Símbolos del reciclaje: ¿cuáles son y qué significan?

Cada uno de los símbolos del reciclaje tiene una finalidad que debes conocer. Esta actividad es mucho más compleja que simplemente reutilizar materiales o dividir los desechos en una casa. Por ello, hicimos una selección de los símbolos más conocidos del reciclaje y su función, de manera que sepas qué artículos desechar cuando los veas y cómo hacerlo adecuadamente.

¿Cuáles son los símbolos del reciclaje más conocidos?

Existen diversos símbolos de reciclaje, puesto que cada uno de estos representa un material que puedes llevar a las compañías encargadas de reutilizarlo. A continuación, te contamos algunos de los símbolos del reciclaje que verás con mayor frecuencia:

Círculo del reciclaje o tres flechas

El más conocido de los símbolos de reciclaje y uno de los emblemas de la sostenibilidad y conservación del planeta. Fue seleccionado para representar el reciclaje tras un concurso hecho en 1970. En él se pueden apreciar tres flechas, que representan las actividades del proceso de reciclaje:

  • Recolección de los materiales.
  • Ingreso de estos a plantas de reciclaje.
  • Renovación y puesta de nuevo en el mercado.

Hombre Limpio, otro de los símbolos del reciclaje para concienciar a la ciudadanía

Este símbolo implica a la ciudadanía en el proceso de reciclaje y en la protección medioambiental. Representa a una persona tirando basura dentro de una papelera. Con él, se pretende crear consciencia en la ciudadanía para que depositen los desechos en los lugares que corresponden, tales como contenedores especiales o papeleras.

Son muy comunes en espacios públicos como parques, plazas o sitios turísticos. Este símbolo pretende fomentar la sostenibilidad, evitando que las personas tiren basura en ríos, lagos, playas, etc.

Punto verde o símbolo de dos flechas

Uno de los logotipos de reciclaje más comunes que podrás encontrarte en la calle o en envases de comida. Son dos flechas redoneadas que forman un círculo que se retroalimenta. Dicho símbolo es el de la Directiva Europea de Envases y Residuos de Envases y sirve para identificar productos de reciclaje gestionados por la propia empresa que los produce.

Advertisement

Ecoembes y Ecovidrio son empresas españolas dedicadas a la gestión de residuos de vidrio, plástico y papel que brindan apoyo a los productores en materia de reciclaje que emplean este símbolo en sus productos.

Punto SIGRE, uno de los símbolos del reciclaje tal vez menos conocidos

Este es uno de los logotipos de reciclaje menos conocidos. Se ubica en farmacias donde se pueden reciclar medicamentos caducados, dañados o restos de medicinas. Asimismo, se pueden tirar allí los envases, tales como blísteres, cajas vacías o envases de plástico.

SIGRE (Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases) es una sociedad sin ánimo de lucro financiada por la industria farmacéutica, a través de una cuota abonada por los laboratorios que la integran. Esta busca recoger los medicamentos, envases y restos que los ciudadanos guardan en sus hogares. Esto se hace con la finalidad de promover el reciclaje como una práctica ideal para el cuidado medioambiental.

Reciclaje de plásticos

símbolos del reciclaje

El proceso de reciclar plástico también tiene sus propio símbolos, bastante similar al tradicional; sin embargo, este material se clasifica en 7 tipos, que requieren tratamientos distintos. El símbolo tiene tres flechas en triángulo, con un número en el centro y unas letras en la parte inferior, que significan:

  1. PET o PETE (Polietileno tereftalato). Usado para bebidas y envases de alimentos.
  2. HDPE (Polietileno de alta densidad). Empleado en envases de productos de limpieza.
  3. V o PVC (Vinílicos o Cloruro de Polivinilo). Plásticos de una resistencia superior, usado en productos de higiene, tubos, materiales de construcción, etc.
  4. LDPE (Polietileno de baja densidad). Plástico para bolsas de congelación o muebles. Es transparente y muy resistente.
  5. PP (Polipropileno). Resistente al calor, por lo que se lo emplea en envases médicos o de laboratorio.
  6. PS (Poliestireno). Material sumamente contaminante, ya que se utiliza en objetos de un solo uso. Si deseas cuidar el medioambiente, no te recomendamos comprar estos productos.
  7. OTHER. Esta categoría incorpora utensilios muy difíciles de reciclar como DVD o MP3.

Reciclaje de vidrios

símbolos del reciclaje

Otro símbolo que todo hogar sostenible debe conocer es el de reciclaje de vidrios. Se representa a un hombre similar al tidyman dentro de las tres flechas de reciclaje, tirando un envase en un contenedor de basura. Ten mucho cuidado con este tipo de material, ya que hay personas que tiran cristales en estos envases y no es correcto.

