Cómo reducir el consumo de plásticos en nuestro día a día

Los plásticos se han convertido en uno de los elementos más habituales entre los que utilizamos en el día a día. Esto se debe a la versatilidad que tiene este material. Lo cierto es que es un problema bastante grave en lo que tiene que ver con el medio ambiente. Por ello, reducir el consumo de plásticos es algo muy positivo, que se puede conseguir.

Uno de los motivos por los que el plástico es tan nocivo es debido a que su descomposición es algo que tarda mucho tiempo en producirse. En algunos casos puede llegar a nada menos que los 500 años. Por este motivo, si no se tiene unos buenos hábitos sostenibles al respecto, puede suponer un grave peligro para flora y fauna que habita en el planeta, incluyendo a los humanos.

Tanto es así que ahora mismo se cree que existen nada menos que 150 millones de toneladas en el mar. Por lo tanto, es muy importante aprender a vivir sin plásticos; y, para conseguirlo, una gran idea es crear hábitos para conseguir un hogar sostenible. E, incluso, llegar a lo que se conoce como modo de vida Zero Waste para ser lo más respetuoso con el medio ambiente. De esta forma, se podrá reducir el impacto habitual que los humanos tenemos en el mundo en el que vivimos.

De dónde viene el plástico

El origen de este material es el uso combinado de materiales orgánicos, sintéticos y semisintéticos, donde se incluyen opciones como el cloro o azufre, que es muy dañino para el medio ambiente. Por desgracia, y debido al bajo coste que supone conseguirlo de forma sintética a partir del petróleo, casi todos los que se utilizan en la actualidad son sintéticos. De esta forma, no son precisamente positivos en lo referente a la sostenibilidad y es vital reducir el consumo de plásticos.

¿Son imprescindibles?

Bien es cierto que durante un tiempo han sido uno de los pocos recursos que se podían usar para generar cierto tipo de productos, especialmente de uso común. Sin embargo, esto ha cambiado y, ahora, es posible conseguir estos con productos únicamente orgánicos que no son perjudiciales para el medio ambiente. De esta manera, reducir el plástico que se utiliza por la población mundial se considera básico como paso indispensable para proteger la diversidad que existe en el planeta.

Algo que también es básico para que se pueda dar una transición que lleve a reducir el consumo de plásticos es que, algo que hasta ahora era una virtud de este tipo de material ha dejado de serlo: producir sustitutos orgánicos derivados del arroz e, incluso, del bambú. Y, en estos dos casos, hablamos de opciones que no tienen efectos negativos en lo referente a la sostenibilidad.

Advertisement

Cómo reducir el consumo de plásticos

Aunque reducir el consumo de plásticos es algo complicado, no es imposible. Tanto la sociedad como las personas, a título individual, realizan poco a poco pequeños pasos necesarios para que todos consigamos reducir el consumo de plásticos en nuestra vida. Algunos consejos son los siguientes:

Cambios en las compras

Esto es algo muy importante, ya que en el mismo momento de comprar un producto puedes elegir reducir el consumo de plásticos. Un ejemplo son los congelados en los supermercados, que siempre tiene este tipo de material en sus bolsas; y, cómo no, el agua que no utilice botellas de plástico. Hay otras opciones, como por ejemplo el vidrio.

Otras opciones para reducir el consumo de plásticos es la de evitar papel para envolver tipo transparente de plástico o las cada vez más habituales cápsulas de café. A esto le puedes sumar que es posible dar uso a bolsas de rafia o caña; y, por lo tanto, no tener que emplear las que no son biodegradables. Además, en muchos casos es posible recurrir a productos que están empaquetados en cartón. Todos estos son pasos que son importantes y no especialmente costosos de realizar.

Hábitos que puedes realizar para disminuir el consumo de plásticos

Aunque uno no se dé cuenta, se tienen costumbres que se pueden cambiar de forma muy sencilla. Un ejemplo es el uso de tapers de plástico, que son las más usuales actualmente. Como sustituto puede decidirse por las de cristal o acero inoxidable. Otra de las opciones para reducir el uso de plásticos es la de decidirte por pañales textiles en vez de los pañales de un solo uso.

También puedes decidir comprar utensilios de cocina metálicos o de madera en lugar de comprar de plástico. Igual ocurre con las pinzas de la ropa, los biberones de vidrio, e, incluso, también puedes tratar de reducir el consumo de chicles. Todo esto hará que reduzcas el consumo de plástico de una forma relevante y, además, sin apenas notarlo.

Consigue una vida más respetuosa con el medio ambiente

Si haces todo lo que hemos indicado y sumas opciones como la compra a granel o si siempre decides hacerte con productos que son reutilizables, a buen seguro que aportarás más que un granito de arena para que el planeta vaya mucho mejor (especialmente su flora y su fauna).

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...