6 destinos más sostenibles del mundo

Con el aumento de la conciencia ecológica, cada vez más gente busca escapadas de viaje sostenibles. Aquí compartiremos seis de los destinos más sostenibles de todo el mundo, que te dejarán asombrado tanto por su belleza como por su compromiso con las prácticas ecológicas. Sigue leyendo si quieres conocer cada uno de ellos, ¡para que puedas planificar tu próximo viaje respetuoso con el medio ambiente!

¿Cuáles son algunos de los destinos más sostenibles para viajar?

Si eres amante de los viajes y la sostenibilidad, estás de suerte. Cada vez son más los destinos comprometidos con el ecoturismo y la preservación del medio ambiente. Algunos de los destinos más sostenibles para viajar son los siguientes:

Gotemburgo (Suecia)

Esta ciudad escandinava ha sido reconocida como líder en planificación sostenible a nivel internacional y su compromiso con el medio ambiente es impresionante. En 2022, Gotemburgo se convirtió en una de las 100 ciudades climáticamente neutras e inteligentes de la Unión Europea y busca ser completamente neutra para 2030. Además, la ciudad sueca tiene una meta ambiciosa de que el 97% de su transporte público funcione con energía renovable para finales de esta década.

Bergen (Noruega)

Bergen es otro de los destinos más sostenibles a nivel mundial. Esto se debe en gran parte a su destacada igualdad social y a su impresionante reducción de gases de efecto invernadero. Uno de los mayores desafíos de Bergen en su camino hacia la sostenibilidad es alcanzar la meta de ser una ciudad libre de combustibles fósiles en el 2030. Sin embargo, esta ciudad se ha comprometido a hacer todo lo posible para lograr este objetivo con el fin de fomentar un futuro más verde y sostenible.

Copenhague (Dinamarca), entre los destinos más sostenibles desde hace mucho tiempo

La ciudad ha hecho un gran esfuerzo en fomentar prácticas sostenibles, desde la construcción de edificios verdes hasta el fortalecimiento del transporte público y la bicicleta. En 2019, Wonderful Copenhagen recibió la certificación de la Organización de Turismo Verde, lo que refleja su compromiso con la sostenibilidad. No solo están haciendo lo correcto para el planeta, sino que también están liderando el camino para otros destinos turísticos en todo el mundo.

Portland (Estados Unidos)

Portland es un ejemplo de ciudad sostenible en Estados Unidos. Con más de 400 kilómetros de carril bici, se ha convertido en una verdadera meca para los usuarios de la bicicleta. Además, su constante investigación e innovación en el mantenimiento y mejora de su infraestructura también la han convertido en un referente en este ámbito. Un claro ejemplo de esta innovación son las luces LED que iluminan las vías ciclistas durante la noche. Por otro lado, su aeropuerto bikefriendly es una muestra más del compromiso de la ciudad con la bicicleta.

Advertisement

Curitiba (Brasil)

Curitiba es otro destino que se está posicionando como referente en sostenibilidad. Uno de sus principales enfoques es la movilidad urbana, donde ha sido pionera al implementar hace más de cuatro décadas el sistema de Buses de Tránsito Rápido. Pero no solo esto, la ciudad se preocupa por su medio ambiente midiendo las tasas de CO2 que sus espacios verdes absorben y promoviendo la práctica del reciclaje de residuos.

Praia (Cabo Verde)

Praia, la capital de Cabo Verde, es un destino turístico que no solo te cautivará por sus playas paradisíacas y ambiente relajado, sino también por su compromiso con el medio ambiente. La ciudad se encuentra en un ambicioso camino para conseguir que todo el territorio del archipiélago sea 100% sostenible en cuanto a energías renovables para el año 2050. Este es un gran paso hacia un futuro más sostenible y demuestra la dedicación de Praia para proteger su entorno y cuidar el planeta.

¡Planifica tu próxima escapada eligiendo entre los destinos más sostenibles!

Desde ciudades energéticamente eficientes hasta programas de transporte libres de combustibles fósiles, el mundo está lleno de destinos que se esfuerzan por ser cada vez más sostenibles. Al visitar estos destinos podemos disfrutar de la belleza natural de nuestro planeta sin comprometer su futuro. Por lo tanto, es importante asegurarnos de elegir entre los destinos más sostenibles para que podamos explorar el mundo sin preocuparnos por el impacto medioambiental. Al hacerlo, no solo contribuiremos al desarrollo de destinos respetuosos con el medio ambiente, sino que también ayudaremos a preservar los paisajes impresionantes y la naturaleza única de nuestro planeta para las generaciones futuras.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...