Pueblos abandonados de España con mucha historia

Si quieres salirte de los caminos trillados y vivir la historia de España de una forma única, quizá te interese visitar algunos de los muchos pueblos abandonados de España. Estos pueblos olvidados a menudo se pierden en el tiempo, proporcionando una atmósfera que parece increíblemente mágica y misteriosa. Una fantástica forma de explorar el rico patrimonio cultural de España es viajando por estas regiones donde la vida moderna se detuvo hace siglos.

Desde antiguas iglesias escondidas en zonas rurales, hasta casas de piedra en ruinas que aún se conservan de cuando el pueblo estaba habitado hace cientos de años, este viaje desvelará secretos sobre una época olvidada durante un tiempo, pero que ahora han cobrado protagonismo. Así que acompáñanos a explorar sólo algunos de los increíbles pueblos históricos abandonados que aún quedan por toda España.

Belchite (Zaragoza), uno de los pueblos abandonados de España más famosos

Belchite (Zaragoza)

El pequeño pueblo aragonés de Belchite fue testigo de algunas de las batallas más duras de la Guerra Civil española. En un asedio de 14 días de duración que comenzó durante el verano de 1937, las tropas republicanas intentaron tomar el control de Zaragoza tomando Belchite en su camino. Sin embargo, no pudieron superar la fuerte defensa ofrecida por sus adversarios. La lucha que siguió causó inmensas pérdidas de vidas y bienes a ambos bandos, con más de 5.000 muertos y casi todo un núcleo de población destruido. Hoy en día aún se conservan restos de elementos como la Plaza Vieja y la Plaza Nueva. También la iglesia de San Agustín y San Martín y algunos sitios más.

Cívica (Guadalajara)

Cívica (Guadalajara)

Enclavada en la misma pared de la montaña, Cívica, una aldea de Brihuega, parece sacada de un cuento de fantasía. Arcos, puertas, escaleras y terrazas confluyen con las cascadas que se precipitan por los acantilados, creando un espectáculo impresionante. El aparentemente interminable laberinto de cuevas se mueve por la pared rocosa, bañadas sólo por la luz que se filtra por grietas y oquedades. Una escena inspiradora que refleja momentos que el tiempo ha esculpido a lo largo de milenios. Cívica se erige como testimonio de esta belleza imaginativa y maravilla natural.

Turruncún (La Rioja)

pueblos abandonados de España

Turruncún, situado en la provincia de La Rioja, fue en su día un pueblo de 300 habitantes a principios del siglo XX. Desgraciadamente, su población disminuyó con el tiempo debido a los efectos devastadores de la Guerra Civil y al cierre de las minas locales. En 1991 sólo quedaban tres residentes y en 2001 ya no quedaba ningún habitante. Sin embargo, a pesar de su sombría historia, Turruncún es conocido por sus ruinas de color rojo situadas en la sierra de Préjano.

Hoy en día siguen en pie la iglesia y la escuela, vestigios que siguen captando la atención de visitantes de cerca y de lejos. Además, los viajeros pueden realizar «La Ruta de los Dinosaurios», que permite a las familias explorar yacimientos de dinosaurios extintos diseminados entre Enciso y Navalsaz; una forma divertida de conocer la antigua vida en esta zona.

Advertisement

Ochate (Burgos)

Ochate (Burgos)

Ochate es un pequeño pueblo de Burgos, e incluso en su apogeo, en 1824, sólo tenía 52 habitantes. A medidad del siglo XX, estas personas acabaron abandonando la zona, dejando tras de sí un pueblo fantasma y una gran cantidad de leyendas y fenómenos sobrenaturales asociados a él.

Desde que su fama de «pueblo maldito» empezó a extenderse en los años 80 tras un reportaje en una misteriosa revista, innumerables aficionados e investigadores de lo paranormal han acudido a experimentarlo de primera mano. Pero Ochate puede haber sido demonizado mucho antes, ya que algunos lo acusan de haber sufrido tres epidemias distintas en el siglo XIX: viruela, tifus y cólera. A pesar de estos sucesos y de todos los rumores que los rodean, lo más fascinante de Ochate siguen siendo los profundos mitos que la situaron firmemente en el mapa como uno de los eminentes focos paranormales de España.

Granadilla (Cáceres), otro de los pueblos abandonados de España que resiste el paso del tiempo

pueblos abandonados de España

Granadilla, un espectacular pueblo amurallado de la comarca de Las Hurdes, cuenta con una impresionante historia que se remonta a su fundación musulmana estimada en el siglo IX. De hecho, es tan fascinante que el aclamado director de cine Pedro Almodóvar rodó aquí la escena final de su película ¡Átame! en 1989.

Aunque en un principio fue declarada zona de riesgo de inundación y sus habitantes se vieron obligados a huir de sus casas, finalmente el pueblo escapó a los daños causados por el embalse de Gabriel y Galán. A raíz de estos acontecimientos, Granadilla fue reconocida como Conjunto Histórico-Artístico en 1980 y se incorporó además al Programa Interministerial de Pueblos Abandonados en 1984.

Búbal (Huesca)

pueblos abandonados de España

Búbal es una prueba del éxito del Programa Interministerial anteriormente mencionado en la recreación de zonas rurales que han sido despobladas. Como consecuencia de la construcción de un embalse con su mismo nombre, gran parte del pueblo quedó inundado. Sin embargo, gracias a unas importantes obras de rehabilitación, se salvaron casi todas las partes de la zona alta, incluida la iglesia parroquial de San Martín del siglo XVIII.

En la actualidad, el pueblo también se utiliza como destino educativo para los alumnos de proyectos participantes como «Volver a Búbal». Esto incluye un audiolibro creado para contar la historia de Búbal a través de relatos y diez composiciones originales.

Sobre pueblos abandonados de España y mucho más en Hogar Sostenible

En definitiva, estos seis pueblos son una gran representación de lo que España puede ofrecer al visitante que busca algo fuera de los destinos típicos. Estos fascinantes lugares abandonados son un testimonio del pasado y de cómo se vivía de forma diferente a como se vive ahora. Además, si buscas evadirte de la vida cotidiana, ¡éste puede ser el lugar perfecto para visitar!

Cualquiera de estos pueblos te proporcionará un montón de oportunidades de exploración, vistas impresionantes y fotos dignas de compartir en redes sociales. Y lo que es mejor, puede que incluso te tropieces con algunas joyas ocultas mientras paseas por uno de estos encantadores lugares. Así que si buscas aventura y una experiencia única, ¡no dejes de visitar alguno de los encantadores pueblos abandonados de España! Y si además quieres saber cómo reducir tu huella turística, te invitamos a que leas nuestro post.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...