8 marcas españolas y sostenibles que te encantará descubrir

Admitámoslo. A la mayoría de nosotros nos encanta la ropa. Muchas veces nos conformamos con cualquier prenda porque nuestra economía no nos permite renovar nuestro armario tanto como nos gustaría, aunque siempre hay algún capricho al que sucumbimos, sobre todo, en cuanto llegan las rebajas. También es cierto que la ropa se desgasta y, al cabo del año, tenemos que tirar algunas prendas que ya no nos valen, porque tiene algún desperfecto, está envejecida o ya no nos queda bien. Al cabo del año tiramos grandes cantidades de ropa y esto contamina. No vamos a dejar de hacerlo pero, ¿qué te parece si escogemos una moda que al menos no contamine? Vamos a echarte una mano mostrándote marcas españolas y sostenibles. ¡Te van a encantar!

Moda sostenible para salvar al medioambiente

Elaborar los tejidos con los cuales confeccionar las diferentes prendas de ropa y darles color son procesos que a menudo incluyen sustancias químicas altamente contaminantes. Si tenemos en cuenta que cada día se fabrican enormes cantidades de prendas, el daño al medio ambiente es grandísimo. A esto hay que sumarle la ropa que tiramos a la basura, ¿qué sucede con ella? Los tejidos no se descomponen, por lo que se van acumulando. 

Lo que quizás no imaginabas es que fabricar ropa supone un gasto importante de agua. Se calcula que al menos el 20%, del desperdicio de agua que hay en el mundo es debido a la industria textil. Solamente fabricar unos vaqueros, ya supone consumir de media unos 7 litros y medio de agua. Calcula el despilfarro que implica la producción en masa. Además, mientras se está creando, la ropa que compramos es la responsable de al menos un 8%, de los gases de efecto invernadero que tanto daño están haciendo a nuestra atmósfera. 

Como dijimos antes, en cada hogar prácticamente todos los años se tira ropa a la basura. Una parte de estas prendas es enterrada, con lo cual se va acumulando. Mientras que otra parte de estas prendas se quema, lo cual tampoco es una solución, porque cada kilo de ropa quemada produce alrededor de 1,36 kilos de CO2. Lo peor es que no solamente se quema o se entierra la ropa que tiramos nosotros en casa, sino que los propios comercios tiran cada año aquellas prendas que no han conseguido vender y que, para la siguiente temporada, ya habrá pasado de moda.

La buena noticia es que no tenemos que renunciar a comprar ropa, sino que podemos optar por seguir la moda pero hacerlo responsablemente apostando por la moda sostenible y el slow fashion.

Cómo trabaja la moda ecológica

Existen empresas que están apostando decididamente por una moda ética, es decir, por diseñar y fabricar sus prendas siguiendo procedimientos mucho más respetuosos con el medio ambiente. Cada vez son más las firmas que se animan a apostar por la sostenibilidad sin dejar de lado la creatividad y el buen gusto en sus diseños. Actualmente podemos adquirir toda clase de prendas y calzados que están hechos con materiales reciclados. 

Advertisement

También, estas marcas de moda sostenible optan por usar materiales que consumen menos agua en su cultivo, como es el caso, por ejemplo, del algodón orgánico. El resultado son prendas que nada tienen que envidiar al resto de ropa que encuentras en una tienda común, sino que muy al contrario, ofrecen calidad, variedad en sus diseños e ingenio, porque estamos adquiriendo una moda diferente y con conciencia. 

Marcas españolas y sostenibles para optar por la moda ética

El listado de marcas sostenibles de moda española es cada vez mayor. Echa un vistazo a sus webs y observa. Porque si no te decimos nada, ni te darías cuenta de que esas prendas son “diferentes”. ¡Y te van a encantar!

B/The Beach Brand

Tiene nombre en inglés pero es española. Es el sitio ideal para encontrar nuestra ropa de baño para tomar el sol y pegarnos el chapuzón este verano. Bañadores y bikinis de todos los colores y formas.

Aniz, una de las marcas españolas y sostenibles más originales

Las prendas más románticas las encontrarás en la empresa navarra Aniz. Tiene blusas espectaculares que están hechas con vestidos de novia a los que se les da una segunda oportunidad. Esto es reutilizar ropa de segunda mano con sabiduría e ingenio.

