Los patinetes eléctricos, ¿solución ecológica para la movilidad?

Los patinetes eléctricos son una de las alternativas al transporte tradicional que más popularidad han venido adquiriendo con el paso de los últimos años. Esto se debe a su capacidad de garantizar una mayor movilidad sin que ello suponga dañar al medioambiente al no utilizar combustibles fósiles para su funcionamiento.

Sin embargo, algunos grupos ecologistas afirman que este tipo de vehículos no son realmente ecológicos, de forma que surge la duda: ¿son o no son los patines eléctricos una alternativa ecológica de movilidad? En este artículo conocerás la respuesta.

Características de los patinetes eléctricos

También conocidos como VMP (Vehículos de Movilidad Personal), estos son vehículos que operan utilizando un motor que funciona con electricidad. Es sumamente versátil y puede ser empleado tanto en la ciudad, como en el campo. Este tipo de vehículo fue inspirado por un patinete estándar infantil, en el que se deben usar las piernas para propiciar su movimiento.

Este es un método de movilidad ecológica ya que no necesita gasolina para operar gracias a su motor eléctrico. Esta misma característica le confiere una mayor capacidad de ahorro en comparación a otros tipos de vehículos, ya que no es necesario invertir en gasolina o gas. También, es mucho más económico que un vehículo tradicional, lo que lo hace ideal para presupuestos limitados.

Ventajas de los patinetes eléctricos

Este tipo de vehículos de movilidad personal cuentan con diversas ventajas. Algunas de ellas son:

  • Muy económicos. Estos vehículos son infinitamente más económicos que un vehículo tradicional. Los precios pueden oscilar entre 300 hasta 1000 euros por uno nuevo. Esto lo hace el vehículo ideal para presupuestos reducidos. Asimismo, al utilizar electricidad, el consumo que necesita es mucho más barato que lo que gastarías con un coche de gasolina.
  • Practicidad. Esta es una palabra que caracteriza a estos vehículos. Son sumamente pequeños, fáciles de desplegar y plegar, ligeros y abarcan poco espacio, lo cual es una ventaja en comparación con bicicletas o vehículos similares.
  • A prueba de atascos. Este tipo de vehículos son sumamente ágiles, de forma que tu movilidad es mucho mayor que cuando conduces un coche, así que no tendrás que quedarte atascado en el molesto tráfico, pudiendo tomar muchas otras rutas alternativas que no podrías hacerlo con otros medios de transporte.
  • Ecología al alcance de tus manos. Consumen poca energía, no generan un impacto nocivo al medio ambiente y son poco contaminantes. De esta forma puedes circular por muchos más sitios, por los que no podrías pasar en caso de restricciones en las ciudades.

Inconvenientes de estos vehículos

Los patinetes eléctricos son algunos de los más controvertidos medios de movilidad ecológica. Tienen algunas desventajas que te explicamos a continuación:

Advertisement
  • Vehículo para adulto. Aunque está inspirado en los patinetes tradicionales, este vehículo alcanza velocidades superiores a las de 60 km/h , lo que implica que debe ser usado con responsabilidad. También puede ser necesario obtener un permiso de conducir especial para utilizarlo, dependiendo de la ciudad donde vivas. Además, es obligatorio cumplir con un reglamento estipulado por la DGT.
  • Hay ciertas limitaciones. Los patinetes eléctricos están obligados a circular por las vías de bicicletas, así como tienen prohibido pasear por las aceras. Esto podría reducir notoriamente su movilidad en algunas ciudades o sectores.
  • Autonomía. La autonomía de estos vehículos es sumamente menor a la que indican los fabricantes.
  • Pueden ser incómodos en algunas situaciones. Aunque son ligeros y no ocupan demasiado espacio, debes cargarlo siempre encima. Esto puede ser molesto dependiendo del contexto.
  • Malo en las cuestas. Cuando se trata de subir cuestas, su velocidad y rendimiento se reducen, pues no son capaces de soportar más de un 15% de inclinación sin ocasionar problemas. El consumo de batería en cuestas se duplica, de forma que es más recomendable subirlas con el patinete eléctrico a cuestas.

¿Es ecológico utilizar o no los patinetes eléctricos?

A pesar de ser un vehículo ecológico, surge el debate si es correcto o no emplear patinetes eléctricos como una alternativa de movilidad sostenible. Esto no se debe a la poca energía que requieren o la nula emisión de gases de efecto invernadero, sino a su fabricación.

Este proceso suele ser perjudicial para el medio ambiente, de forma que muchos grupos ecologistas consideran que, muy a pesar del tipo de consumo que tienen, la fabricación de estos vehículos suele ser nociva para el ecosistema, ya que demandan mucha energía y esta genera mucho CO2.

Descubre mucho más contenido sobre sostenibilidad

Si buscas saber más sobre todo lo relacionado con la sostenibilidad, en Hogar Sostenible contamos con algunos de los consejos más útiles para sumarse al desarrollo sostenible. También ofrecemos amplia información para realizar cambios en los hábitos diarios y con ellos, abogar por la conservación del planeta. Te compartimos contenido sobre reciclaje, arquitectura sostenible, consumo energético eficiente, alimentación ecológica y mucho más.

Visita nuestro blog y descubre otros medios de movilidad sostenible, como los patinetes eléctricos, que puedes emplear para desplazarte por tu ciudad.

Smart pool: características y beneficios de las piscinas inteligentes

En la era de la tecnología conectada, las piscinas inteligentes han emergido como un ejemplo destacado de cómo la automatización y la interconexión están transformando incluso los aspectos más fundamentales de nuestras vidas. Estas maravillas modernas combinan la experiencia clásica de la piscina...

Insecticidas ecológicos, una gran alternativa para los jardines sostenibles

Los jardines, más allá de su atractivo estético, representan auténticos oasis de vida en medio de la urbe. Son espacios donde la naturaleza encuentra refugio y donde podemos conectar con ella de una manera íntima. Sin embargo, mantener un jardín saludable puede suponer un reto, especialmente...

¿En qué consiste la energía del gradiente salino?

La energía del gradiente salino, también conocida como energía azul, es una forma innovadora y prometedora de generación de energía renovable que aprovecha la diferencia en salinidad entre el agua dulce y el agua salada para producir electricidad de manera sostenible y sin emisiones de gases de...

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...