El cristal y el vidrio no son iguales, ya que a nivel subatómico son distintos. El cristal tiene una estructura más sólida y regular y, debido a su naturaleza, no es reciclable. El vidrio está hecho a base de sílice y tiene una estructura irregular, de forma que es mucho más endeble y barato que el cristal. Por estas razones, tirar cristal en envases de reciclaje puede alterar la composición química de los futuros envases reciclados y derivar en todo tipo de problemas.

Por lo tanto, el cristal no debe tirarse en los envases de vidrio, que son verdes. Este material debe depositarse en los envases grises.

Reciclaje de residuos electrónicos

símbolos del reciclaje

Los residuos electrónicos merecen un tratamiento aparte. Esto significa que no pueden depositarse en cualquier envase de reciclaje, sino que deben llevarse a puntos limpios. Allí, se reciclan y se evita el impacto nocivo para el medio ambiente que generan cuando no son desechados adecuadamente.

El símbolo para reciclar estos materiales se representa con un contenedor tachado con un aspa. Algunos de estos dispositivos tienen también el símbolo de reciclaje de plástico, así que debes estar atento a los envases ya que en algunos casos necesitarás reciclar las piezas por separado.

Reciclaje de metales

Los metales tienen su propio símbolo. Algunos como el acero o el aluminio son reciclables y se emplean en diversas industrias como materia prima. El símbolo se representa ya sea con dos o tres flechas, rodeando el número 42 o la palabra Alu.

Encuentra en nuestra web mucha más información sobre reciclaje

Estos son solo algunos de los símbolos del reciclaje. Si deseas saber más sobre simbología asociada al reciclaje, u otros métodos para propiciar la sostenibilidad, el cuidado del planeta y el ahorro, visita nuestra web. Hemos hecho una recopilación detallada de los tipos de reciclaje que no debes perderte.

Cómo reducir el consumo de energía en las viviendas

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la reducción del consumo de energía en nuestros hogares se ha convertido en una prioridad. Además de contribuir al bienestar del planeta, la implementación de medidas eficientes en nuestras viviendas puede resultar en un...

Claves para mejorar la eficiencia energética en la industria

La eficiencia energética en la industria es un pilar fundamental en la transición hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Reducir el consumo de energía no solo beneficia a las empresas en términos de costes operativos, sino que también disminuye la huella ambiental y...

Principios y estrategias de la bioarquitectura

La bioarquitectura es una disciplina que busca diseñar espacios habitables en armonía con la naturaleza, aprovechando los recursos locales y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo. A través de la integración de principios y estrategias específicas, la bioarquitectura no solo busca crear...

Principales diferencias entre domótica e inmótica

En la era de la tecnología avanzada, la integración de sistemas automatizados en nuestros espacios ha transformado la manera en que interactuamos con nuestros entornos, tanto en casa como en el trabajo. La domótica e inmótica son dos áreas clave que buscan mejorar la eficiencia y comodidad en...

Tabaco y medio ambiente: ¿por qué dejar de fumar ayuda a cuidar el planeta?

El consumo de tabaco no solo tiene un impacto devastador en la salud individual, sino que también ejerce una carga considerable sobre nuestro querido planeta. A menudo, el enfoque se centra en los riesgos para la salud, pero es crucial reconocer que fumar también es perjudicial para el medio...

Qué implica el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente

El transporte marítimo es una columna vertebral de la economía global, facilitando el comercio y conectando a países de todo el mundo. Sin embargo, este sector clave no está exento de consecuencias ambientales significativas. El impacto del transporte marítimo en el medio ambiente abarca desde la...

¿Qué son los alimentos transgénicos y qué riesgos potenciales tienen?

Los alimentos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), han sido objeto de debates y controversias desde su introducción en la agricultura. Estos alimentos son el resultado de técnicas de ingeniería genética que permiten la transferencia de genes entre...

Agricultura integrada: en qué consiste y por qué es un sistema sostenible

La agricultura integrada es un enfoque holístico y sostenible para la producción de alimentos que busca optimizar los recursos naturales y reducir el impacto ambiental. Este sistema se basa en la interacción armónica entre diferentes elementos del ecosistema agrícola, fomentando la biodiversidad y...

Transparencia en la moda: por qué es importante para la moda ética

La industria de la moda ha experimentado un cambio significativo en los últimos años, con un creciente enfoque en la sostenibilidad y la ética. Uno de los pilares fundamentales de este cambio es la transparencia en la moda, un concepto que se ha convertido en un imperativo para las marcas que...

Sumideros de carbono, claves en la lucha contra el cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas que enfrenta nuestro planeta en la actualidad. El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), está provocando un calentamiento global que tiene graves consecuencias para ecosistemas y...