Viajar de forma sostenible: ideas para lograrlo

Viajar de forma sostenible es una tendencia que impacta de manera muy positiva al medio ambiente. Por lo tanto, si estás interesado en vivir una experiencia así, aquí vamos a orientarte. A continuación, te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para realizar un viaje ecológico con los mejores resultados. ¡Síguenos y activa tu modo eco!

Las mejores recomendaciones para viajar de forma sostenible

El ecoturismo se está convirtiendo en una alternativa por la que cada vez optan más los viajeros alrededor del mundo. Todo esto, lógicamente, ha sido el resultado de muchas campañas ecológicas que buscan concienciar acerca del cuidado y recuperación del planeta. En base a esto, te vamos a dar una información que te será de mucha utilidad si quieres realizar un viaje sostenible.

Busca la mejor alternativa de transporte

Aquí hay varias opciones por las cuales te puedes inclinar. La idea es lograr el menor impacto ambiental con tus recorridos. Por ejemplo, el avión es el medio de transporte que más combustible demanda y, por ende, es el más contaminante. Si a cambio de trasladarte en un avión puedes hacer recorridos en trenes, esta es una buena manera de disminuir las emisiones contaminantes de tu viaje. Lógicamente, hay personas que directamente viajan en bicicleta y esto también es muy recomendable. Hacer recorridos en bicicleta y caminando es lo ideal. Obviamente, todo depende de tu estado físico y disponibilidad. Otra muy buena alternativa es utilizar el transporte público.

Asimismo, puedes optar por adquirir un vehículo eléctrico con el cual realizar tu viaje de manera ecológica. Hoy en día, hay muchas estaciones de carga especialmente ubicadas para facilitar el viaje con vehículos de este tipo. Sin duda, el turismo sostenible cada vez toma más fuerza a nivel mundial.

Un equipaje ligero es fundamental en el turismo ecológico

Y este punto no solamente se refiere a llevar solamente la ropa necesaria, sino elementos muy básicos. Igualmente, la idea es llevar bolsas de tela en lugar de plásticas. También, se recomienda reutilizar envases plásticos para no adquirir nuevos. Todo lo anterior tiene como objetivo el generar la menor cantidad de residuos posible. Además, debes cuidar que todos los productos como repelentes y protectores solares sean amigables con el medio ambiente.

Inclínate por lugares de hospedaje ecológicos para viajar de forma sostenible

Hoy en día, existen alternativas muy atractivas de hospedaje que son completamente ecológicas. Es así que, puedes optar por campings que te ofrecen comodidades que no afectan al medio ambiente. Igualmente, hay planes de turismo ecológico en comunidades en las cuales puedes dormir al aire libre y vivir experiencias únicas. Todo es cuestión de informarse y encontrar la mejor alternativa.

Advertisement

Lógicamente, en todos estos sitios hay que respetar y seguir el reglamento respecto al cuidado de la flora y fauna.

Apuesta por el consumo local

Cuando llegues a tu destino lo ideal es no consumir en grandes supermercados. Por el contrario, hay que apostar por pequeños productores locales que son los que impulsan la economía local. De este modo, también contribuyes a que no se generen tantos desechos por el exceso de consumo en las grandes cadenas. Este es un problema a nivel mundial que solo con una forma de vida sostenible puede reducir el impacto ambiental que provoca.

Invierte en planes de tours de empresas que formen parte del comercio justo

Las empresas de comercio justo son aquellas que tienen empleados con sueldos equitativos y no bajo un régimen de explotación. Por lo general, cuando llegas como turista a una ciudad son varias las empresas locales que te ofrecerán sus servicios para darte un tour. Por esto, es importante que te asegures que sean empresas cuyos empleados trabajen en condiciones justas. Esto también forma parte de la vida sostenible en cualquier ciudad.

Nunca hay que desperdiciar el agua

Es muy común que durante los viajes se consuma mucha agua y se gaste más de lo habitual. Por ejemplo, puedes llevar una botella y recargarla de agua en sitios naturales que encuentres a tu paso. También, puedes tomar duchas muy rápidas o bañarte en piscinas naturales al aire libre, obviamente, si el clima lo permite.

Recoge y clasifica todos tus desechos al viajar de forma sostenible

Es muy importante que mantengas el control de tus desechos y que los clasifiques a la hora de deshacerte de ellos. En muchos parques hay contenedores para cada tipo de residuos donde puedes tirar por separado plásticos, cartones, vidrios y desechos de alimentos, entre otros. Es muy importante siempre dejar el sitio en donde pases tus tiempos libres totalmente limpio para no contaminar el medio ambiente.

En nuestra web te invitamos a viajar de forma sostenible

No hay nada mejor que poder disfrutar de entornos naturales mientras cuidamos de los mismos. Por esto, te invitamos a viajar de forma sostenible, con el fin de proteger nuestro planeta. También, puedes promover con tus familiares, vecinos y compañeros de trabajo este tipo de viajes ecológicos. Si quieres saber más sobre turismo ecológico, ¡haz clic en el enlace!

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...