Cómo las mariquitas en las plantas ayudan al control de plagas

Las mariquitas son una especie increíblemente útil para controlar las poblaciones de plagas en jardines y granjas. La mayoría de la gente piensa en las mariquitas como un símbolo de la buena suerte, sin darse cuenta de que también son una solución natural para reducir el número de plagas dañinas en las plantas. En este post, hablaremos de cómo plantar ciertas flores que atraen a estos bonitos bichitos puede ayudar a mantener alejadas las plagas del jardín sin utilizar aerosoles químicos ni insecticidas. Exploraremos por qué las mariquitas en las plantas son tan eficaces contra insectos y las plagas.

¿Por qué son tan eficaces las mariquitas en las plantas contra las plagas?

¿Alguna vez te has preguntado por qué las mariquitas son tan eficaces contra las plagas? La respuesta está en su capacidad de comer grandes cantidades de pulgones y otros insectos que causan daño a los cultivos. Además, estas pequeñas criaturas rojas y negras tienen la capacidad de emitir un olor que repele a los depredadores y los hace menos atractivos para ellos.

Estas características hacen que las mariquitas sean una opción preferida para los agricultores que buscan controlar las plagas de forma natural y efectiva. Afortunadamente, existen muchas variedades de mariquitas que se han adaptado a diferentes entornos, lo que significa que son una solución eficaz para una amplia gama de cultivos agrícolas.

¿Qué comen las mariquitas?

¿Sabías que las larvas de mariquita son grandes depredadoras de pulgones? A pesar de no ser tan encantadoras como los adultos, estas pequeñas larvas pueden devorar entre 50 y 150 pulgones al día, según su estado larvario. Además, son mucho más voraces que los adultos, los cuales solo comen unos 80 pulgones diarios.

Teniendo en cuenta que una mariquita adulta puede consumir más de 1.000 pulgones por temporada y que una hembra puede poner más de 1 millón de huevos, es fácil darse cuenta de la importancia de estas pequeñas criaturas en la lucha contra las plagas de pulgones. Así que la próxima vez que veas una mariquita, ¡recuerda que es una gran aliada de tu jardín!

¿Por qué deberías plantearte tener mariquitas en las plantas de tu jardín?

Criar mariquitas entre nuestras plantas es una forma efectiva y natural de controlar las plagas en nuestros huertos y jardines. Al mantener la biodiversidad de nuestro ecosistema, favorecemos la presencia de insectos beneficiosos que pueden mantener a raya a los insectos dañinos que pueden destruir nuestras plantas.

Advertisement

Además, evitar el uso de pesticidas químicos tóxicos no solo ayudará a preservar la salud de nuestro suelo y nuestra biodiversidad, sino que también nos permitirá disfrutar de alimentos más saludables y seguros para nuestra familia. Así que no dudes en fomentar la presencia de estos insecto en tu jardín.

Cómo se pueden atraer a las mariquitas

Si quieres atraer a estos pequeños ayudantes a tu jardín, puedes hacerlo de manera natural y sencilla. Una de las formas más efectivas es plantando ciertas flores como la caléndula, el girasol o la margarita, estas atraen a las mariquitas por su aroma y/o color.

Aunque existen diversas especies de mariquitas y gustos variables en cuanto a la alimentación, generalmente se sienten atraídas por plantas con flores pequeñas y de pétalos anchos, como el diente de león, entre otros. Además, buscan zonas con alimentos y refugio, por lo que es recomendable plantar diferentes especies florales y variedades de hierbas aromáticas en el jardín para atraer a estos pequeños pero importantes insectos.

¿Cómo construir un mariquitario?

¡Los mariquitarios son un hogar perfecto para las mariquitas! Si estás interesado en construir uno, es importante tener en cuenta que necesitan una casa que les proporcione refugio y alimentos. Primero, necesitarás una caja grande con agujeros pequeños para que puedan entrar y salir fácilmente.

También necesitarás un material que las mariquitas puedan usar como refugio, como ramitas, hojas secas o hierbas. Con un poco de esfuerzo y creatividad, crear un mariquitario no solo es una manera maravillosa de ayudar a nuestras especies de mariquitas, sino también un proyecto divertido y educativo para toda la familia.

Los mejores consejos para poner a punto tu jardín en Hogar Sostenible

En conclusión, las mariquitas en las plantas ejercen gran control natural de plagas para tu jardín que no debes pasar por alto. Aportan muchos beneficios a tus plantas y pueden ayudar a mantener el equilibrio de la naturaleza al mismo tiempo que protegen el medio ambiente. Desde mantener alejadas las plagas dañinas hasta ayudar a fertilizar el suelo, pueden ser una herramienta importante para crear un jardín sostenible, autosuficiente y sano. Para saber más sobre cómo crear y mantener un jardín bonito y ecológico, visita hoy mismo nuestro sitio web Hogar Sostenible. Ofrecemos los mejores consejos sobre compostaje, prácticas sostenibles de jardinería, control de plagas y mucho más.

Huerto urbano banner

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...