Consejos para hacer una compra más sostenible

La economía se ha visto realmente afectada por diversos factores, como el aumento de la factura de la energía. Es por ello que realizar una compra más sostenible te permitirá no solo ahorrar dinero y gestionar mejor los recursos de tu vivienda, sino además contribuir al cuidado del medioambiente. En este artículo te contaremos algunos consejos para lograrlo de manera efectiva.

¿Por qué es tan importante hacer una compra más sostenible?

El consumo sostenible ha venido adquiriendo más y más popularidad en el mundo debido a diferentes factores; entre los que destaca el cambio climático, que está afectando enormemente al ecosistema, haciendo de la vida en el planeta algo cada vez más difícil.

A esto, hay que sumar la emisión de dióxido de carbono de la industria humana y la contaminación de las aguas; así como la contaminación lumínica, sonora, química y nuclear, que la actividad humana está generando y que está ocasionando un impacto sumamente nocivo para el medioambiente.

Los científicos estiman que hay que tomar medidas ahora. De lo contrario, las consecuencias serán nefastas para las próximas generaciones y para la existencia de la vida en nuestro planeta. Estos mismos afirman que si decidiéramos tomar medidas radicales hoy, los efectos de estos cambios comenzarían a verse en al menos unos cincuenta años.

Esto supone que el problema de la contaminación es extremadamente grave, y que es compromiso de todos aportar un grano de arena para salvar al planeta.

Adicionalmente, la práctica de la compra ecológica no solo es beneficiosa con el medioambiente. También, permite a quienes lo realicen gestionar mejor sus recursos en un mundo que atraviesa una terrible recesión económica; y una crisis político-social y cultural en todos los niveles.

Advertisement

Métodos como el Zero Waste, que propician el consumo de productos locales y la disminución de la contaminación, son beneficiosos también para el bolsillo de quien los practique. Cuando se aplican técnicas de ahorro y consumo responsable se puede ahorrar entre un 40% y un 60% de la compra del mes.

Consejos para tener una compra más sostenible que debes saber

Tomando en consideración lo anterior y entendiendo que el consumo responsable es fundamental para la economía y el cuidado del medioambiente, hemos hecho una selección de útiles consejos que debes saber para hacer una compra más sostenible:

Compra productos locales

Muchas veces, llevar a cabo una compra ecológica consiste simplemente en saber qué seleccionar y dónde comprarlo. Los productos locales son más económicos que los productos importados o bien aquellos que son traídos de otras regiones de España.

La compra de verduras y productos cárnicos en tiendas especializadas suele ser más accesible que comprar en grandes cadenas de supermercados. Si buscas realizar un consumo responsable, los productos locales son tu mejor opción por estas razones.

Adquiere productos sin envasar o envasados con materiales ecológicos

Un consejo de consumo sostenible muy útil es comprar preferiblemente productos que no estén envasados. Y en caso de estarlo, que sean con materiales reciclados o biodegradables. De esta forma se propicia el cuidado del medioambiente al reducir la cantidad de plástico que consumimos en el hogar.

El uso de productos biodegradables también es una opción para propiciar el consumo sostenible y la conservación del planeta. Según datos de Plastics Europe, en el año 2019 se produjeron 368 millones de toneladas de plástico. De estas, una importante parte fue a parar a los ríos y océanos del mundo, creando así multitud de islas de basura. Según las cifras, esto supone un aumento en la producción, que demostró ser superior a la del 2018 en al menos 9 toneladas.

Compra solo aquello que necesitas

Una de las causas por las que la gente gasta de más a la hora de la compra es debido al consumismo. La sociedad occidental consume a diario publicidad con mensajes subliminales que generan la necesidad de comprar productos aún cuando no los necesitamos realmente.

De esa manera se gasta mucho más de lo que realmente necesitamos; y esto supone un gasto mayor en comida y cualquier otro tipo de productos. Para cambiar esto y apostar por un consumo sostenible, lo más recomendable es hacer una lista y estar muy atentos de cuánta comida consumimos al mes; así como conocer los productos que se gastan más en la limpieza del hogar o en otros ámbitos.

De esta forma podemos administrar y gestionar mejor el consumo de los productos que compramos y con ello ahorrar más.

Verifica la etiqueta de los alimentos a la hora de hacer una compra más sostenible

Para comprobar que los productos que estás adquiriendo son ecológicos, siempre es recomendable verificar la etiqueta, donde encontrarás información sobre la composición del producto. Así sabrás si ha sido envasado con plástico reciclado y si cumple con estándares pensados para la conservación del planeta; es decir, que no están hechos a base de productos sintéticos.

Descubre más tips eco para cambiar tus hábitos

La conservación del planeta ya ha dejado de ser un compromiso de solo unos pocos. Ahora toda la sociedad tiene que involucrarse para poder legar a las generaciones futuras un planeta en donde puedan vivir. Nuestro hogar depende de ello ahora más que nunca. Por ello, en Hogar Sostenible tenemos el mejor contenido sobre ecología para ti.

Ahora que ya sabes cómo realizar una compra más sostenible, quizás te interese conocer otros tips para ser más eco-friendly en tu día a día. ¡Entra en nuestro artículo y descúbrelo!

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...