¿Qué importancia tiene limpiar la campana de la cocina y cómo debe hacerse?

Cocinar tus platos favoritos puede añadir un aroma delicioso a la casa, pero cuando hayas terminado en la cocina, mantener una higiene adecuada es fundamental. La campana de la cocina es una parte integral para mantener la cocina segura y limpia. A menudo no se le presta suficiente atención cuando se limpia después de cocinar, hasta que la grasa y la suciedad se acumulan en ella. Pero, ¿sabías que limpiar la campana de la cocina no es sólo una cuestión estética? Es una parte clave para evitar, entre otros, la inhalación de humo. Veamos por qué es importante mantener limpia la campana y cómo hacerlo de forma eficaz.

¿Cuál es la función de la campana de la cocina?

La campana extractora es una pieza esencial del equipamiento de cualquier cocina. Principalmente, su función es expulsar los olores, el humo y el vapor de la habitación mientras se cocina.

El uso de la campana reduce eficazmente los contaminantes y mantiene tu hogar libre de olores desagradables como el aceite o el pescado. Además, ayuda a mantener una calidad óptima del aire interior en toda la casa al eliminar la grasa y las partículas que se producen al cocinar y que, de otro modo, podrían esparcirse por la casa.

Sin una campana de cocina que funcione correctamente, las sustancias presentes en el aire pueden acumularse con el tiempo, dejando un olor desagradable. La campana extractora de cocina ahorra tiempo al limpiar el aire de forma rápida y eficaz, lo que facilita la preparación de los alimentos.

La campana es, por lo tanto, una herramienta vital que ayuda a mantener una buena calidad del aire y, al mismo tiempo, a que las cocinas tengan un aspecto limpio.

¿Cómo se limpia una campana para la cocina?

Limpiar la campana extractora requiere paciencia y atención a los detalles. Lo primero que hay que hacer es desconectar la corriente de la campana antes de limpiarla. A continuación, retira los filtros que estén instalados para acceder a las aspas del ventilador que se encuentran debajo. A continuación, utiliza agua con jabón templada, trapos y/o un cepillo suave para fregar las manchas de grasa difíciles de quitar. Por último, seca bien todas las superficies con un paño seco y vuelve a instalar todos los filtros antes de volver a encender la campana.

Advertisement

Para las manchas más resistentes, prueba a usar pasta de bicarbonato o incluso vinagre diluido. Por último, utiliza un limpiador multiusos en las aspas del ventilador para eliminar cualquier acumulación de humedad o suciedad que pueda haberse acumulado tras largos periodos de uso.

Siguiendo estos pasos te asegurarás de tener una campana en buen estado durante muchos años

¿Por qué es tan importante limpiarla?

Mantener limpia la campana de cocina es un paso esencial para crear un entorno saludable y limpio de humo para cocinar. Sin una gestión adecuada, estos accesorios pueden convertirse rápidamente en un caldo de cultivo para el polvo, la suciedad, la grasa y otros residuos que pueden causar una amplia variedad de problemas, como la acumulación de contaminantes, riesgos de incendio, y una mala eficiencia.

Limpiar la campana de la cocina con regularidad garantiza que estos riesgos no se produzcan. También preserva su vida útil al eliminar cualquier material corrosivo que pudiera dañar el material. Además, una campana limpia es mucho más bonita que una cubierta por una capa de suciedad.

Consejos para tener la cocina siempre impecable

Mantener la cocina limpia e impecable puede ser un reto, pero con las estrategias adecuadas es posible. En primer lugar, no dejes que los platos se amontonen de la noche a la mañana. De lo contrario, toda la cocina puede parecer sucia en poco tiempo.

Limpia las encimeras para evitar la acumulación de migas y manchas, e intenta utilizar desinfectantes al menos una vez a la semana. Invierte en productos de limpieza naturales, como limones para deshacerte de los gérmenes de la cocina de forma respetuosa con el medio ambiente. Cuando limpies armarios y cajones, sácalo todo primero para que te resulte más fácil limpiar las superficies ocultas.

Por último, asegúrate de barrer con regularidad para no pisar las migas mientras cocinas o preparas la comida. Con estos consejos no tendrás ningún problema para mantener tu cocina impecable.

Descubre más tips en Hogar Sostenible

En definitiva, limpiar la campana de la cocina debe ser una prioridad en la limpieza de tu casa. Al hacerlo, reducirás significativamente los posibles riesgos por la acumulación de grasa y te asegurarás de que la comida sepa mejor. Por no mencionar que harás que su cocina parezca nueva y reluciente. En Hogar Sostenible puedes encontrar muchos más consejos para una casa limpia y eficiente.

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...