriores y la carrocería de tu coche, estás apostando por un vehículo bonito y limpio, cuidando de tu entorno.

Elegimos siempre el método más sostenible para nuestro día a día

La limpieza ecológica de coches es una fórmula más para compaginar la utilización de un vehículo junto con la reducción de diésel sin que su uso dañe al medio ambiente. Vivir una vida moderna no es incompatible con un estilo de vida sostenible, incluyendo hasta la moda, entre otros aspectos. ¿Quieres aprender más? Presta mucha atención a los consejos que compartimos contigo en Hogar Sostenible

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...