¿Cómo funcionan las chimeneas ecológicas?

Apostar por un estilo de vida sostenible es compatible con el confort y la estética de nuestro hogar. ¿Quieres disfrutar de un ambiente cálido, romántico y rústico o con cierto toque bohemio en tu vivienda? Una chimenea le dará ese encanto que estás buscando. Y lo mejor es que hay diseños muy novedosos de chimeneas ecológicas que vestirán de estilo tu hogar. Te explicamos todo acerca de estos modelos de chimeneas, desde cómo funcionan, cuáles son las diferencias con las chimeneas tradicionales y qué beneficios aportan.

Modelos de chimeneas que funcionan con bioetanol

Tienen la belleza de una chimenea tradicional y calientan los espacios con la misma eficacia. Ahora bien, las chimeneas ecológicas no contaminan, como sí lo hacen las chimeneas tradicionales. El secreto está en el combustible, mucho más limpio, pues principalmente funcionan con bioetanol.

Las chimeneas ecológicas no tienen tiro, lo cual permite aprovechar al máximo el calor que se produce con la quema del combustible. No genera residuos, humo ni olores. Por ello, son más limpias y cómodas de utilizar. Estas chimeneas son una buena alternativa para calentar los espacios, porque el combustible se aprovecha al máximo. 

A primera vista, una chimenea ecológica o que funciona mediante energía renovable, no tiene nada que envidiar a la chimenea clásica, más bien al contrario, porque la facilidad de su funcionamiento permite diseños mucho más personalizados y creativos.

Diferencias entre las chimeneas ecológicas y las tradicionales

La diferencia más importante que presenta la chimenea ecológica con respecto a la chimenea tradicional es el tipo de combustible. Para que la chimenea clásica genere calor es necesario añadir leña, gas o carbón; sin embargo, hay métodos más eficientes para alcanzar la temperatura en el hogar, como es la instalación de chimeneas modernas que aprovechan la energía sostenible, por ejemplo, mediante bioetanol

Otra diferencia de las chimeneas ecológicas es que no necesitan instalación, lo cual hace viable que podamos colocar nuestra chimenea en cualquier lugar de la casa. Olvídate de las obras, de los vapores y de esas paredes o techos ennegrecidos por las llamas y por el humo.

Advertisement

Beneficios de las chimeneas ecológicas

Con la chimenea de bioetanol ayudamos a preservar el medioambiente, pero no es esta la única ventaja, sino que estos modelos de chimeneas aportan otros beneficios.

Por un lado, son más limpias y no generan humo, por lo tanto, las paredes no se exponen a quedar amarillentas o presentar hollín. Gastarás menos en pintar la habitación, pues no tendrán el desgaste propio de las paredes de una estancia en la cual está encendida una chimenea de leña, de carbón o de gas.

Además, las chimeneas ecológicas son más seguras. En una chimenea de leña siempre existe riesgo de que salten brasas y se produzca un accidente. En las chimeneas que usan bioetanol, hay que tener cuidado con las llamas, pero tomando unas precauciones mínimas, los riesgos son casi nulos.

También consumen menos, ya que el bioetanol tiene mayor rendimiento que otros combustibles. Un depósito lleno puede calentar durante horas. Por lo tanto, la inversión que tendrás que hacer también es menor, obteniendo más calor por menos combustible. Estarás ahorrando en calefacción

Hay que sumarle otra ventaja más y es que las chimeneas eco no necesitan obras de instalación. Así que nos permite disfrutar del ambiente cálido en cualquier lugar y de manera inmediata. Por esta razón, hay hogares en los cuales complementan el uso de la chimenea tradicional junto con la chimenea eco para otras estancias, por ejemplo, los dormitorios. En cualquier espacio que queramos mantener cálido, podemos colocar uno de estos modelos de chimeneas

La estética también nos interesa a la hora de elegir chimenea

Hablando de modelos, tampoco podemos obviar un dato como la apariencia. Buscamos dar a las estancias ese estilo personal que refleja nuestros gustos y nuestra personalidad. Las chimeneas clásicas no siempre se ajustan a los gustos estéticos, en cambio, la chimenea ecológica, al prescindir de una obra de instalación, permite encontrar diseños mucho más variados e incluso originales.

En Hogar Sostenible apostamos por las chimeneas sostenibles

En Hogar Sostenible hemos recopilado muchos artículos interesantes para enseñarte a vivir de manera sostenible sin renunciar a todas tus comodidades. Por ejemplo, descubre también cómo funciona una caldera de biomasa.

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...