¿Por qué la iluminación LED se considera sostenible?

La iluminación LED ha ganado protagonismo de forma paulatina hasta posicionarse como líder dentro de su sector. Esto ha sido posible gracias a las numerosas ventajas que ofrece en lo que a iluminación se refiere en comparación con la iluminación tradicional o la de bajo consumo. Además, su uso aporta otros grandes beneficios además del ahorro energético, por ejemplo, que es una iluminación sostenible. ¡Descubre todos los detalles a continuación!

Sostenibilidad con la iluminación LED

Además de proporcionar una iluminación eficiente, al utilizar luces LED contribuirás con la protección del medio ambiente. Esto es debido a que los componentes LED apenas emiten CO2. Incluso hay algunos artículos con iluminación LED fabricados con materiales reciclados para cuidar todavía más de nuestro planeta.

Y es que la eficiencia energética de la iluminación LED está más que demostrada, pues consumen hasta un 90 % menos energía que las bombillas tradicionales según algunos estudios realizados. Por otra parte, aportan más luz, por lo que la combinación de menor consumo de energía y mayor iluminación han convertido este tipo de iluminación en la mejor opción.

Duración de las luces LED

Otra de las ventajas que ofrece la iluminación LED es su larga duración. Y es que no tendrás que preocuparte por llevar a cabo mantenimiento alguno. Tampoco tendrás que estar pendiente de cambiar las bombillas frecuentemente, pues su duración puede prolongarse hasta más de 15 años con un rendimiento impecable.

Por lo tanto, la vida útil de las luces LED es muy larga. Y un resultado excelente está garantizado, sin olvidar el importante ahorro que supone este tipo de iluminación. Eso sí, el desembolso inicial será algo más elevado que el de una bombilla tradicional. Sin embargo, merecerá la pena por todas las ventajas que ofrece la iluminación LED.

Por último, queremos comentar que esta tecnología se encuentra todavía en periodo de innovación y expansión, de manera que sus ventajas podrían verse acrecentadas en los próximos años. En resumen, la iluminación LED es sinónimo de eficiencia, sostenibilidad y ahorro.

Advertisement

Beneficios de la iluminación LED para el medio ambiente

1. Eficiencia energética

El consumo de energía es un gran problema en el mundo, pues la mayor parte de dicha energía sigue siendo generada de formas demasiado contaminantes, como el carbón o la energía nuclear.

De hecho, las ciudades funcionan principalmente con tecnología anticuada, es decir, luces incandescentes y fluorescentes. Sin embargo, este tipo de luces que muchos todavía tenemos en casa a día de hoy necesitan demasiada electricidad para generar luz. Solo el 5 % se convierte en luz, pues el otro 95 % se desvanece en forma de calor.

En contraste, la iluminación LED utiliza el 95 % de la energía para generar luz, y solo el 5 % restante se pierde en forma de calor, tornando esta fuente de luz más duradera y eco-eficiente.

Además, una bombilla LED tan solo requiere 38 vatios para su funcionamiento, mientras que una bombilla tradicional necesita 84 vatios. Así pues, gracias a su eficiencia, esta iluminación reduce considerablemente el consumo de energía, lo que disminuye, a su vez, los gases de efecto invernadero arrojados al entorno.

2. Ausencia de elementos tóxicos, entre los principales beneficios de la iluminación LED

Las luces LED no contienen elementos tóxicos, a diferencia de otras luces, como, por ejemplo, la fluorescentes. Es más, la mayoría de las fuentes de iluminación tradicionales contienen toxinas muy nocivas para la salud, como el mercurio. Sin embargo, algunos espectros de las luces LED podrían causar daños en la córnea, algo que puede evitarse con difusores y no mirando directamente a la fuente lumínica.

3. Con un LED es suficiente

Como hemos comentado, la iluminación tradicional malgasta demasiada energía. En cambio, la iluminación LED distribuye mejor la luz, lo que significa que puedes tener una habitación más iluminada con menos bombillas.

Esto quiere decir que la energía utilizada será menor, contribuyendo a cuidar el medio ambiente. Esta es, por tanto, una solución estupenda para reducir la energía utilizada y también la factura de la luz.

4. Mayor vida útil

Como dijimos antes, las bombillas LED duran mucho más que las tradicionales, lo que reduce con creces los reemplazos de las lámparas. Por consiguiente, esto no solo te hará ahorrar en tu factura de la luz, sino que también reducirá la cantidad de recursos y los costos necesarios para la fabricación, envasado y transporte de nuevas bombillas.

Esto se reduce a una menor emisión de carbono, así que considera reemplazar de forma gradual las bombillas de tu hogar por bombillas LED para disfrutar de los beneficios de este tipo de iluminación.

5. Múltiples modelos y precios

Para terminar, debes saber que la iluminación LED ofrece muchas opciones en cuanto a color y potencia se refiere. Puedes elegir entre luz cálida y luz fría, más o menos brillante, bombillas de luz natural o incluso de colores.

Recuerda que la iluminación LED es un poco más cara que la tradicional porque fabricar los LED resulta más costoso, pero los beneficios compensarán la inversión. Ve cambiando las bombillas poco a poco y ni siquiera te darás cuenta del coste adicional, y piensa que este cambio será uno de los más saludables para ti y el medio ambiente.

Descubre más ideas para ser más sostenible

Como has podido comprobar, ser más sostenible a veces no requiere de grandes esfuerzos. Algo tan sencillo como apostar por la iluminación LED puede ofrecernos múltiples ventajas, como ya hemos visto. Si te interesa descubrir muchos más trucos, sigue leyendo nuestra web. ¡En ella te contamos una infinidad de ideas!

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...