Plantas solares más grandes del mundo

En los últimos 15 años, se han instalado en el mundo plantas solares cada vez más grandes. Por tanto, el primer puesto, con relación a las centrales solares más grandes del mundo, ha cambiado de un país a otro, en pocos años. En este sentido, actualmente la planta de energía solar más grande del mundo se encuentra en la India.

Cada día crece el interés en todo el mundo por aprovechar la energía renovable del sol, usando el panel solar fotovoltaico a gran escala. Toda la energía producida pasa a fortalecer la red eléctrica de cada país, gracias a una interconexión eléctrica en alta tensión.

En este artículo hablaremos no solo de la planta de energía solar de Bahdla, en India, sino también de las otras plantas solares que le siguen en orden de importancia.

Plantas solares en India

En India se encuentran 4 grandes centrales solares, que están todas entre las más grandes del mundo. En todas estas plantas solares se tienen proyectadas ampliaciones que incrementarán aún más sus grandes potencias. A continuación, hablaremos con más detalle de cada una de ellas.

Bahdla

Esta es, entre las plantas solares del mundo, la mayor de todas, por el momento. La potencia pico de Bahdla es de 2245 MW, después de su última ampliación en 2018. Por otra parte, la inversión en esta planta alcanzó los 1120 millones de dólares.

La extensión de este parque solar abarca un área de 5700 hectáreas de terreno semidesértico, en el distrito de Rajasthan. La interconexión con la red eléctrica se realiza en subestaciones de 132 y 220 kV.

Advertisement

Pavagada

Pavagada es la segunda planta solar más potente del mundo, con una potencia pico de 2050 MW. Esta fue puesta en servicio a finales del 2019, en el distrito de Tumkur. Por otra parte, esta instalación está compuesta de 8 segmentos de 250 MW, los cuales se componen a su vez de cinco bloques de 50 MW.

Cada bloque transmite a un voltaje de 33 kV hasta una subestación elevadora de 220 kV. Finalmente, el voltaje es elevado a 440 kV para la transmisión e interconexión de la energía de todo el parque, con la red eléctrica de todo el distrito.

Kurnool

Situado en el distrito de Kurnool, este parque está entre las plantas solares más grandes del mundo, con una potencia de 1000 MW. La extensión de este parque abarca un terreno de 24 kilómetros cuadrados. Además, cada panel solar fotovoltaico del parque tiene una potencia pico de 320 vatios. En total, el parque tiene 4 millones de paneles solares, capaces de producir más de 8 GWh de energía solar, todos los días.

Kurnool se inauguró en enero de 2019, pero su construcción inició en 2016. Como todos los grandes proyectos, este parque se hizo en varias etapas.

NP Kunta

Entre las diez centrales solares más grandes del mundo, el parque solar NP Kunta se encuentra en el distrito Ananthapuramu, en el sureste de India. NP Kunta se comenzó a construir en 2016 y actualmente tiene una potencia pico de aproximadamente 970 MW.

Plantas solares en China

Actualmente, China es el país que tiene la mayor producción de energía renovable fotovoltaica del mundo. Por tanto, también tiene grandes plantas solares, que están entre las más grandes del mundo. Aquí hablaremos de las más importantes.

Huanghe Hydropower Hainan

Huanghe Hydropower Hainan ocupa actualmente el segundo puesto entre las plantas solares más grandes del mundo. Esta planta de energía solar fotovoltaica está ubicada en el desierto de Qinghai y entrega una potencia pico de 2200 MW.

La conexión de esta planta solar a la red eléctrica se hace con un voltaje mayor a 1000 kV. De esta forma, es posible cubrir las grandes distancias entre esta planta solar y los principales centros de consumo.

Esta planta solar de energía renovable tuvo un coste de 2300 millones de dólares, y entró en servicio a mediados del 2020.

Tengger

Tengger está en el cuarto puesto entre las centrales solares más grandes del mundo. Esta tiene una potencia pico de 1547 MW, y esta situada en el desierto de Tengger (Zhongwei, Ningxia). Tengger se terminó de construir en 2017 y ocupa un área de 42 kilómetros cuadrados. Por otra parte, se estima que el coste de la misma superó los 3000 millones de dólares.

Datong Solar

La potencia pico de esta planta es de 1100 MW y está ubicada en la provincia de Shanxi. Por otra parte, la primera etapa de su construcción comenzó en 2016 y todavía su proyecto no está concluido. Con el proyecto final podrá aumentar su potencia hasta los 3000 MW.

Planta de energía solar Benban (Egipto)

Benban está en el quinto lugar entre las plantas solares más grandes del mundo. Esta tiene una potencia pico de 1650 MW y comenzó a funcionar en 2019. Por otra parte, Benban ocupa una superficie de 35 kilómetros cuadrados y está ubicada cerca de Asuán. La interconexión con la red eléctrica se hace a un voltaje de 220 kV.

Planta solar de energía renovable Noor Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos)

Esta planta solar tiene una potencia pico de 1177 MW, empleando más de 3,2 millones de paneles fotovoltaicos. Noor Abu Dhabi se inauguró en 2019 y sus placas solares cubren una extensión de 8 kilómetros cuadrados.

¿Qué beneficios aportan las grandes plantas solares en el mundo?

Las grandes plantas fotovoltaicas le ahorran al mundo miles de toneladas de CO2 y otros contaminantes, los cuales dejan de dañar al medioambiente. Además, estas centrales gigantes se instalan en zonas desérticas, dándoles utilidad a estos espacios. Por otra parte, los países con grandes parques solares tienen una mayor independencia energética que aquellos que no las tienen.

Apoyamos la construcción de más plantas solares

En Hogar Sostenible incentivamos los proyectos de generación de energía limpia en todo el mundo. En este sentido, las grandes plantas solares representan un gran avance internacional, para sustituir significativamente el uso de combustibles fósiles no renovables. Por otra parte, la tecnología del panel solar fotovoltaico es cada vez más eficiente y económica, lo que hace más factible el montaje de los mismos. En Hogar Sostenible promovemos la producción y el consumo de energías verdes en general, para proteger el planeta.

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...