¿Qué son los trips y por qué son tan perjudiciales para las plantas?

Los trips son una de las plagas más olvidadas pero potencialmente dañinas del jardín. Estos diminutos insectos son casi invisibles a la vista y pueden causar diversos daños a las plantas, desde hojas amarillentas hasta retraso del crecimiento, todo ello sin que te des cuenta.

En este artículo responderemos a muchas preguntas sobre los trips: qué aspecto tienen, por qué son tan peligrosos y cómo prevenir una infestación en tu jardín. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre estos molestos insectos perjudiciales para las plantas.

¿Qué son los trips?

Los trips son un tipo de insecto diminuto que puede causar estragos en las plantas. Con su color marrón amarillento, son difíciles de detectar, pero son capaces de causar daños importantes. Las especies más comunes de trips miden entre uno y dos milímetros y tienen alas que los identifican como insectos voladores.

Estos insectos perforan las células de las plantas, succionan su contenido y luego distribuyen algunos virus dañinos entre otras plantas. Además de causar hojas deformadas y frutos con cicatrices, los trips pueden incluso cambiar los colores de los pétalos de las flores debido a sus hábitos alimenticios.

Signos de trips en las plantas

Cuando los trips atacan una planta pueden causar daños irreparables en cuestión de días. Vacían las células de sus plantas, dejándolas huecas y confiriendo un color plateado a la zona afectada, a veces con pequeños puntos negros de excrementos visibles entre las nervaduras de las hojas.

En un entorno como un huerto, sin embargo, su presencia no es del todo negativa. Esto se debe a que su población controlada ayuda a mantener otros insectos beneficiosos, como mariquitas y crisopas, que contribuyen al control natural de plagas.

Advertisement

Sin embargo, cuando se encuentran en grandes cantidades, estos molestos insectos se convierten en peligrosos vectores de varias enfermedades de las plantas que pueden devastar rápidamente cualquier jardín o huerto. Por eso es esencial estar al tanto de las infestaciones de trips. Si se detectan a tiempo, hay métodos para erradicarlos antes de que causen graves daños.

Cómo prevenir los trips de las plantas

Una plaga de trips es una de las primeras señales de que algo va mal en nuestras plantas. Esto puede deberse a una amplia gama de factores, como la falta o el exceso de riego o de calor, demasiada luz solar directa o incluso un exceso de abonado. Además, en los huertos, el monocultivo crea a menudo un entorno en el que las plantas son especialmente vulnerables.

Prestando mucha atención a la presencia de estos huéspedes indeseables y tomando las medidas necesarias para rectificar cualquier riesgo potencial en la rutina de cuidados de tu cultivo, puedes asegurarte de que se mantiene sano para que la productividad y el crecimiento sean adecuados.

Cómo hacer frente a esta plaga

En el caso de una pequeña infestación de trips, la eliminación manual puede bastar para solucionar el problema. Además, también existen otras soluciones muy eficaces:

  • Añadir un control de plagas natural o biológico puede ser de gran ayuda para combatir a estos visitantes no deseados.
  • El jabón potásico, elaborado con ingredientes naturales que no son peligrosos ni para las personas ni para las plantas, actúa ablandando el exoesqueleto del insecto y, en última instancia, matándolo.
  • Otra forma estupenda de deshacerse de los trips es combinar la aplicación de este jabón con la de aceite de neem. Este es otro producto de origen natural que ha demostrado ser muy eficaz en el control de plagas. Al mismo tiempo, también mucho más seguro para el medio ambiente que otros insecticidas de base química del mercado.

¿Cómo elaborar un insecticida casero?

Hacer tu propio insecticida puede ser una forma estupenda de combatir plagas molestas, como los trips. En el caso de los trips, el ajo es una opción increíblemente útil.

Basta con machacar y diluir un diente de ajo, darle un poco de tiempo (idealmente 24 horas) para que repose y se mezcle hasta que esté listo. Por último, hay que rociar la planta con la solución para ahuyentar con éxito a cualquier posible invasor.

Fáciles de hacer y totalmente seguros para el medio ambiente, los insecticidas caseros son la elección de cada vez más gente debido a su eficacia y su asequibilidad general.

Visita nuestra web y descubre muchos más consejos

En conclusión, los trips son un insecto que puede ser un verdadero problema en el jardín si no se controla. Si adoptas todas las medidas preventivas descritas, podrás evitar los daños causados por los trips y disfrutar al máximo de la belleza de tu jardín.

Independientemente del método que elijas para controlar los trips, es importante que estés atento a los signos de que estos insectos viven en tus plantas. En este caso, siempre es mejor prevenir que curar. Por ello, realizar inspecciones periódicas en las hojas de tus plantas debería ayudar a mantener las cifras bajas. Si deseas conocer más consejos sobre métodos eficaces y respetuosos con el medio ambiente para cuidar tu jardín, visita nuestro sitio web para obtener más información.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...