Dormir en cabañas en los árboles, toda una experiencia sostenible

Si buscas una experiencia de turismo sostenible, dormir en cabañas en los árboles es una excelente opción. Estas cabañas se encuentran en medio de la naturaleza y te permiten disfrutar de una estancia en plena armonía con el entorno. Además, las cabañas en los árboles suelen estar equipadas con todas las comodidades necesarias para que tu estancia sea perfecta. Desde chimeneas para disfrutar de una agradable noche en invierno hasta terrazas con vistas al bosque, pasando por cocinas totalmente equipadas. ¿Quieres saber más sobre esta tendencia cada vez más de moda? También te contamos algunos de los mejores alojamientos donde puedes disfrutar de esta experiencia única. ¡No te lo pierdas!

Un plan único con la mejor compañía

Las cabañas en los árboles son una buena idea para las familias, las parejas y los amigos porque ofrecen una experiencia única y sostenible. Al dormir en una cabaña en los árboles, se tiene la oportunidad de experimentar la naturaleza de cerca, respirar el aire puro y disfrutar de la belleza del paisaje. En ocasiones, incluso se puede escuchar el sonido de los animales durante la noche.

Además, generalmente estas cabañas son sostenibles, lo que significa que no dañan el medio ambiente. Y es que algunas cuentan con características que las definen como tales: un sistema de recolección de agua de lluvia, iluminación solar o velas, y construcciones ecológicas… Este tipo de cabañas en los árboles son ecológicas porque además están hechas de materiales como la madera y están construidas de forma que se aprovechan las condiciones naturales del entorno, como la sombra y el viento. Tampoco utilizan electricidad ni agua corriente, por lo que son una buena opción para reducir nuestro impacto ambiental.

En definitiva, es una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia natural sin dañar el planeta. Dormir en cabañas en los árboles permite experimentar una sensación de conexión con la naturaleza sin tener que abandonar el confort de la ciudad.

¿Dónde podemos encontrar cabañas en los árboles en España?

En España, podemos encontrar diferentes tipos de cabañas en los árboles. Desde cabañas más sencillas hasta lujosas suites de hotel, pasando por cabañas construidas con materiales sostenibles. Te mostramos cinco alojamientos distribuidos en distintas localizaciones del país:

  • Cabañas Dosrius. Estas cabañas se encuentran en medio del Parque del Montnegre y el Corredo, en Barcelona. Están construidas con madera de pino autóctona y cuentan con un diseño ecológico que las hace respetuosas con el medio ambiente. Además, están equipadas con todas las comodidades necesarias para que los huéspedes disfruten al máximo de su estancia.
  • Cabañas de Agroturismo Mari Cruz. Construidas con criterios bioclimáticos, estas cabañas se sitúan en Villanueva de Arce (Navarra). Además, están equipadas con elementos básicos, pero muy confortables. En su entorno se puede disfrutar de un paisaje natural único, rodeado de bosques de robles. Es el lugar ideal para el buen descanso y para recargar pilas.
  • Cabañas en los árboles. En esta ocasión, el nombre no pueden ser más descriptivo. Estas cabañas se localizan en el municipio de Zeanuri (Vizcaya), en un enclave estratégico que permite disfrutar de la tranquilidad mientras se escucha el canto de los pájaros y el murmullo de otros animales. Como si de una película se tratase, pero totalmente real.
  • Cabañitas del Bosque. Estas cabañas están distribuidas en tres fincas en el municipio de Outes (A Coruña), a tan solo treinta minutos de Santiago de Compostela. Todas ellas están situadas entre ríos y playas y montañas con vistas preciosas a la costa. Sin lugar a dudas, un entorno idílico para practicar el turismo rural.
  • Camping Monte Holiday. En este camping situado en el Valle Alto del Lozoya, en la sierra de Madrid, se pueden encontrar diferentes alojamientos, entre los que se encuentran las mágicas cabañas de los árboles. Desde ellas se puede disfrutar de unas increíbles panorámicas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Apuesta por el turismo sostenible y organiza una escapada para dormir en cabañas en los árboles

Como ya hemos comentado en otros artículos, el turismo sostenible es un tipo de turismo que tiene como objetivo minimizar el impacto ambiental y social del viaje, respetando al mismo tiempo la cultura y el medio ambiente locales. Además, se caracteriza por utilizar recursos naturales de manera sostenible, así como promover el desarrollo económico local.

Advertisement

Si está en tus posibilidades, desde Hogar Sostenible queremos animarte a que vivas la experiencia de dormir en cabañas en los árboles. Puedes informarte más sobre alguna de las que te hemos recomendado o buscar nuevas opciones, teniendo en cuenta tu localización. ¡Seguro que tras probarlo, querrás repetir!

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...