Rita Row

Otra firma de moda sostenible española es Rita Row, nacida en Figueres, en Girona. Aquí tenemos toda clase de ropa: vestidos, vaqueros y otros pantalones, monos, trajes de baño, etc. En definitiva, de todo lo que te gusta vestir a lo largo del año. Sus diseños son exclusivos y muy personales.

The Playa Company

Esta marca de moda ética está pensada para las chicas que adoran el estilo marinero, porque sus prendas están inspiradas en el mar. Son diseños que no pasan de moda y que podrás volver a ponerte el año que viene y dentro de unos años, porque siempre son tendencia.

EcoAlf, una de las marcas españolas y sostenibles con más trayectoria

Aparte de diseñar ropa para todas, desde las más clásicas hasta las deportistas, con algodón 100% reciclado, EcoAlf destaca porque invierte parte de sus fondos en la limpieza de los fondos marinos. Lo hace a través de su propia fundación y es precisamente con esta basura recogida del fondo del mar con la que fabrican los hilos con los cuales elaboran sus prendas.

María de la Orden

Esta marca nos gusta mucho porque tiene ropa muy elegante, de estilo entre clásico y campero, que combina la modernidad con lo vintage. Destacan sus monos, con fruncidos y lazos. Nos recuerda a la ropa que vestían nuestras madres cuando eran pequeñas, con un toque actual. 

Andrea Martínez

Un estilo entre vintage y moderno similar al de María de la Orden, aunque esta vez con una tendencia más hacia el girly. Andrea Martínez trabaja con materiales y tejidos reciclados. 

Pla

La marca española Pla utiliza fibras y tejidos naturales como el yute y la madera. Además, sus prendas y zapatos son hechos a mano por artesanos de países como Bangladesh y Guatemala. Compromiso al cien por cien con la sostenibilidad

¿Conoces más marcas españolas y sostenibles? ¡Te leemos!

Estas son solo algunas de las marcas españolas y sostenibles que nos ofrecen esa alternativa de moda ética que nos permitirá vestir bien respetando al medio ambiente. Si conoces otras más, ¡déjanoslo en los comentarios! Y si realmente te preocupa el medio ambiente, seguro que también te preocupas por adoptar hábitos sostenibles en tu día a día. ¡Te invitamos a seguir leyendo en nuestra web!

Algoritmos verdes, claves para una IA más sostenible

En la era digital, la Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una herramienta poderosa que está transformando diversas industrias y aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, el rápido crecimiento de la IA también ha llevado a preocupaciones sobre su impacto en el medio ambiente. Es en...

Productos imposibles de reciclar y que siguen vendiéndose

En la actualidad, la conciencia ambiental ha alcanzado un punto crucial en la agenda global. El reciclaje se ha convertido en un pilar fundamental para combatir la crisis climática y reducir la huella ecológica. Sin embargo, nos encontramos con una paradoja alarmante: la persistente venta de...

Movilidad cero emisiones, un gran reto para la descarbonización

La crisis climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. La emisión de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles ha desencadenado un aumento dramático en la temperatura global, lo que a su vez ha provocado deshielo de...

¿Por qué el reciclaje de calzado es tan complejo?

El calzado es una parte esencial de la vida cotidiana de las personas en todo el mundo. Desde los zapatos deportivos hasta elegantes sandalias, el calzado cumple una función crucial en nuestra vida diaria, protegiendo nuestros pies y complementando nuestro estilo. Sin embargo, lo que a menudo pasa...

¿Es posible el reciclaje de baterías de coche?

En la actualidad, el tema del reciclaje de baterías de coche se ha vuelto más relevante que nunca. Los automóviles convencionales y eléctricos dependen en gran medida de estos acumuladores de energía para mantenerse en marcha. Pero, ¿qué sucede cuando estas baterías llegan al final de su vida...

Consecuencias reales de la sobreproducción en la industria textil

La industria textil es uno de los sectores más grandes y poderosos de la economía mundial, generando empleo y proporcionando vestimenta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, detrás de la elegancia y la moda, se esconde un problema crítico que ha ido en aumento durante décadas: la...

¿Por qué elegir plantas autóctonas para tu jardín ecológico?

Los jardines ecológicos han ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sostenible y amigable con el medio ambiente. Estos espacios no solo brindan un entorno estético y tranquilo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad local. Un...

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...