Turismo ecológico, una alternativa ideal para cuidar el planeta

Una de las nuevas tendencias en el mundo del turismo es la del turismo ecológico. Estas son prácticas sostenibles que permiten realizar viajes recreativos sin que estos supongan un impacto negativo en el medio ambiente. Este tipo de turismo ha venido aumentando su popularidad debido al cambio climático y las regulaciones que los gobiernos de todo el mundo están haciendo para la conservación de la biodiversidad.

En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre este tipo de turismo y cuáles son sus beneficios a medio y largo plazo, tanto para ti como para el medio ambiente.

¿Qué es y en qué consiste el turismo ecológico?

El ecoturismo es un tipo de actividad de índole turística donde se puede observar el medio natural sin alterarlo o disminuyendo al máximo el impacto del contacto del hombre sobre el entorno natural. Es considerado un estilo de turismo alternativo, ecologista, que rompe los paradigmas del turismo masivo o conocido como tradicional.

Este turismo alternativo defiende la idea de realizar la práctica ética del turismo y consiste en:

  • No alterar el medio ambiente, disminuyendo los impactos negativos de las actividades turísticas en los ecosistemas.
  • Beneficiar a las poblaciones locales o nativas con beneficios económicos y sociales.
  • Realizar actividades de entretenimiento con criterios de preservación y sostenibilidad.
  • Crear consciencia medioambiental y cultural tanto en los visitantes, como en los países donde se practica.
  • Abogar por la defensa de los derechos humanos y las leyes laborales.

Países en donde es más común el turismo ecológico

Aunque esta práctica de turismo alternativo comienza a adquirir gran popularidad a nivel mundial y diversas instituciones internacionales están comenzando a estimularla como una práctica de desarrollo sostenible, algunos países ya han hecho grandes avances en el área. Algunos de ellos son Puerto Rico, Madagascar, Nepal, Kenia, Costa Rica y Ecuador.

De hecho, este tipo de turismo supone una importante cantidad de ingresos en el sector turístico, que además proporciona el plus de cuidar el planeta.

Advertisement

¿Cuáles son las actividades que forman parte del turismo ecológico?

El turismo de naturaleza tiene actividades atractivas que puedes realizar. A continuación te mencionamos algunas de las más emocionantes:

Safari fotográfico

El turismo alternativo se caracteriza por la conservación del entorno y la biodiversidad. El safari fotográfico consiste en una excursión en la que se busca «cazar» a las criaturas de un entorno natural y capturarlas en material fotográfico. Para ello, se utilizan vehículos acondicionados para la observación y en algunos casos es posible acercarse a los animales. En algunas regiones de México y Colombia esta práctica adquiere cada vez más popularidad e incluso en España también se expande.

Senderismo

El senderismo es una actividad de ecoturismo ideal para los amantes de la aventura y el medio ambiente. Hacer recorridos a pie en medio de la selva, los bosques o la montaña es, además de excelente y relajante, una actividad que aboga por la conservación del ambiente. Hay algunos lugares donde se pueden realizar rutas a caballo o en bicicleta.

Observación y rescate de la biodiversidad

Otra actividad de turismo de naturaleza por excelencia es la observación, fotografía y cuidado de las especies autóctonas de un ecosistema. Los grupos de viajeros pueden conocer las especies de animales y plantas en su entorno natural y verlos en su estado más primigenio.

Asimismo, se pueden organizar actividades con personal especializado en el cuidado de estas especies para el rescate, conservación y cuidado de la flora y fauna local. Diversas cadenas hoteleras comienzan a implementar estas actividades, que son sumamente comunes en el ecoturismo.

Observación del cielo terrestre

En el turismo de naturaleza también figuran actividades interesantes como la observación de la bóveda terrestre sin la contaminación lumínica que causan las ciudades. Así, se pueden observar los fenómenos astronómicos más maravillosos y el cielo en su máximo esplendor.

¿Qué beneficios existen de este tipo de turismo?

El turismo de naturaleza ofrece un sinfín de beneficios que te comentamos a continuación:

  • Abogar por la diversidad cultural, social y natural de los lugares en donde se practica.
  • Previene el deterioro de la biodiversidad de los entornos donde se realiza, por medio del principio de precaución.
  • En caso de ser un emprendedor, es una excelente fuente de ingresos y ofrece la oportunidad de desarrollo económico, de infraestructura y mucho más en lugares con atractivos turísticos. En síntesis: es una alternativa para cualquier actividad.
  • Favorece la economía de las comunidades donde se realiza y la diversifica.
  • Promueve aspectos únicos de las regiones donde se lo practica.
  • Una alternativa a los problemas que supone la industria minera o de hidrocarburos que pueden afectar enormemente los entornos naturales.
  • Puede favorecer la investigación científica.

Hogar Sostenible, un espacio en el que apostamos por la sostenibilidad

El impacto medioambiental de la actividad turística tradicional puede llegar a ser muy perjudicial. Asimismo, muchas actividades económicas que se llevan actualmente están generando un daño ecológico severo en el medio ambiente. No en vano las cumbres medioambientales son cada vez más frecuentes; y en ellas se habla de la necesidad imperiosa de cambiar nuestra forma de vida si queremos salvar al planeta.

Si eres amante de la naturaleza, sabes lo importante que es el turismo ecológico para el medio ambiente. Es por ello que en Hogar Sostenible contamos con el mejor contenido relacionado con la sostenibilidad. Mantente al día y descubre las tendencias sostenibles de este año. ¡Te encantará!

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...