Recomendaciones para tener un hogar sostenible

La búsqueda de un hogar sostenible es algo que afortunadamente se persigue cada vez más. Sin embargo, no es un simple capricho o una tendencia o moda pasajera; es una necesidad si deseamos legar un planeta en el cual vivir a las futuras generaciones.

Asimismo, una casa energéticamente eficiente, junto a la práctica de ciertos hábitos sostenibles, pueden permitir a una persona común disminuir los costes de la factura energética y mucho más.

Es por ello que te contaremos en este artículo todo lo que debes saber sobre una vivienda sostenible. Descubre los beneficios y los mejores consejos que debes seguir para darle un vuelco a tu hogar.

¿En qué consiste y qué se busca con un hogar sostenible?

Un hogar ecológico consiste en la conjunción de diversos factores que, cuando se ejecutan correctamente, convierten a una casa común en un hogar energéticamente eficiente, capaz de favorecer el cuidado del medio ambiente y garantizar una economía doméstica más rentable.

Estos elementos son:

  • La modificación de patrones de consumo energético.
  • La inversión en sellado termoacústico.
  • El cambio de hábitos diarios por otros más conscientes de la conservación de la energía.
  • La implementación de tecnología domótica.
  • Compra de electrodomésticos modernos eficientes energéticamente y programables con tecnología domótica.
  • El uso de energía renovable y limpia como la eólica o la fotovoltaica.
  • El reciclaje y la compra consciente de productos y servicios respetuosos con el planeta.

Cuando se cumplen todas estas condiciones, se puede decir que se tiene hogar sostenible eficiente.

Advertisement

Asimismo, las nuevas tendencias en arquitectura abogan por el uso de materiales de construcción más amigables con el planeta, más económicos y duraderos, que se ajustan a especificaciones destinadas a garantizar la sostenibilidad.

¿Qué beneficios se obtiene de tener un hogar sostenible?

Implementar medidas de desarrollo sostenible a una vivienda o, en su defecto, invertir en la construcción de una vivienda que cumpla todas las condiciones que caracterizan a este tipo de viviendas, le garantizará a su propietario todo tipo de beneficios. Os citamos algunos a continuación:

  • Eficiencia energética: El beneficio más importante de una casa basada en la sostenibilidad es la capacidad de ahorro energético que tienen. Estas viviendas son capaces de mantener estándares altos de calidad de vida con menos energía que una casa normal. Con diversas prácticas, se puede ahorrar de un 40% hasta un 70% en la factura de la electricidad y del gas.
  • Cuidado del medioambiente y sus recursos naturales: Cuando se utilizan menos recursos, pero se gestionan de forma más eficiente, nos beneficiamos económicamente y favorecemos la conservación del planeta.
  • Construcciones más duraderas y sólidas: Los materiales de una construcción sostenible son mucho más eficientes, lo que a largo plazo es una excelente inversión.
  • Conservación de los recursos hídricos: Las casas sostenibles están pensadas para administrar mejor el agua tanto en su interior como en el jardín.
  • Pensadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes: Estas casas se ubican en comunidades sostenibles, donde hay fácil acceso a servicios públicos de calidad, tiendas a bajos costos con productos naturales, de forma que quienes viven en ellas disminuyan el uso de su coche y con ello las emisiones de CO2.

Más consejos para lograr tener un hogar sostenible

Aunque la mayoría de los hogares no están pensados para llevar a cabo la sostenibilidad, sí que se pueden implementar medidas y hábitos para disminuir el impacto medioambiental y mejorar nuestra administración de los recursos.

Es por ello que te compartimos una lista con algunos consejos que te serán de gran utilidad:

Utiliza de forma consciente la calefacción de la casa

El ahorro energético es fundamental. La calefacción de la vivienda suele ser uno de los principales gastos mensuales y se debe a hábitos poco respetuosos con el planeta. Es por ello que te recomendamos:

  • Mantener el termostato en una temperatura constante. Lo mismo en caso de tener un sistema de aire acondicionado.
  • Evitar colocar objetos cerca de los radiadores de la calefacción.
  • Abrir las ventanas temprano por la mañana para ventilar la casa.
  • Encender la calefacción o el aire acondicionado solamente en los horarios que sea necesario.
  • Invertir en sellado termoacústico.

La luz también se puede optimizar

Siguiendo con el punto anterior, para tener un hogar ecológico, es importante cuidar la electricidad de la casa. Para ello, debes:

  • Utilizar bombillas LED. Aunque suelen ser más costosas que las tradicionales, estas bombillas nos ahorran más dinero con el tiempo. En España, una casa con una docena de puntos de luz con bombillas tradicionales podría generar un gasto de entre 20 y 25 euros al mes. Si estos se reemplazan, esta cifra puede reducirse hasta en un 90%.
  • Aprovechar al máximo posible la luz natural durante el día.
  • Desconectar los electrodomésticos que no vayas a utilizar.
  • Apaga las luces mientras no estés en casa.

Compra eficientemente y recicla en tu hogar sostenible

Entre los hábitos sostenibles que debes seguir, también se incluye el reciclaje y las compras sostenibles. A veces, compramos de manera compulsiva y no tenemos cuidado con cómo dividimos nuestra basura. Por ello:

  • No compres alimentos envasados. En su lugar, compra a granel y lleva contigo bolsas de tela, para evitar el uso de envases de plástico tanto como sea posible.
  • Cuando compres, asegúrate de llevarte lo realmente necesario.
  • Compra productos locales.
  • En caso de reciclar, separa correctamente los residuos.

Estas prácticas sencillas te garantizan el ahorro y favorecen enormemente el cuidado del medioambiente.

La clave está en los pequeños hábitos sostenibles

Como ya has leído, los beneficios de tener un hogar sostenible son muchos, pero el principal de ellos es ser partícipe del cuidado del planeta. Claro que cuantos más hábitos se pongan en práctica será mejor, pero a menudo es más sencillo empezar poco a poco. Ahora ya tienes a tu disposición muchas ideas. ¡En ti está comenzar a llevarlas a cabo pronto! Y si deseas descubrir más acciones para ser eco-friendly, ¡lee nuestro artículo donde te lo contamos!

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...